Connect with us

Noticias

Tribunal Constitucional elimina el voto de “arrastre”

Acogió un recurso presentado por la Fuerza Nacional Progresista y el abogado Ángel Lockward

Publicado hace

en

El Tribunal Constitucional (TC) acogió un recurso depositado contra el voto de “arrastre” contemplado en la Ley 157-13 sobre el voto preferencial que establece el arrastre de diputados a senadores.

Los magistrados de la alta corte eliminaron un párrafo del artículo 2 de la referida ley, el cual establece que “cuando el electoral decide marcar la fotografía del candidato o candidata a diputado (a) de su preferencia está favoreciendo con su voto al partido de éste (a) y por ende al candidato (a) a senador de dicho partido”

El recurso fue incoado por el abogado Ángel Lockward y el partido Fuerza Nacional Progresista (FNP).

Hace meses, el Tribunal Superior Electoral (TSE) se declaró “incompetente” de conocer un recurso depositado contra la resolución de la Junta Central Electoral (JCE) que eliminó el arrastre en 26 provincias y lo dejó en otras seis demarcaciones.

La JCE decidió que el Distrito Nacional, La Vega, Puerto Plata, San Cristóbal, Santiago y Santo Domingo mantendrán el sistema de arrastre y las demás demarcaciones del país no.

El recurso es vinculante a resolución de la JCE
De manera separada, Vinicio Castillo Seman, de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), y el abogado Ángel Lockward depositaron un recurso contra la ley hace varios años y no contra la resolución de la Junta Central Electoral, pero el fallo es vinculante a la misma.

“Si había una instancia mía personal, y de la Fuerza Nacional Progresista en estado de fallo desde hace casi tres años contra la ley que estableció el arrastre”, dijo Castillo Seman al ser contactado por la vía telefónica por  el periódico Diario Libre y explicó que si el recurso fue acogido, obviamente, es “vinculante a todos los poderes del Estado y la Junta tendría que aplicar cualquier decisión que se haya tomado en ese sentido”.

Ángel Lockward expresó que cuando la ley que creó el voto de arrastre (157-13) fue aprobada, él fue la primera persona que depositó un recurso contra la normativa. Lo hizo en el 2014.

“Si hubieran fallado ese recurso a tiempo, no hubiéramos tenido voto de arrastre en el 2016 ni se habría armado el rebú que tenemos ahora por la resolución de la Junta Central Electoral”, indicó a Diario Libre.

Subrayó que ante la actitud del TC, procedió a recurrir ante el Tribunal Superior Electoral, el cual “se lavó las manos” y lo mandó para el Tribunal Superior Administrativo y en el TSA salieron con otra charada y lo mandaron para el Tribunal Constitucional, “pero esa charada eran por la resolución de la Junta”.

“En ese recurso fallado lo que se ataca es la constitucionalidad del arrastre, lo que indica que si el Tribunal Constitucional lo declaró inconstitucional, se cae todo el andamiaje que la Junta Central Electoral montó para las últimas elecciones en cinco provincias grandes y el Distrito Nacional, en donde viola el derecho a elegir libremente que tienen los ciudadanos”, adujo.

FUENTE: Diario Libre

Noticias

Pese a que no hay ley que lo prohibe, director de la PN dice que una barbería no puede operar luego de la medianoche

Publicado hace

en

El Director General de la Policía Nacional de la República Dominicana, Ramón Antonio Guzmán Peralta, recordó que las barberías no están facultadas para operar más allá de las 12:00 de la medianoche, horario establecido para el cierre de establecimientos y comandos.

Guzmán Peralta explicó que si un patrullero detecta una barbería trabajando fuera de ese horario, debe actuar, ya que se trata de una irregularidad y es responsabilidad del agente mantener el control en su área de vigilancia.

Estas declaraciones surgieron tras un incidente en el que un oficial de la Policía Nacional intentó impedir que varios barberos siguieran trabajando en una barbería alrededor de la 1:00 de la madrugada, mientras atendían a varios clientes.

Uno de los barberos, quien se identificó como abogado, reclamó que no existe una ley que prohíba trabajar pasada esa hora.

Continuar leyendo

Noticias

Abinader y Trump conversan brevemente durante funeral del papa Francisco

Publicado hace

en

Los presidentes de República Dominicana, Luis Abinader, y de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvieron una breve conversación la mañana de este sábado previo a la misa por el funeral del papa Francisco.

Ambos mandatarios al verse, se saludaron y conversaron animadamente por varios minutos.

Aunque no trascendió lo que conversaron, a ambos se les vio en buen estado de ánimo, dijo una nota de prensa gubernamental. Durante el saludo y conversación de los dos presidentes estuvo presente la primera dama, Raquel Arbaje.

El jefe de Estado dominicano y su esposa participaron, junto otros líderes mundiales y feligreses, en la misa funeral de su santidad el papa Francisco que se celebró en la plaza de San Pedro, ubicada en la Ciudad del Vaticano.

Esto representa un gesto de respeto y solidaridad del pueblo dominicano hacia la Iglesia católica y el legado del papa Francisco, así como el compromiso del Gobierno dominicano con los valores de fe y respeto entre naciones, principios promovidos por el papa durante su pontificado, destacó un comunicado gubernamental.

Posteriormente, Abinader se reunirá con representantes de la población dominicana radicada en Roma y con algunos de los líderes de otros gobiernon que asisten al funeral del papa Francisco.

Continuar leyendo

Lo + Trending