Deportes
Los Toros vencen a Leones y avanzan a la Serie Final; se medirán con las Estrellas

SANTO DOMINGO. A la tercera es la vencida. Raúl Valdés lanzó ocho entradas completas de cinco hits y una vuelta y los Toros del Este vencieron anoche a los Leones del Escogido 4-3 para así avanzar a la serie final del campeonato de béisbol invernal contra las Estrellas Orientales en la llamada Serie de la Caña.
Fue el tercer partido de desempate en todos contra todos para estos dos conjuntos.
Fernando Abad estuvo cerca de desperdiciar la joya de Valdés al permitir dos vueltas en el noveno.
Michael Dimock se hizo cargo del montículo para sacar los dos últimos outs, con las bases llenas, el último de los cuales llevó a lucirse en el central a Teoscar Hernández.
Así se apagaron las luces del Quisqueya, que se queda sin pelota.
Demasiado Raúl Valdés para los Leones, que solo descifraron la magia del lanzador con una carrera en el cierre del cuarto. Ganó Valdés (3-1) y perdió Tyler Alexander (2-3).
Ambos equipos llegaron marca de 10-8 y antes se habían enfrentado en dos ocasiones en las que los rojos la contaron por victorias.
La última fue en 2016, cuando los Leones ganaron 7-2 en el Francisco Micheli, de La Romana.
Anoche en el Estadio Quisqueya, los Toros le devolvieron el favor.
El rally de las tres carreras de los Toros lo comenzó Andeson Féliz con un boleto y Jorge Mateo disparó sencillo al lanzador Tyler Alexander.
Rubén Sosa bateó para jugada forzada en tercera donde fue retirado Féliz.
Pero Jordany Valdespín disparó un triple hacia el jardín derecho que remolcó las dos primeras vueltas.
Alexi Casilla lo remolcó luego con un elevado de sacrificio al prado izquierdo.
Los Toros marcaron otra más en el cuarto, ahora ante Diógenes Almengo quien entró por Tyler Alexander.
Después de Almengo ponchar a Juan Apodaca y a Carlos Franco, Teoscar Hernández disparó sencillo al central y robó la segunda, para luego anotar por sencillo de Féliz al central que puso el juego 4-0.
Los Leones respondieron con una en el cierre de la entrada, también después de dos outs. Valdés retiró a Ryan Court y a Chris Roberson.
Luego Daniel Mayora siguió con sencillo al prado derecho; Ronny Paulino disparó otro por tercera y José Manuel Orozco remolcó la vuelta con sencillo al jardín derecho que remolcó a Mayora. Valdez dominó a Iván Castillo con elevado a la inicial.
El fallo de Abad
Abad entró en el noveno, luego de que Valdés tirara sus ocho completas de cinco hits, una vuelta, un boleto y un ponche.
Comenzó bien al retirar con elevado al prado izquierdo a Ronny Paulino.
Pero luego, José Manuel Orozco disparó doble al prado derecho y anotó por otro doble de Iván Castillo al izquierdo.
Jimmy Paredes continuó con sencillo por la misma ruta que remolcó a Castillo para poner el partido 4-3. En esa situación Robelys Reyes entró a correr por Paredes.
Wilkin Castillo fue boelado y Dimock se hizo cargo del montículo por Abad. Luis Valenzuela entró a batear por Diego Goris y falló con elevado al derecho.
Luego boleó a Ryan Court para llenar las bases. Dimock mantuvo la concentración contra Chris Roberson, quien disparó un elevado entre los jardines central y derecho, donde los defensores Teoscar Hernández y Hunter Pence, respectivamente, persiguieron el batazo que tomaba dimensión de extrabase.
Pero el desplazamiento de Hernández hacia su izquierda le permitió atrapar la bola y así apagar las ansias escarlatas y de sus fanáticos. También las luces del Quisqueya.
Hecho
En la parte alta del quinto episodio se apagaron dos torres, de la parte derecha del Quisqueya.
Ocurrió después de un out, cuando Rubén Sosa estaba en segunda y bateaba Alexi Casilla con un strike en su cuenta.
El apagón se produjo a las 8:54 p.m. y la acción retornó a las 9:20 p.m.
Juegos de muerte súbita
El todos contra todos inició en la estación 1986-87 y el primer juego a muerte súbita ocurrió en la postemporada del 1992-93.
Los Azucareros-Toros del Este vencieron a los Tigres del Licey.
El segundo juego a muerte súbita tuvo como protagonistas a los Azucareros en 1996-97, ante los Leones, que salieron por la puerta ancha.
Hubo que esperar 12 años para ver otro partido extra en todos contra todos y por tercera vez los Azucareros volvieron a estar presentes.
En el 2009, en un juego a casa llena en el Estadio Julián Javier, los Gigantes vencieron a los Toros .
Dos años después, en el 2011, los orientales recibieron a los Gigantes, venciendo los de casa a los cibaeños.
Los paquidermos sucumbieron ante los Toros en la final de ese año.
En el 2012, ante más de 18 mil fanáticos, las Águilas enfrentaron a los Tigres en el Estadio Cibao.
Los cibaeños derrotaron a las Tigres, mas cayeron vencidos en la final ante los Leones.
El round Robin del 2014 concluyó con un juego de muerte súbita.
Los Tigres visitaron a los Gigantes en un partido definido en el noveno episodio por un cuadrangular de Juan Francisco ante Zach Segovia.
El Licey ese año se convirtió en el primer equipo que logra un campeonato tras ganar un juego de desempate en round robin, al disponer de los Leones del Escogido.
Los escarlatas estuvieron por última vez en serie final en el 2016, esto después de vencer a los Toros en un juego extra.
Los Leones azotaron a los favoritos Tigres, obteniendo el campeonato de esa temporada.
Diario Libre/ Carlos Sánchez G.

Deportes
El expelotero Tony Blanco también falleció en desplome de Jet Set

El expelotero de Grandes Ligas, Tony Blanco, falleció este martes tras ser arrollado por el techo colapsado de la discoteca Jet Set mientras disfrutaba de una fiesta con el artista Rubby Pérez.
De acuerdo a informaciones preliminares, Blanco acompañaba al también expelotero Octavio Dotel que igual que él pereció en el incidente.
Según ha trascendido de manera extraoficial, en esta tragedia también murió la esposa de Blanco.
Hasta el momento el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha reportado un total de 44 personas fallecidas y más de 14o heridos.
Entre las víctimas mortales también figura la gobernadora civil por Montecristi, Nelsy Cruz.
En tanto que, entre los afectados se destacan los nombres del diputado Carlos José Gil, el exsenador Franklin Rodríguez y el periodista Abel Guzmán Then.
Más sobre Blanco
Tony Hemiphere Blanco Cabrera nació en San Juan de la Maguana el 10 de noviembre del 1981.
Fue firmado para el profesionalismo como tercera base por el equipo de los Medias Rojas de Boston, cambiado luego a los Rojos de Cincinnati.
Blanco fue seleccionado por los Nacionales de Washington como una opción en el Draft de la Regla 5 en 2005, año en que jugó 56 partidos. Fue su única temporada en el Big Show.
Deportes
Ministro de Deportes Kelvin Cruz supervisa trabajos de reconstrucción polideportivo de Las Caobas

El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, supervisó este jueves los trabajos de reconstrucción del polideportivo de Las Caobas que ejecuta el gobierno del presidente Luis Abinader en este municipio de la provincia Santo Domingo.
La intervención total de la obra se realiza con una inversión superior a los 35 millones de pesos, reveló Cruz en el acto que presidió en compañía de la viceministra de Emprendedurismo de la Presidencia, Scarlet Benzan y el alcalde de Santo Domingo Oeste, Francisco Peña.
“Estoy aquí para darle seguimiento a los trabajos, esperanzado en que al final de este mes el presidente Abinader ponga fecha de su reinauguración”, expresó el ministro.
Manifestó que inicialmente el presupuesto de la obra era de unos 18 millones, pero fue reestructurado por su administración para entregar a sus residentes una instalación a la altura de sus munícipes.
“El presidente nos instruyó hacer el esfuerzo necesario para entregar una obra que diera dignidad a sus habitantes. Es una prueba más de que el gobierno del presidente Abinader y el Ministerio de Deportes escuchan, actúan y resuelven”, agregó el funcionario.
De su parte, Francisco Peña calificó de excelentes los trabajos de reconstrucción, asegurando que se trata de una obra muy importante de las tantas que ejecuta el Gobierno en Santo Domingo Oeste.
Áreas son impactadas
Cruz dijo que la obra es impactada en su totalidad, ya que los trabajos abarcan la remoción de todas las paredes externas.
También se han cambiado las gradas de aluminio por gradas de fijas de concreto armado, los vestidores, el área de cafetería y los ventiladores han sido reconstruidos, entre otros.
Este polideportivo fue construido en el 2003 en el gobierno encabezado por el presidente Hipólito Mejía (2000-2004). A partir de su reinauguración acogerá aproximadamente mil 400 personas sentadas.
-
Espectáculos2 días
Nieto de Rubby Pérez conquista las redes cantando a dúo con su abuelo
-
Panorama1 día
El PRM se pronuncia sobre regidor pedido en extradición por EEUU
-
Panorama1 día
Amelia Deschamps critica excesos de autoridades tras luto nacional: “No estamos en un Estado de Excepción”
-
Noticias2 días
Faride manda a ‘rodar’ a los ‘defensores del caos’
-
Noticias3 días
Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat
-
Panorama2 días
Condenan 1 año de prisión a exdirector de Ética por borrar ‘datos sensibles’ de entidad
-
Panorama3 días
¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza
-
Panorama2 días
DGM inicia implementación de protocolo migratorio en hospitales públicos