Gente & Sociedad
Grammy Latino: Natalia Lafourcade y su gesto por el triunfo de Maluma

Los Latin Grammy reunieron a lo mejor de la música iberoamericana, presentaciones estelares, vestidos, trajes, fotos y claro: memes.
Desde las redes sociales hasta los escenarios, el planeta parece estar envuelto en una discusión de saber qué género musical es el mejor y eso, al parecer, también quedó en evidencia en la 19 edición de los premios.
A la categoría Mejor Álbum Pop Vocal Contemporáneo, en la que estaban nominados artistas como Axel, Pablo López, Beatriz Luengo y Nana Mendoza, fue el colombiano Maluma el que se llevó el premio, señala el sitio Prensalibre.com.
Era la única nominación del intérprete de Felices los cuatro y su disco F.A.M.E. fue el reconocido.
El mismo Maluma resultó sorprendido: «El año pasado fui el más nominado y no gané, esta vez solo me nominaron una vez y lo conseguí», dijo.
«Quiero dedicarle este premio a mi equipo de trabajo, a mi familia, a mis padres. Mamá, era difícil pero lo logramos. Y quiero dedicarle a todos los niños de mi fundación. Soñar sí vale la pena», comentó durante su discurso.
Pero mientras en el escenario todo era alegría, parece que en la audiencia no todo fue así. O eso fue lo que documentaron las cámaras de la transmisión.
En el momento que el colombiano hablaba, las cámaras enfocaron a Natalia Lafourcade y, pese a que varias personas alrededor aplaudían, ella tenía un semblante de seriedad.
Fue una escena que duró apenas unos segundos pero eso, claro, despertó las reacciones de las personas en redes sociales.

Gente & Sociedad
Víctor Dumé recibe reconocimiento por su labor social junto al AIB

El activista social y productor audiovisual, Víctor Dumé, recibió el reconocimiento de Líder Destacado de Latinoamérica, por sus labores sociales junto al Aeropuerto Internacional de Bavaro.
La premiación fue realizada en el marco de la celebración de la XIX Cumbre Latinoamericana Democracia y Desarrollo, que concluyó este domingo en Santo Domingo.
Junto a Dumé fueron reconocido otros funcionarios, políticos, empresarios y comunicadores de todo el continente.
Gente & Sociedad
China exigirá a sus influencers tener estudios para hablar sobre temas complejos

Cada vez crece más el fenómeno de los influencers y en China quieren tener más controlados a este tipo de creadores de contenido.
Para ello, estas personas tendrán que estar cualificadas para hablar de temas divulgativos.
El país asiático no dejará que los influencers chinos hablen de temas complejos salvo que demuestren conocimiento o que tengan unos estudios previos al respecto.
Todo ello surge después de que el Gobierno chino haya restringido el tratamiento de algunos temas en redes sociales como puede ser la medicina.
Los influencers tendrán que acreditar que cuentan con una cualificación para hablar de esos temas como un título universitario, según ha informado la CNCB.
La nueva regulación se dirige en concreto a los streamers que generan contenido para empresas y que tienen gran popularidad en China.
Algunos de los ejemplos más famosos son Tencent o Alibaba, que han llegado a tener millonarias ventas gracias a estas retransmisiones.
La desinformación está muy presente en Internet y debido a la gran cantidad de plataformas que existen en el mundo, el poder que tienen estos influencers es muy grande y esto lo ven como una forma de regular que lo que se dice sea cierto.
Por otro lado, esta nueva restricción se suma a otra que hicieron recientemente con el fin de prácticamente censurar a estos influencers y no para garantizar la seguridad de los ciudadanos como han hecho creer.
El ejemplo más claro de esto fue una medida que lanzó el Gobierno para prohibir cualquier contenido que perjudicase o debilitase, según su criterio, el liderazgo del Partido Comunista Chino.
Otros ejemplos son el poder que tiene la Administración para borrar aquellas publicaciones que no sean del gusto del Gobierno.
Además de la censura, a lo largo del último año se han ido aprobando una serie de medidas y leyes como que los menores de 16 años no pueden ver contenido en streaming a partir de las diez de la noche.
Las restricciones también se aplican a los propios streamers quienes no pueden presumir de grandes lujos ni de una vida extravagante e incluso la propia Administración limitó sus ganancias a una cantidad de 1.570 dólares diarios.
Estas medidas de control en China no son exclusivas de los influencers, sino que el sector de la tecnología también ha sufrido algunas de estas restricciones en los últimos tiempos como en la industria de los videojuegos.
FUENTE: 20minutos.es
-
Panorama2 días
Muere conductor tras su vehículo caer al mar en Las Américas
-
Noticias3 días
¿Qué función tendrá y cuánto ganará Fulcar como ministro sin cartera?
-
Panorama2 días
Tres accidentes de tránsito este sábado en la autopista de las Américas
-
Panorama1 día
Conductora arrolla a dos hombres que jugaban tablero; uno falleció
-
Panorama2 días
VIDEO: Patana cargada de arena se voltea sobre carro en Las Américas
-
Panorama4 días
Propietaria de hotel dice desconocía era usado para prostitución
-
Panorama3 días
Apresan hombre golpeó a trompadas a mujer en plena calle de Villa Altagracia
-
Panorama3 días
Aplazan medida de coerción contra sospechoso asesinato odontóloga