Panorama
Campesinos de Constanza reciben donación gracias a publicación de bloguero en redes sociales

¿Qué pasa en la mente de un bloguero al que llega el momento de sentir que tiene que hacer mucho más que subir mensajes, fotos y videos a la red, competir por visitación a su sitio web y le comienza a importar mucho más dar consuelo, amor y servicio a quienes, olvidado de suerte, fortuna y gobiernos, ven su vida transcurrir en el olvido, la miseria y la falta de todo?
Este fue el caso de Amaury Moreno, (somosdominicanos.com), quien el día de su cumpleaños decidió hacer lo que más le gusta, conocer los lugares más apartados de nuestro República Dominicana. Y asi llegó al alto de Constanza, a ese punto en el cual la realidad social pega fuerte.
En Valle Nuevo, el Ministerio de Medio Ambiente decidió, por razones que argumentó en su momento, detener la producción en la zona.
Los quejosos sostienen que la resolución de Medio Ambiente de parar la producción agrícola de la zona de Valle Nuevo, les cambió lo poco que tenían a simplemente nada.
En medio de estas decisiones, esta gente es la expresión del “daño colateral” en el ajedrez de medidas de protección del ambiente en Valle Nuevo.
Amaury cuenta que su encuentro con las familias que habitan en Valle Nuevo, en especial los niños y niñas fue, al mismo tiempo, mágico e impactante.
Cuando hizo una parada, en lo alto de una loma, vio a cinco niños estaban en la cocina mientras se calentaban alrededor de una lata con carbón para paliar el frio de la zona. Estaban sucios y algunos descalzos y, lo más terrible que puede ocurrir a un ser de estas edades, con una mirada perdida en lo más profundo.
Al día siguiente, al descender de la loma de Valle Nuevo, publicó su encuentro en Facebook, con imágenes de estos niños. El mensaje llegó: Amaury empezó a recibir noticias: sus amigos querían donar alimentos, juguetes y ropas y esas donaciones comenzaron a llegar.
Consiguió un vehículo de carga adecuado al que hubo que quitarle los asientos traseros para poder entrar toda la ayuda. Subió de nuevo, ahora cargado de todo lo que pudo. La carita de felicidad de aquellos niños y niñas no es describible por nada. Ni por nadie.
No cambiaría para siempre su vida, pero la luz de esperanza que se desparramaba de sus ojos, compensaba todo el empeño.
Amaury regresó a Valle Nuevo con todo lo que pudo conseguir para repartirlo, una vez entrando a Valle Nuevo conoció otro lugar, Siberia, (que no conoció antes), en donde conoció unas 22 familias sumamente humildes, con unas condiciones “invivibles”, casitas construidas con cartón usado, pisos de tierra al igual que sus cocinas para cocinar, todo esto en pleno siglo 21. El joven bloguero prometió hacer lo humanamente posible por ayudarles.
“Este cuadro me partió el alma y me llevó a prometerme a mismo regresar con ropa comida y juguetes para las familias que habitan el dicho lugar” dijo.
Amaury posteó en su cuenta de Facebook que requería de ayuda para esa otra familia, colgando una foto de los niños en su humilde casa alrededor de la lata con carbón calentándose.
En La Siberia dejó raciones de comida de las que pudo conseguir en los Comedores Económicos del Estado, gracias a una amiga que trabaja en el gobierno.
También dejó de la ropa que había conseguido y juguetes para los niños que allí habitaban.
Una vez entregado eso, salió de La Siberia, continuó su recorrido por Valle Nuevo, hasta llegar a la sección de La Nuez, lugar donde conoció la familia el cual prometió que ayudaría, allí compartió con los niños llevándoles alegría al ver los juguetes , pues eran sus Reyes, conmemorados 15 días después del día de los Reyes Magos. La alegría era al igual que por los juegos, también por la comida y ropa que se les llevó.
Amaury convivio en esa humilde casa como un miembro más de esa familia, llevar juguetes y ropa a la mayor cantidad de niños posibles en la zona.
(Luego de pasar una noche con temperatura de 5 grados), y de un rico y caliente “jengibre” Amaury se fue a la escuela más cercana, llamada Escuelas Las espinas, solo estudian 10 niños, donde la docencia es impartida por el profesor Edison Joel Mejía Castillo, el cual se transporta todos los días en su motor por los incómodos caminos de la zona para poder llevarles la enseñanza.
Por José Rafael Sosa

Panorama
Gobierno presenta nueva estrategia integral para la gestión del tránsito en el Gran Santo Domingo

El Gobierno dominicano, a través del Gabinete de Transporte, presentó hoy la nueva estrategia integral de gestión del tránsito para el Gran Santo Domingo, una iniciativa que marca un punto de inflexión en la manera en que se organiza, regula y optimiza la movilidad en la capital y zonas aledañas.
Durante un acto encabezado por el director del Gabinete de Transporte, José Ignacio Paliza, se dieron a conocer los ejes prioritarios de esta estrategia, diseñada a partir de un riguroso proceso técnico que incluyó levantamientos de datos en más de 120 intersecciones, análisis de más de 220 horas de video, encuestas origen-destino en más de 3,000 puntos, y simulaciones de tráfico a nivel micro y macro.
El objetivo central de esta nueva etapa es reducir los niveles de congestión, mejorar los tiempos de desplazamiento, reforzar la seguridad vial y optimizar el uso del espacio público, a través de una combinación de medidas operativas, normativas, tecnológicas y de planificación urbana.
Según indicó la Ing. Alexandra Cedeño, directora de Movilidad Sostenible del INTRANT, “entre los componentes clave de la estrategia se encuentran el reordenamiento vial en los principales corredores, la optimización de la red semafórica, la regulación del estacionamiento, la gestión horaria de los flujos laborales y escolares, así como la implementación de un nuevo régimen de consecuencias para las infracciones de tránsito, en coordinación con la Procuraduría General de la República”.
Esta intervención forma parte de un esfuerzo interinstitucional articulado bajo la dirección del Gabinete de Transporte, con la colaboración de organismos internacionales, expertos técnicos y representantes del sector privado, y responde al crecimiento acelerado del parque vehicular en el país, que ya supera los seis millones de unidades.
Como parte de este compromiso por una movilidad más eficiente y segura, durante el evento también se firmó un Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno dominicano, a través INTRANT, y su director ejecutivo, Milton Morrison, y el Comisionado del Departamento de Transporte de la ciudad de Nueva York (NYDOT), Ydanis Rodríguez, quien manifestó su compromiso de colaborar a través de las experiencias exitosas ejecutadas en la ciudad de Nueva York.
Este acuerdo tiene como objetivo intercambiar experiencias, buenas prácticas y asistencia técnica, con el fin de fortalecer las políticas públicas de tránsito y seguridad vial en la República Dominicana.
Durante el acto, se hizo un llamado a la ciudadanía, a las empresas, al sector educativo y a los gobiernos locales a sumarse a esta nueva estrategia, reconociendo que la movilidad sostenible requiere del compromiso y la corresponsabilidad de todos los actores sociales.
Para más detalles sobre las acciones y resultados esperados, se encuentra disponible el sitio oficial: www.rdsemueve.gob.do
Panorama
La JAC aclara que aún está en proceso de evaluación la reanudación de vuelos comerciales hacia Venezuela

El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella, aclaró este sábado que la República Dominicana aún se encuentra en proceso de análisis para decidir sobre una eventual reanudación de los vuelos comerciales hacia la República Bolivariana de Venezuela.República Dominicana Souvenir shop
La declaración del funcionario se produce luego de que las autoridades venezolanas publicaran un comunicado oficial anunciando la supuesta reanudación de las operaciones aéreas entre ambos países, sin que haya concluido el proceso correspondiente en la República Dominicana.
“El gobierno dominicano, a través de la Junta de Aviación Civil, evaluará con responsabilidad y en estricto apego al interés nacional cualquier solicitud de restablecimiento de rutas aéreas, como es el caso de Venezuela. Hasta tanto se emita una decisión oficial, se mantienen suspendidas las operaciones aéreas entre ambos países”, precisó Porcella.
El presidente de la JAC reiteró que cualquier decisión en este ámbito será informada oportunamente por las vías institucionales correspondientes y a través de los canales oficiales del Estado dominicano.
La suspensión de los vuelos entre República Dominicana y Venezuela ha estado vigente desde 2021, en el marco de medidas adoptadas por motivos de seguridad y alineadas con recomendaciones de organismos internacionales.
-
Espectáculos4 días
‘No dejen fuera a esa niña’, exclama Peña Suazo ante ausencia de Zulinka en homenaje a Rubby Pérez
-
Opinion22 horas
Silenciar al pueblo
-
Noticias2 días
Dejan en libertad a Antonio Espaillat y su hermana; les dictan fianza de RD$50 millones e impedimento de salida
-
Noticias4 días
Roban cables del Metro valorados en 300 mil euros e intentan exportarlos a China
-
Gente & Sociedad4 días
Arajet volará diario entre Santo Domingo y Newark
-
Gente & Sociedad3 días
Arajet celebra cóctel con el inicio de operaciones en Newark
-
Panorama2 días
Gobierno presenta nueva estrategia integral para la gestión del tránsito en el Gran Santo Domingo
-
Espectáculos22 horas
Otros catorce músicos de la orquesta de Rubby Pérez recibieron compensaciones tras tragedia en Jet Set