Connect with us

Panorama

Domínguez Brito formaliza su pedido de destitución de Bautista y Díaz Rúa de cargos en PLD

Publicado hace

en

El dirigente peledeísta Francisco Domínguez Brito informó que este miércoles formalizó su solicitud ante el presidente de la organización, Leonel Fernández, para que se convoquen a los miembros competentes y que Félix Bautista y Víctor Díaz Rúa cesen de inmediato en sus funciones.

“Le solicito que sea convocado formalmente al Comité Político a los fines de que ambos secretarios cesen en sus funciones por deshonrar los principios fundamentales de nuestra organización y vulnerar sus deberes como miembros”, dice la carta colgada por Domínguez Brito, a través de su cuenta de Twitter.

El ex procurador de la República dijo que ha recibido con estupor los acontecimientos que involucran a los titulares de las secretarias Organización y Finanzas del Partido de la Liberación Dominicana en la última semana.

“El primero-Félix Bautista- ha recibido sanciones drástica por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de América y el segundo-Díaz Rúa- ha sido encartado por la Procuraduría General de la República por prevaricación, soborno, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero”, dijo el precandidato a la presidencia de la República por el PLD.

A través de la carta enviada al expresidente Fernández, Domínguez Brito consideró inaceptable que como organización política el PLD permita que ambos continúen en posiciones de dirección partidaria como lo han hecho hasta hoy.

“La posición de peledeistas dignos hubiese sido que ante semejantes acusaciones y cuestionamientos, ambos voluntariamente se hubiesen apartado de los cargos que ostentan y eviten mayor bochorno a nuestro partido y al legado de nuestro fundador Juan Bosch”, manifestó a través del documento.

Consideró que tanto Félix Bautista como Víctor Díaz Rúa han defraudado el lema del partido oficialista “servir al partido para servir al pueblo”.

“No merecemos, no necesitamos y no deseamos tener personas cuestionadas a esos niveles éticos y morales en ningún puesto de la dirección partidaria. Es tiempo de que el Comité Político envíe una señal disuasiva, ejemplificadora y decisiva”, agregó.

A continuación la carta íntegra de Domínguez Brito:

Santo Domingo, D.N.
13 de junio de 2018

Dr. Leonel Fernández Reyna
Presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)
Su despacho.-

CC: Reinaldo Pared Pérez
Secretario General
Su despacho.-

Señor Presidente,

Quien suscribe ha recibido con estupor los acontecimientos y noticias que involucran a los titulares de las secretarías de organización y finanzas de nuestro partido en la última semana. El primero ha sido sujeto de sanciones drásticas por parte del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de América, y el segundo ha sido encartado por la Procuraduría General de la República Dominicana por prevaricación, soborno, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

En este orden, a nuestro entender resulta inaceptable que como organización política permitamos que ambos continúen en posiciones de dirección partidaria como lo han hecho hasta hoy. La posición de peledeístas dignos hubiese sido que ante semejantes acusaciones y cuestionamientos, ambos voluntariamente se hubiesen apartado de los cargos que ostentan y evitasen mayor bochorno a nuestro partido y al legado de nuestro fundador Juan Bosch.

Sin embargo, ha resultado más que evidente que tanto ellos, como sus entornos inmediatos vinculados a viejas prácticas que hoy buscamos superar, son incapaces de medir la magnitud de sus acciones, aceptar y admitir sus faltas, ni examinar la obsolescencia de sus conductas frente a una sociedad dominicana que exige a la clase política, respeto, honestidad y sobre todo transparencia.

Señor presidente, habrá quienes entiendan que se precisa agotar canales institucionales formales del sistema de justicia para establecer responsabilidades definitivas antes de tomar decisiones internas a nivel partidario.

Ese formalismo tiene su lugar y momento, que tardarán y concluirán con sanciones en ese plano. Sin embargo, el plano político opera a niveles distintos, asociados a la confianza, el respeto, a la dignidad, a predicar con el ejemplo y seguir los principios que en su vida encarnó Don Juan: honestidad, humildad, austeridad, seriedad, decoro y sencillez. Ambos compañeros han defraudado nuestro lema: Servir al partido para servir al pueblo.

De lo que se trata pues, es de la acción política requerida a nivel del más alto órgano de dirección del partido para asegurar la vida institucional, que se encuentra hoy sensiblemente trastornada, e impedir que la imagen y el legado de nuestro fundador se vean afectados aún más. No merecemos, no necesitamos y no deseamos tener personas cuestionadas a esos niveles éticos y morales en ningún puesto de dirección partidaria. Es tiempo de que el Comité Político envíe una señal disuasiva, ejemplificadora y decidida.

En vista de lo anterior, y atendiendo a lo dispuesto por los estatutos de nuestro partido en su artículo 25, literal e, le solicito formalmente que sea convocado el Comité Político a los fines de que ambos secretarios cesen en sus funciones por deshonrar los principios fundamentales de nuestra organización y vulnerar sus deberes como miembros (artículo 9, literal e).

FUENTE: EL CARIBE

Panorama

Siguen operativos en Mata Mosquito, Hoyo de Friusa y otros barrios en busca de haitianos irregulares

Publicado hace

en

Las autoridades dominicanas continuaron la madrugada de este viernes con los operativos para detener a inmigrantes en situación migratoria irregular, principalmente de nacionalidad haitiana, en los sectores de Mata Mosquito y el Hoyo de Friusa, ubicados en Bávaro, provincia La Altagracia.

En el operativo, encabezado por el director general de Migración, vicealmirante Lee Ballester, participaron más de 100 agentes del Ejército, la Policía y de la Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila (Ciutran).

Hasta el momento, las autoridades han reportado al menos 150 personas detenidas con fines de deportación, que no portaban documentos válidos que acrediten su estatus legal en el país.

La jornada se centró en zonas identificadas como de alta concentración de inmigrantes ilegales, como Mata Mosquito, El Hoyo de Friusa, Villa Playwood, Kosovo y Haití Chiquito.

En estos sectores, los equipos de Migración y seguridad llevaron a cabo intervenciones focalizadas, apoyadas en labores de inteligencia y vigilancia previa, lo que permitió una mayor eficacia en la localización de extranjeros en situación irregular.

El operativo marca un punto de quiebre en el control estatal de sectores como Mata Mosquito, históricamente señalados como de difícil acceso para las autoridades debido a su densidad poblacional, falta de urbanismo y reputación de inseguridad.

La presencia masiva de fuerzas del orden y personal de Migración rompe con esa percepción y reafirma el interés del Estado en recuperar el control de estos espacios.

Las autoridades han indicado que estos operativos continuarán en las próximas semanas, como parte de una estrategia sostenida para garantizar el cumplimiento de las leyes migratorias, al tiempo que se refuerza la seguridad en zonas de alta vulnerabilidad.

Desde el Gobierno, se ha reiterado que estas acciones no solo responden a una política de control fronterizo, sino también a la necesidad de preservar el orden público y proteger el mercado laboral local.

Continuar leyendo

Panorama

Migración informa la detención de 125 haitianos en Mata Mosquito de Friusa

Publicado hace

en

La Dirección General de Migración (DGM) informó que ha intensificado sus operativos para detectar a ciudadanos haitianos en situación migratoria irregular en territorio dominicano y que sus miembros penetraron a la comunidad Mata Mosquito, en Friusa, provincia La Altagracia, donde apresaron más de 100 indocumentados haitianos.

A través de una nota de prensa, señaló que, en la zona de Friusa, en la provincia La Altagracia, fueron detenidos 125 haitianos más durante operativos realizados en el sector Mata Mosquitos, aumentando el total de detenciones a 236 en las últimas 48 horas en esa área.

Indicó que, en operativos en Santo Domingo y la provincia de Azua, detuvo a un total de 346 nacionales del vecino país.

De estos, 70 fueron arrestados en el Mercado Nuevo de la avenida Duarte, mientras que 134 hombres y 36 mujeres fueron detenidos en distintos puntos de la capital.

Otros apresamientos
La DGM precisó que, en Azua, se arrestaron a 106 extranjeros irregulares, entre los que se incluyen 92 hombres, 11 mujeres y 3 niños.

Entre tanto, en los sectores Los Ríos, La Puya y Las 800, de Santo Domingo, agentes de la entidad detuvieron a 77 haitianos en estatus irregular, de los cuales 58 eran hombres y 19 mujeres.

Además, en La Vega, fueron detenidos 48 haitianos, todos hombres, en diferentes incursiones realizadas en dicha provincia.

Traslado de detenidos
“En todos los casos, los detenidos fueron trasladados a centros de retenciones para ser procesados conforme a las normativas migratorias, respetando sus derechos humanos antes de ser deportados a su país de origen”, sostuvo Migración en el documento de prensa.

Destacó que estos operativos fueron ejecutados con la colaboración de diversas instituciones, incluyendo el Ejército de República Dominicana, la Armada, la Fuerza Aérea, la Policía Nacional y el Ministerio Público.

Continuar leyendo

Lo + Trending