Panorama
Campesinos de Constanza reciben donación gracias a publicación de bloguero en redes sociales

¿Qué pasa en la mente de un bloguero al que llega el momento de sentir que tiene que hacer mucho más que subir mensajes, fotos y videos a la red, competir por visitación a su sitio web y le comienza a importar mucho más dar consuelo, amor y servicio a quienes, olvidado de suerte, fortuna y gobiernos, ven su vida transcurrir en el olvido, la miseria y la falta de todo?
Este fue el caso de Amaury Moreno, (somosdominicanos.com), quien el día de su cumpleaños decidió hacer lo que más le gusta, conocer los lugares más apartados de nuestro República Dominicana. Y asi llegó al alto de Constanza, a ese punto en el cual la realidad social pega fuerte.
En Valle Nuevo, el Ministerio de Medio Ambiente decidió, por razones que argumentó en su momento, detener la producción en la zona.
Los quejosos sostienen que la resolución de Medio Ambiente de parar la producción agrícola de la zona de Valle Nuevo, les cambió lo poco que tenían a simplemente nada.
En medio de estas decisiones, esta gente es la expresión del “daño colateral” en el ajedrez de medidas de protección del ambiente en Valle Nuevo.
Amaury cuenta que su encuentro con las familias que habitan en Valle Nuevo, en especial los niños y niñas fue, al mismo tiempo, mágico e impactante.
Cuando hizo una parada, en lo alto de una loma, vio a cinco niños estaban en la cocina mientras se calentaban alrededor de una lata con carbón para paliar el frio de la zona. Estaban sucios y algunos descalzos y, lo más terrible que puede ocurrir a un ser de estas edades, con una mirada perdida en lo más profundo.
Al día siguiente, al descender de la loma de Valle Nuevo, publicó su encuentro en Facebook, con imágenes de estos niños. El mensaje llegó: Amaury empezó a recibir noticias: sus amigos querían donar alimentos, juguetes y ropas y esas donaciones comenzaron a llegar.
Consiguió un vehículo de carga adecuado al que hubo que quitarle los asientos traseros para poder entrar toda la ayuda. Subió de nuevo, ahora cargado de todo lo que pudo. La carita de felicidad de aquellos niños y niñas no es describible por nada. Ni por nadie.
No cambiaría para siempre su vida, pero la luz de esperanza que se desparramaba de sus ojos, compensaba todo el empeño.
Amaury regresó a Valle Nuevo con todo lo que pudo conseguir para repartirlo, una vez entrando a Valle Nuevo conoció otro lugar, Siberia, (que no conoció antes), en donde conoció unas 22 familias sumamente humildes, con unas condiciones “invivibles”, casitas construidas con cartón usado, pisos de tierra al igual que sus cocinas para cocinar, todo esto en pleno siglo 21. El joven bloguero prometió hacer lo humanamente posible por ayudarles.
“Este cuadro me partió el alma y me llevó a prometerme a mismo regresar con ropa comida y juguetes para las familias que habitan el dicho lugar” dijo.
Amaury posteó en su cuenta de Facebook que requería de ayuda para esa otra familia, colgando una foto de los niños en su humilde casa alrededor de la lata con carbón calentándose.
En La Siberia dejó raciones de comida de las que pudo conseguir en los Comedores Económicos del Estado, gracias a una amiga que trabaja en el gobierno.
También dejó de la ropa que había conseguido y juguetes para los niños que allí habitaban.
Una vez entregado eso, salió de La Siberia, continuó su recorrido por Valle Nuevo, hasta llegar a la sección de La Nuez, lugar donde conoció la familia el cual prometió que ayudaría, allí compartió con los niños llevándoles alegría al ver los juguetes , pues eran sus Reyes, conmemorados 15 días después del día de los Reyes Magos. La alegría era al igual que por los juegos, también por la comida y ropa que se les llevó.
Amaury convivio en esa humilde casa como un miembro más de esa familia, llevar juguetes y ropa a la mayor cantidad de niños posibles en la zona.
(Luego de pasar una noche con temperatura de 5 grados), y de un rico y caliente “jengibre” Amaury se fue a la escuela más cercana, llamada Escuelas Las espinas, solo estudian 10 niños, donde la docencia es impartida por el profesor Edison Joel Mejía Castillo, el cual se transporta todos los días en su motor por los incómodos caminos de la zona para poder llevarles la enseñanza.
Por José Rafael Sosa

Panorama
Danilo llegó al país en vuelo privado procedente de Estados Unidos

El expresidente Danilo Medina regresó al país luego de realizar un viaje hacia Miami, Estados Unidos, motivado por chequeos médicos y asuntos familiares.
El expresidente Danilo Medina regresó al país luego de realizar un viaje hacia Miami, Estados Unidos, motivado por chequeos médicos y asuntos familiares.
Reseña el Listín Diario que Medina llegó al aeropuerto Internacional de la Isabela a las 2:41 de la tarde en un vuelo privado de una forma discreta. Su llegada se produjo por el Aeropuerto El Higuero, ubicado en Santo Domingo Norte.
Al momento de los equipos de prensa posicionar en la puerta donde saldría el presidente del PLD, el equipo de seguridad del expresidente se movilizó a la pista de aterrizaje para evadir a los reporteros.
Además de Medina se logró ver a varias personas más bajarse del avión, sin embargo, no hay confirmación de quienes eran.
El exmandatario arriba al país cuando se está llevando a cabo el caso Calamar, un presunto entramado de corrupción que envuelve a tres exministros de su Gobierno y a otras 17 personas, la mayoría exfuncionarios.
En el caso figuran como imputados exministros de Obras Públicas, Hacienda y Administrativo de la Presidencia, Gonzalo Castillo, Donald Guerrero y José Ramón Peralta, respectivamente, y demás encartados en acto de corrupción.
También el excontralor general de la República, Daniel Omar Caamaño; el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Piccirilo; exdirector de Catastro Nacional, Claudio Silver Peña, el abogado Ángel Lockward y los exdirectores de Casinos y Juego de Azar, Oscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández.
Asimismo, Roberto Santiago Moquete, Agustín Mejía Ávila, Emir Fernández de Paola, Marcial Reyes, Alejandro Constanzo, Yahaira Brito Encarnación, Ana Linda Fernández, Aldo Antonio Gerbasi, Ramón David Hernández, Víctor Matías Encarnación y Rafael Parmenio Rodríguez Encarnación.
Panorama
Seguridad del Metro hiere de bala a un ciudadano

Un agente del Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro (Cesmet) hirió de bala en la cabeza un ciudadano, en las afueras de la estación Máximo Gómez, y se encuentra en cuidados intensivos en el hospital Ney Arias Lora.
De acuerdo con una información extraoficial, el incidente ocurrió en momentos en que el metro había parado sus operaciones a a las 10:22 de la noche del sábado.
El herido fue identificado como Andereuris Antuna Rudecindo, quien presuntamente intentaba ingresar a la estación luego de que la misma no estaba dando servicio de entrada, porque las operaciones habían concluido.
De igual manera, el cabo que disparó fue identificado por sus apellidos como Cuello Pérez.
Presuntamente, hubo un forcejeo del ciudadano contra el agente de seguridad, quien habría reaccionado a la agresión y culminó con el disparo.
Al herido le fueron dados primeros auxilios y posteriormente fue trasladado al Hospital Ney Arias Lora, donde fue ingresado a la unidad de cuidados intensivos, pero se desconoce su estado de gravedad.
LD
-
Espectáculos12 horas
Estos son todos los ganadores de premios Soberano del 2021
-
Panorama3 días
Seguridad del Metro hiere de bala a un ciudadano
-
Noticias4 días
MP detiene a Gonzalo Castillo, José Ramón Peralta y Donald Guerrero tras allanamientos
-
Noticias4 días
También detienen al excontralor y a los exdirectores del CEA y Catastro en operación Calamar
-
Noticias2 días
Gonzalo Castillo denuncia está “injustamente” preso
-
Noticias4 días
Dejan detenido a Ángel Lockward tras presentarse en la Procuraduría
-
Noticias3 días
Familia Camacho Rivas solicita al MP declaración pública sobre “allanamiento erróneo”
-
Noticias4 días
Tras apresamiento de exfuncionarios, diputado de PRM dice allanamientos de noche “solo es morbo, circo y película”