Connect with us

Panorama

Abogado dice Lorenzo mató empleada de joyería «poseído por un espíritu extraño”

Publicado hace

en

El abogado del imputado Henry Daniel Lorenzo Ortiz, asesino confeso de Anneris Peña Pérez, aseguró que su cliente «estaba poseído por un espíritu extraño».

Henry Acosta King, empero reusó referirse en qué consistía ese «espíritu extraño» cuando los medios le preguntaron si su defendido cometió el crimen bajo efectos de alguna droga.

Anneris fue asesinada la semana pasada en una joyería del Paseo Comercial Conde después del mediodía.

“Mi cliente al momento de cometer el hecho estaba poseído por un espíritu extraño”, comentó el abogado momentos en que salía del juzgado de atención permiten del Distrito Nacional, donde acudió a indagar a ver si el Ministerio Público había solicitado medida coerción.

El representante legal del acusado agregó: “Él me dijo que lo hizo en un estado de locura, de demencia, y que estaba en una situación donde sentía una tentación irresistible. Nosotros los seres humanos somos personas que tenemos sentimientos y tendencias que a veces nos dominan».

Lorenzo Ortiz, de 21 años, quien al momento de su apresamiento admitió a las autoridades que mató a Anneris Peña Pérez porque ella lo conocía desde hace tres meses y podría identificarlo con facilidad, gastó RD$15 mil en la tienda Mundial Sport y luego se tomó una fotografía que se hizo viral en las redes sociales, generando la indignación de gran parte de los usuarios.

Se espera que sea esta tarde cuando el Ministerio Público deposite ante un tribunal la solicitud de prisión preventiva en contra del imputado que se encuentra recluido en la cárcel preventiva del Palcio de Justicia de Ciudad Nueva.

LISTÍN DIARIO/EL DIA

Panorama

Milagros Germán viaja a Paris en busca de que el casabe sea declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Publicado hace

en

República Dominicana quiere que el casabe forme parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, objetivo por el que su ministra de Cultura, Milagros Germán, viajó este martes a París para presentar la candidatura.

Según una nota ministerial, la propuesta no solo obedece al interés de República Dominicana, sino también de otros países de la región para que se considere el casabe patrimonio mundial, tanto por su valor alimenticio como por las prácticas y los conocimientos que, en torno a la preparación de este tipo de pan, se han transmitido a través de los siglos.

La iniciativa busca, además, visibilizar a los portadores de esta tradición de la región caribeña, donde el casabe es considerado un elemento identitario de la cultura y de los hábitos alimenticios de las comunidades.

Se unirán a esta solicitud delegaciones de Cuba, Haití, Honduras y Venezuela, de acuerdo con el comunicado ministerial.

El casabe se elabora a base de la planta de yuca, es de origen suramericano y se integró en la cultura del Caribe «desde muchos siglos» antes de la llegada de los españoles a América.

«Lo que se busca es entregar el expediente a los técnicos de la Unesco para, concomitantemente, explicarles la importancia que tiene el casabe en la región del Caribe, con el fin de que sea nominado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad», afirmó la ministra Germán.

Continuar leyendo

Panorama

Autoridad Portuaria informa muelle 6 de Terminal Don Diego sufrió fractura parcial

Publicado hace

en

La Autoridad Portuaria Dominicana informó que aproximadamente a las 9:45 de la mañana de este martes, en la Terminal Don Diego del Puerto Santo Domingo, infraestructura estatal concesionada y operada por San Souci Ports, el muelle número seis sufrió una fractura parcial.

Indicaron que no se reportan víctimas que lamentar ni lesionados.

Explicaron que equipos técnicos de Apordom y San Souci Ports, en conjunto con la Armada de la República Dominicana, se encuentran realizando los levantamientos pertinentes para dimensionar los daños materiales que dicho incidente ha podido ocasionar.

Indicaron que las operaciones de los dos muelles de la Terminal San Souci y los cinco muelles de la Terminal Santo Domingo se mantienen activas, sin eventualidades y fuera de riesgo.

“Aprovechamos para agradecer al Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, el Centro de Operaciones de Emergencia, Policía Municipal, Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett, quienes se encuentran en el terreno colaborando con nuestra institución”, se lee en el comunicado difundido por la entidad.

Continuar leyendo

Lo + Trending