Connect with us

Noticias

VIDEO: Lo que dijo el Procurador sobre allanamientos a César “El Abusador”

Vincula a peloteros en la red de testaferro que le sirvió supuestamente para blanquear el dinero, entre ellos Octavio Dotel y Luis Castillo

Publicado hace

en

Autoridades de la Procuraduría General de la República ofrecieron una rueda de prensa este martes sobre el “más grande operativo contra el crimen organizado nunca antes realizado en el país”, según la vocera de la entidad, Julieta Tejada.

Las autoridades realizaron allanamientos simultáneos el Distrito Nacional, Santiago y La Romana en más de 15 discotecas, 10 restaurantes, tres plazas comerciales, seis centros comerciales y más de 20 edificios de apartamentos vinculados a César Emilio Peralta, alias “El abusador, quien ha sido sometido en varias ocasiones por narcotráfico.

La Procuraduría General de la República (PGR) acusó este a Peralta, de supuestamente liderar la principal estructura del narcotráfico y lavado de dinero que traía drogas a la República Dominicana, las enviaba hacia Estados Unidos y tenía un esquema de lavado a través de testaferros, publica Diario Libre.

El procurador general, Jean Alain Rodríguez, declaró que a través de décadas al servicio del narcotráfico aprendió de los principales narcotraficantes dominicanos y ocupó su espacio.

Según Rodríguez, utilizó una estructura que le sirvió para lavar dinero a través de expeloteros de Grandes Ligas, que incluyen a Octavio Dotel y Luis Castillo, a quienes vinculó directamente al individuo.

La PGR indicó que serán sometidos al menos 15 personas vinculadas a esta red y que se busca, junto a César el Abusador, a otras cuatro personas que son señalados por narcotráfico y habrían sido pedidos en extradición por Estados Unidos.

En esta investigación, que según el procurador ha sido la más amplia que se ha hecho contra una de las principales estructuras de la droga, participó la Dirección Nacional de Control de Drogas, los organismos de investigación nacionales así como agencias estadounidenses: la DEA, el FBI y el departamento de justicia de Estados Unidos.

Estados Unidos los pide en extradición
El procurador Jean Alain Rodríguez informó que además de César Emilio Peralta, los otros cuatro cabecillas de la supuesta red son Baltazar Mesa, José Jesús Tapia Pérez “Bola negra”, Sergio Gómez Díaz y Jeifry del Rosario Gautier, este último está apresado.

Los acusados podrían ser extraditados a Estados Unidos, por solicitud del Administración para el Control de Drogas (DEA), para cumplir con diferentes penas carcelarias.

El procurador dijo que corresponderá a la Suprema Corte de Justicia determinar si envía en extradición hacia los Estados Unidos a los supuestos cabecillas de la red de narcotráfico.

En las próximas horas se someterá la solicitud de medida de coerción en contra de las personas apresadas y se continúa en la búsqueda de quienes, hasta el momento, no han sido detenidas.

Rodríguez detalló que a esta red también están vinculadas otras 18 personas, dentro de los que se encuentran los deportistas y jugadores de béisbol Octavio Dotel y Luis Castillo, y los señores Yeimi Verónica Núñez Rodríguez, Natanael Castro Cordero y Edward Patricio Montero Cabral, así como Rodolfo Cedeño Ureña, Alan Gilberto Bueno Alcequiez, Rafael Reyes, Pablo Antonio Polanco Mateo, Roberto José Cáceres José, Yadher Rafael Jáquez Araujo, Heriberto De La Cruz Pérez, José Bernabé Quiterio, Lidio Peña Mota, Ana Gregoria Pérez Then, Manuel Sánchez Pérez y Obispo Féliz Lorenzo, entre otros, varios de ellos arrestados y otros en proceso de captura.

Manifestó que este es el mayor operativo realizado en el país con relación a una red de narcotráfico.

Jean Rodríguez dijo que debido a la complejidad, alcance de la red, su forma silente de operar, y sobre todo que la actividad se desarrollaba en más de un país, solicitaron y recibieron la cooperación del Gobierno de los Estados Unidos en esta investigación, sosteniendo numerosas reuniones de planificación, estratégicas y operativas, fuera y dentro del país, con agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA), el Bureau Federal de Investigación (FBI), la División Especial de Investigación de Crimen Organizado Transnacional y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, en las cuales explicó que intercambiaron exitosamente información sobre las investigaciones realizadas por ambos países.

“A todo criminal le llega su momento, que a partir de esta fecha queda desmantelada”, finalizó.

Video del directo vía Diario Libre

Con información de Diario y Listín Diario

Noticias

Pese a que no hay ley que lo prohibe, director de la PN dice que una barbería no puede operar luego de la medianoche

Publicado hace

en

El Director General de la Policía Nacional de la República Dominicana, Ramón Antonio Guzmán Peralta, recordó que las barberías no están facultadas para operar más allá de las 12:00 de la medianoche, horario establecido para el cierre de establecimientos y comandos.

Guzmán Peralta explicó que si un patrullero detecta una barbería trabajando fuera de ese horario, debe actuar, ya que se trata de una irregularidad y es responsabilidad del agente mantener el control en su área de vigilancia.

Estas declaraciones surgieron tras un incidente en el que un oficial de la Policía Nacional intentó impedir que varios barberos siguieran trabajando en una barbería alrededor de la 1:00 de la madrugada, mientras atendían a varios clientes.

Uno de los barberos, quien se identificó como abogado, reclamó que no existe una ley que prohíba trabajar pasada esa hora.

Continuar leyendo

Noticias

Abinader y Trump conversan brevemente durante funeral del papa Francisco

Publicado hace

en

Los presidentes de República Dominicana, Luis Abinader, y de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvieron una breve conversación la mañana de este sábado previo a la misa por el funeral del papa Francisco.

Ambos mandatarios al verse, se saludaron y conversaron animadamente por varios minutos.

Aunque no trascendió lo que conversaron, a ambos se les vio en buen estado de ánimo, dijo una nota de prensa gubernamental. Durante el saludo y conversación de los dos presidentes estuvo presente la primera dama, Raquel Arbaje.

El jefe de Estado dominicano y su esposa participaron, junto otros líderes mundiales y feligreses, en la misa funeral de su santidad el papa Francisco que se celebró en la plaza de San Pedro, ubicada en la Ciudad del Vaticano.

Esto representa un gesto de respeto y solidaridad del pueblo dominicano hacia la Iglesia católica y el legado del papa Francisco, así como el compromiso del Gobierno dominicano con los valores de fe y respeto entre naciones, principios promovidos por el papa durante su pontificado, destacó un comunicado gubernamental.

Posteriormente, Abinader se reunirá con representantes de la población dominicana radicada en Roma y con algunos de los líderes de otros gobiernon que asisten al funeral del papa Francisco.

Continuar leyendo

Lo + Trending