Connect with us

Noticias

Ministra de la Juventud encabeza entrega de becas a 1,162 jóvenes

Publicado hace

en

Los 1,162 jóvenes que resultaron beneficiados con la Convocatoria Nacional de Innovación y Tecnología, a través del programa Agentes del Cambio, participaron en el acto de entrega de sus respectivas cartas de becas, el cual estuvo encabezado por la Ministra de la Juventud, Robiamny Balcácer.

El otorgamiento de estas becas se enmarca dentro de la meta de gobierno del presidente Danilo Medina, República Digital, e impactará positivamente a las familias de los becados, representando para ellas un ahorro mensual de alrededor de 9,500 pesos.

Durante el evento, realizado en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, la Ministra de la Juventud resaltó que Agentes del Cambio es un programa democrático, que toca de manera especial la juventud en situación de vulnerabilidad.

“Hoy me llena de emoción ver como jóvenes, entre ellos motoconchistas, amas de casa y madres solteras, tienen la oportunidad de prepararse y hacer realidad sus sueños”, añadió Balcácer.

Por su parte, el encargado de la Unidad de Becas del Ministerio de la Juventud, Edgar Bismark Lantigua, explicó que Agentes del Cambio es transparente e inclusivo.

“Para la selección de estos 1,162 beneficiaros, el Consejo Evaluador trabajó arduamente. El 54% de los impactados corresponde a las carreras de desarrollo de software e ingeniería de sistemas computacionales, mientras que el 46% restante se encuentra distribuido en ciberseguridad, telemática, electrónica, mecatrónica y redes, en 25 universidades de las 32 provincias”, agregó.

La inversión total fue de RD$322,406,226.10, representando un ahorro para el Estado de RD$8,691,489.50, gracias a los convenios de colaboración con las instituciones de educación superior.

En representación de los beneficiados habló la joven Lina María Martínez Heredia, quien resaltó que con la formación y el conocimiento se puede vencer las dificultades que en el trayecto se presentan.

“En nombre de todos los jóvenes presentes, gracias al gobierno dominicano, a través de usted señora Ministra Robiamny Balcácer, por darnos esta oportunidad. Reciba sinceramente nuestro reconocimiento por hacer realidad este sueño”.

República Digital busca garantizar el acceso de los dominicanos a las tecnologías de la información y comunicación.

El mismo contempla cuatro ejes estratégicos: educación y tecnología, banda ancha para todos, República Digital productiva y gobierno digital y transparente.

El pasado 16 de junio se realizó en el Palacio Nacional el lanzamiento de 61 nuevos servicios en línea, en el que de manera simbólica, el presidente Danilo Medina hizo la entrega de la carta de beca de Innovación y Tecnología a Eugenio Mejía Trinidad, de San Pedro de Macorís.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

Padres de Sudiksha Konanki solicitan a Policía declaración legal de fallecimiento de su hija

Publicado hace

en

Los padres de Sudiksha Konanki, la joven india reportada como desaparecida hace varios días en un hotel de la zona turística de Punta Cana, provincia La Altagracia, República Dominicana, solicitaron a la Policía Nacional la emisión de una “declaración legal de fallecimiento” de su hija.

Según Listín Diario esta información le fue confirmada por una fuente, indicando que la petición formal fue hecha por Subbarayudu y Sreedevi Konanki, a través de una carta.

En este documento, afirmaron que la persona que fue vista con ella por última vez, Joshua Steven Riibe, “ha cooperado con la investigación y que no se ha encontrado evidencia de juego sucio”.

Asimismo, indicaron que comprenden que se deben seguir ciertos procedimientos legales para su petición, pero que están preparados para cumplir con cualquier formalidad o documentación necesaria.

EL CASO
Sudiksha, una estudiante de 20 años de la Universidad de Pittsburgh, fue reportada como desaparecida desde el 6 de marzo de 2025, durante un viaje de vacaciones de primavera a Punta Cana, República Dominicana.

Según las autoridades dominicanas, Sudiksha llegó al país el pasado 3 de marzo junto a unos amigos.

En el caso trabajan en equipo unidades de la Policía Nacional, la Dirección Central de Investigación (Dicrim), la Policía Turística (Politur), la Armada Dominicana y la Fuerza Aérea Dominicana.

También la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos, que realizan operativos de rastreo en las zonas de Uvero Alto-Macao, Macao-Playa Arena Gorda y Cortecito-Playa Arena Gorda.

A estos esfuerzos de búsqueda se han sumado entidades de Estados Unidos, como el Buró Federal de Investigación (FBI) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI).

De manera similar, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) también se involucró en el caso, tras emitir el pasado miércoles una notificación amarilla por la desaparición de Sudiksha Konanki, la joven india de 20 años desaparecida en Punta Cana, provincia La Altagracia, República Dominicana.

Este tipo de notificaciones son publicadas «para ayudar a localizar a personas desaparecidas, a menudo menores o para ayudar a identificar a personas que no pueden identificarse», de acuerdo a la página web de la Interpol.

RIIBE, LA ÚLTIMA PERSONA VISTA CON SUDIKSHA
Riibe, el joven estadounidense reconocido como la última persona en ver a Sudiksha en la playa del hotel donde se hospedaba la joven desaparecida, ha sido interrogado por las autoridades dominicanas en varias ocasiones.

Según su testimonio, ambos entraron al mar durante la madrugada y una corriente pudo haber arrastrado a la joven.

La Cámara Penal de la jurisdicción de Higüey conocerá este martes, un habeas corpus preventivo (acción legal que busca proteger a una persona de una posible detención ilegal o arbitraria), interpuesto por Riibe.

El tribunal fijó para las 2:00 de la tarde la audiencia del recurso interpuesto por la defensa de Riibe, con el que buscan impedir su arresto, alegando que su cliente ha colaborado con las autoridades en la investigación

Continuar leyendo

Noticias

Hotel Riu República se declara como víctima del proceso seguido por desaparición de Sudiksha Konanki

Publicado hace

en

La cadena hotelera RIU Hotels & Resorts manifestó en la audiencia de solicitud de habeas corpus preventivo interpuesta por el estadounidense Joshua Steven Riibe, que ha sido «víctima» del proceso seguido por la desaparición de la joven de origen indio Sudiksha Konanki.

Hipólito Sánchez, el abogado del hotel, dijo ante el juez de la Cámara Penal de la jurisdicción de Higüey, La Altagracia, que el complejo no es un centro carcelario, sino un hotel y que “es una víctima del proceso”.

En la audiencia solicitaron la exclusión, asegurando que no tienen relación ni guardan interés con el hecho, reseña el Listín Diario.

La defensa de Joshua Riibe solicitó variar las acusaciones, retirando la solicitud de que le fuese impuesto un astreinte al hotel.

El complejo fue el lugar donde se hospedaron la estudiante de medicina de la Universidad de Pittsburgh, Sudiksha Konanki Chowdary.

La playa del hotel fue el lugar donde estuvo por última vez junto al joven Riibe, de 22 años.

Desaparición
Sudiksha, de 20 años, fue reportada como desaparecida desde el 6 de marzo de 2025 durante un viaje de vacaciones de primavera a Punta Cana, República Dominicana.

Según las autoridades dominicanas, Sudiksha llegó al país el pasado 3 de marzo junto a unos amigos.

En el caso trabajan en equipo unidades de la Policía Nacional, la Dirección Central de Investigación (Dicrim), la Policía Turística (Politur), la Armada Dominicana y la Fuerza Aérea Dominicana.

También la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos, que realizan operativos de rastreo en las zonas de Uvero Alto-Macao, Macao-Playa Arena Gorda y Cortecito-Playa Arena Gorda.

A estos esfuerzos de búsqueda se han sumado entidades de Estados Unidos, como el Buró Federal de Investigación (FBI) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI).

De manera similar, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) también se involucró en el caso, tras emitir una notificación amarilla por la desaparición de Sudiksha.

Este tipo de notificaciones son publicadas «para ayudar a localizar a personas desaparecidas, a menudo menores o para ayudar a identificar a personas que no pueden identificarse», de acuerdo a la página web de la Interpol.

Continuar leyendo

Lo + Trending