Connect with us

Noticias

Revelan movieron $5 millones en trama contra David Ortiz

Publicado hace

en

En el atentado contra el expelotero de Grandes Ligas David Ortiz se movieron cinco millones de pesos, de cuya suma el motoconchista Eddy Vladimir Feliz García fue quien menos recibió, cinco mil pesos, para que sacara de la zona rápidamente al sicario que disparó contra el Big Papi, publica el vespertino El Nacional.

Según una fuente ligada a las investigaciones, quien pagó para atentar contra David Ortiz movió cinco millones de pesos para que ejecutaran el plan que investiga la Policía Nacional y la Procuraduría General de la República, con la colaboración del Buró Federal de Investigaciones (FBI), la Administración para el Control de Drogas (DEA), la Policía Internacional (Interpol), y organismos de inteligencia del Estado dominicano.

El miércoles, en la rueda de prensa encabezada por el procurador general, Jean Alain Rodríguez, y el director general de la Policía, mayor general Ney Bautista Almonte, presentaron a los miembros de la banda, Rolfy Ferreira Cruz (Brayan o Sandy), quien disparó, Joel Rodríguez Cruz (Calamardo), Eddy Vladimir Féliz García (Nata), Olíver Moisés Mirabal Acosta, Reynaldo Rodríguez Valenzuela (El Chino), Porfirio Allende Dechamps Vásquez y Luis Alfredo Rivas Clase (El Cirujano), aún prófugo.

La Policía presentó la pistola marca Hi-Power, la cual se utilizó para dispararle a Ortiz, la cual tras ser accionada fue entregada a Mirabal Acosta, quien luego la entregó a Deschanps Vásquez.

Según el informante, de los 400 mil pesos recibidos por la banda, a Ferreira Cruz por dispararle a Ortiz le entregaron 100 mil pesos, y el resto del dinero fue distribuido al grupo en partidas de 20, 40 y 50 mil pesos.

Un millón
A Rivas Clase (El Cirujano), prófugo, dijo el informante que le entregaron un millón de pesos para aglutinar a los sicarios, quedándose con 600 mil. Este, dicen los investigadores, los llevará a hasta los otros tres del grupo aún prófugos.

“Los informes que tenemos es que el Cirujano fue contratado por una mujer conocida como la Venezolana o la Pelirrubia, Marcos Díaz y otro conocido como Alexander, y se reunieron en Las Caobas, Santo Domingo Oeste, municipio donde reside la mayoría de la banda que atentó contra David”, expuso.

La fuente indicó que se persigue a Rivas Clase para que diga si fueron estos tres quienes los contrataron, y que estos a su vez los llevarían a quien les entregó cinco millones de pesos para urdir el plan contra David Ortiz.

La autoridades dominicanas, dijo otra fuente extraoficial, debieron adelantar un informe del atentado contra Ortiz perpetrado el domingo pasado, ante la presión de los Estados Unidos y de la sociedad dominicana, así como de los medios de prensa internacionales que están en el país en busca de informaciones sobre el ataque al Big Papi, quien también es ciudadano norteamericano.

Prófugo de USA
Rolfi Ferreira Cruz, de 24 años, acusado de disparar a David Ortiz, es prófugo de la justicia de Nueva Jersey desde el 30 de enero de 2018, según el detective, teniente Robert Bracken, de la Policía de Clifton, por los cargos de asalto a manos armada cometido en diciembre de ese año.

Dos oficiales del alguacil arrestaron a dos cómplices de Ferreira Cruz, escondidos en el patio trasero de Vreeland Avenue, identificados como Dalvin Cruceta Espinal, de 19 años, y un menor de 16 años, ambos de Paterson, dijo el teniente.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

Gobierno dominicano declara tres días duelo oficial por fallecimiento del papa Francisco

Publicado hace

en

El Papa Francisco y el presidente Luis Abinader en una reunión privada en marzo de 2024.

El presidente Luis Abinader declaró duelo oficial en todo el territorio nacional durante los días 22, 23 y 24 de abril de 2025 por motivo del fallecimiento del papa Francisco, ocurrido este lunes 21 de abril.

El jefe del Estado ordenó el duelo a través del decreto 216-25.

El mandatario resaltó la figura del pontífice como un líder global que impulsó importantes reformas dentro de la Iglesia Católica y se caracterizó por su humildad, apertura al diálogo y compromiso con la paz entre los pueblos.

Nacido en Buenos Aires en 1936 como Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco fue el primer pontífice latinoamericano y jesuita en la historia de la Iglesia.

Aunque no visitó la República Dominicana durante su pontificado, mantuvo una relación cercana con el país, mostrando gestos de solidaridad y empatía en momentos difíciles, como su oración por las víctimas de la reciente tragedia ocurrida en un centro de entretenimiento el pasado 8 de abril.

El decreto dispone que la Bandera Nacional deberá ondear a media asta en los recintos militares y edificios públicos durante los días de duelo. Asimismo, fue remitido a los ministerios de Relaciones Exteriores, Defensa e Interior y Policía para su ejecución.

Con esta disposición, el Gobierno dominicano se suma a las expresiones de pesar por la partida de un hombre que, más allá de su rol religioso, se distinguió por su compromiso con la humanidad, la inclusión y la esperanza.

En sus redes sociales, el presidente Abinader expresó sus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco.

“En nombre del pueblo dominicano y el de mi familia, expreso mi más sentido pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. Nos unimos a las plegarias de la Iglesia Católica y sus fieles, así como a millones de personas alrededor del mundo que reconocemos su liderazgo, legado en favor de la paz, la promoción y defensa de los derechos humanos y el noble servicio a los más necesitados. Su memoria permanecerá por siempre”, escribió el gobernante.

Continuar leyendo

Noticias

Muere el Papa Francisco a los 88 años

Publicado hace

en

El papa Francisco ha muerto hoy, lunes de Pascua, a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano. Ha ocurrido a las 7:35 de la mañana, según ha anunciado el cardenal Kevin Farrell. “Queridos hermanos y hermanas, con profunda tristeza debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco”, ha afirmado en el canal de televisión del Vaticano.

“Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados”, ha apuntado el cardenal en un comunicado que ha compartido el Vaticano.

“Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino”, agrega.

Reseña el sitio Infoabae.com que el pontífice argentino fue ingresado el pasado 14 de febrero con una neumonía bilateral que se complicó con crisis respiratorias y una insuficiencia renal, sumada a una infección polimicrobiana. Requirió transfusiones de sangre por anemia, así como administración de oxígeno para ayudarle a respirar.

Su última aparición pública fue este domingo de Resurrección, 21 de abril, el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi y después recorrió la plaza en papamóvil y en su mensaje condenó la “carrera de rearme” e hizo un llamiento a la paz mundial, al desarme global y a la liberación de los prisioneros.

Poco después de las 11:30 en la Casa Santa Marta, el tuvo un breve encuentro con el vicepresidente de Estados Unidos James David Vance.

Desde el balcón, y en la silla de ruedas, dijo con un hilo de voz: “Queridos hermanos y hermanas, buena Pascua”. Los fieles presentes deseaban ver al santo padre como cada domingo de Pascua y, aunque fue muy breve su intervención, pudieron hacerlo entre aplausos y gritos de júbilo.

Francisco deja huérfanos a miles de fieles que recordarán el legado del primer papa latinoamericano como un periodo en el que la Iglesia intentó adaptarse a los tiempos actuales promoviendo la inclusión de las mujeres en puestos de poder, preocupándose por el medioambiente y la crisis de los refugiados y, sobre todo, buscando la paz entre los pueblos. Así fue hasta su último aliento y los últimos días de su papado

El papa Francisco recibió este domingo al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance en su residencia de casa Santa Marta para un breve saludo e intercambiarse una felicitación por la Pascua.

El saludo se produjo a las 11.30 horas (09.30 GMT) y duró solo unos minutos, el tiempo para intercambiarse la felicitación por la Pascua. (VATICAN MEDIA/EFE)

“Pienso en tantos países que están en guerra. Hermanas y hermanos, oremos por la paz. Hagamos todo lo posible por la paz. No olvidemos que la guerra es siempre una derrota. No hemos nacido para matar, sino para hacer crecer a los pueblos. Encontremos caminos de paz”, dijo el papa en una de sus últimas intervenciones.

Sede Vacante
Comienza ahora el período de Sede Vacante, un estado de transición en el que cesan sus funciones y se suspenden ciertas actividades de la Santa Sede.

Primero se destruirá el Anillo del Pescador, sello oficial del papa, para evitar falsificaciones de documentos y se suspenderá la actividad de la Curia Romana. El papa será velado en la Basílica de San Pedro durante varios días y se conocerá cuándo será el funeral solemne con la asistencia de jefes de Estado y líderes religiosos.

Falta conocer también dónde será sepultado su cuerpo, si en la cripta vaticana o en otra basílica: eso se sabrá cuando se conozcan los detalles de su testamento.

Continuar leyendo

Lo + Trending