Connect with us

Noticias

Octavio Dotel: “Mis cuartos yo me los gané pichando, no sé por qué me quieren involucrar en esta vaina”

Publicado hace

en

“Mi cuarto yo me los gané pichando, no sé por qué me quieren involucrar en esta vaina”, así se expresó el expelotero de Grandes Ligas Octavio Dotel, a la salida del Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional donde fue aplazado para el próximo lunes el conocimiento de una solicitud de prisión preventiva en contra de él y otros tres imputados en la red que dirigía César Emilio Peralta “el abusador”.

Dotel, quien se encuentra recluido en la cárcel preventiva del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, mediante estrictas medida de seguridad, solo atinaba a decir “mis cuartos me los gané pichando”, mientras era retornado a la celda según señala el Listin Diario.

El juez José Alejandro Vargas aplazó para el lunes a las 10:00 de la mañana el conocimiento de la medida de coerción que se le conocerá además a Roberto José Cáceres, José Bernabé Quiterio y Obispo Feliz Lorenzo.

La medida fue aplazada debido a que dos de los imputados comparecieron sin abogados al estrado y que, según los abogados de la defensa, no llevaron al tribunal las pruebas con las que el ministerio público pretende sustentar la acusación.

Sobre villa en Casa de Campo
El equipo legal del expelotero de Grandes Ligas, Octavio Dotel, afirmó que su cliente compró una villa en Casa de Campo a Eridania del Carmen Jorge y no al señalado capo César Emilio Peralta, conocido como César El Abusador.

Ibelia Batista, abogada de Dotel, indicó que la citada Villa 1021, fue comprada por su defendido con cheque certificado de su cuenta en el Bank of América, de Estados Unidos.

Dotel está detenido y le sería conocida medida de coerción junto a otros tres individuos pero fue aplazada para el próximo lunes.

El procurador Jean Alain Rodríguez los señala como vinculados a la red de de César El Abusador.

La defensora del expelotero de Grandes Ligas no entiende por qué el procurador Rodríguez insiste en vincularlo con la red de narcotráfico y lavado de activos del fugitivo capo.

“A quien se debe investigar y quien debe citar las autoridades es a Eridania del Carmen, quien fue a quien Octavio Dotel le compró la Villa”, afirmó Batista.

La abogada y la familia del expelotero deploraron el allanamiento a su vivienda, acción que catalogaron de irregular, llevándose consigo hasta sus anillos de Serie Mundial.

Expresaron que la Procuraduría General de la República causó daños incalculables a la familia de Dotel, quien posee sus ingresos justificados, y que lo único que ha hecho es ayudar a los demás.

“Es incalculable el daño e impacto emocional que se ha hecho a esta familia que está aquí presente y está dando la cara al pueblo dominicano. Requerimos que el Ministerio Público corrija su accionar que ha sido errático e intempestivo”, enfatizaron Batista.

Manifestaron que los familiares de Dotel agradecen todas las muestras de solidaridad hacia éste, quien se ha visto seriamente afectado por el accionar del Ministerio Público.

Noticias

Dueño de barbería denuncia la Policía busca incriminarlo con fotos de bebidas alcohólicas

Publicado hace

en

Dawry David Santana, propietario de la barbería Exotic, denunció este martes que los agentes de la Policía Nacional que intentaron cerrar su negocio la madrugada del domingo 27 de abril, utilizaron fotografías de bebidas alcohólicas que son de otros locales para vincularlo con actividades ilícitas.

El joven negó que venda alcohol en su establecimiento, como indicó la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, basándose en un reporte policial. Además, aseguró que no es la primera vez que su establecimiento es intervenido sin justificación.

«Esta barbería está en una plaza, yo ni comida vendo porque tengo una cafetería delante y por temas de que hay negocios en la plaza. Hay un consenso que no me permiten vender bebidas alcohólicas», declaró Santana, quien cursa su monográfico de Derecho en la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa).

Reseña Diario Libre que la barbería está ubicada en el sector Valiente, municipio Boca Chica, de la provincia Santo Domingo, dentro de una plaza comercial que también alberga otros establecimientos.

Cuenta con dos accesos: uno frontal, que comunica con una cafetería, y otro trasero que conecta con otros locales, y un vistoso letrero que marca su presencia desde el exterior.

En el interior, figura con un área de peluquería con cuatro asientos, y varios de muebles para los clientes que esperan ser atendidos. Tiene un sillón para lavado de cabeza y realizar trenzas, así como varios estantes en los que exhiben productos de belleza, utensilios para recortar, fijador para el cabello, entre otros.

Incidentes
Al hablar sobre el incidente, el joven relató que la madrugada del lunes varios agentes llegaron al local grabando y exigiendo que paralizara las operaciones.

«Yo tenía mi puerta delantera cerrada, solo tenía la de atrás porque estaba terminando con unos clientes. Y vi que él llegó (el policía) de una vez grabando que tenía que cerrar y procedí también a grabar y le dije que por qué tenía que cerrar, que no estaba haciendo nada malo», manifestó.

Tras negarse, indicó que los policías lanzaron gas pimienta dentro del local para dispersar a quienes estaban presentes.

«Echaron gas del que pica y aquí estaba hasta la esposa de un cliente; yo salí y hablé con él y le dije que me diera una razón legal para cerrar», explicó.

El joven expresó que es hijo de pastores y no tiene antecedentes penales, por lo que teme que las autoridades busquen «fabricar» un expediente en su contra para justificar la acción ilegal realizada.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Fuegoalalata (@fuegoalalata1_)

Continuar leyendo

Noticias

Dueño de barbería niega que venda alcohol; dice la Policía ha intentado que cierre a las 10:00 de la noche

Publicado hace

en

El propietario de la barbería ExotioDaury David Santana, contó su versión de los hechos tras hacerse viral en un audiovisual donde se observaba una confrontación con agentes policiales la madrugada del domingo.

La madrugada del domingo, pasada la una mañana, una patrulla policial intentó cerrar el establecimiento comercial mientras ofrecía servicios de peluquería.

Eso provocó que el director de la Policía Nacional dijera que las peluquerías no pueden operar pasada la medianoche.

Ante las protestas de la ciudadanía en redes sociales, la ministra de Interior y PolicíaFaride Raful, dijo que las palabras del director policial fueron confundidas y que en realidad lo que no está permitida es la venta de bebidas alcohólicas, reseña el Listín Diario.

Daury David Santana, propietario de la barbería, dijo a periodistas de este diario que ha sido la quinta vez que agentes policiales intentan cerrar su negocio con el mismo criterio, incluso presentándose a las 10 y 11 de la noche.

“Para cuidar la acción de él y cuidar la mía, saqué mi celular y lo grabé”, explicó Santana, refiriéndose a la confrontación que tuvo con el agente de la policía.

Santana especificó que es padre de familia al igual que sus compañeros y que trabajan hasta culminar con los clientes presentes para llevar el sustento a sus hogares.

Además, indicó que el agente policial le exigía que no podía continuar su labor pasadas las 12 de la noche.

El equipo de la barbería, compuesto por cinco personas, incluyendo peluqueros y una especialista en uñas y trenzas, teme posibles represalias, según indicó el propietario.

También agregó que injustamente se le atribuye la responsabilidad de patrocinar un “teteo”, mientras que él niega esto, ya que asegura su negocio no hace expedidos de bebidas alcohólicas, indicando que su comercio queda justo en el medio de un establecimiento de comida rápida y otro negocio de ventas de bebidas alcohólicas.

«Yo no vendo bebidas alcholicas, esas bebidas las venden en el negocio que está al lado de este», enfatizó.

La situación ha generado temor por parte de Santana y sus colaboradores.

“No pudimos abrir, no porque no tenemos nuestro derecho, sino porque hay una controversia y no sabíamos la forma en que ellos podían actuar”, dijo Santana a este diario durante conversación esta mañana.

Santana dio estas declaraciones junto a sus padres, que se encontraban en la barbería. Su madre, Digna Montero de Santana, pastora en la comunidad del sector, dijo que su hijo es un hombre trabajador, padre de familia que solo busca salir adelante y pagar sus estudios haciendo las cosas bien.

Digna Montero de Santana, madre de Daury David Santana

Digna Montero de Santana, madre de Daury David Santana.

“Mi hijo nació en una familia de padres cristianos de buenos valores, y yo lo felicito porque nunca le faltó al respeto a las autoridades; él y sus compañeros son muchachos de trabajo”, dijo la señora.

En ese contexto, el padre del joven empresario, Rubén Darío Santana, también pastor, dijo que su hijo no vende bebidas alcohólicas; también agregó que la comunidad conoce la manera en la cual trabaja su hijo.

Rubén Darío Santana, padre de Daury David Santana

Rubén Darío Santana, padre de Daury David Santana.

“Nunca hemos tenido una queja de ninguno de nuestros hijos; son criados en valores cristianos y la justicia divina de Dios va a aclarar todo, y también a todo el que esté hablando sin saber”, concluyó Dario Santana.

Su vida

Daury David Santana contó que a sus 12 años ya tenía en manos sus tijeras, peines y abejón para marcar el inicio de una pasión que lo ha convertido en el rostro principal de una barbería ubicada en el sector El Valiente, en Santo Domingo Este.

Sin embargo, su sueño de alcanzar sus objetivos y graduarse de licenciatura en derecho en ocasiones se ha visto interrumpida por agentes policiales para pedirle que cierre su negocio sin una validación jurídica que respalde esta acción.

Continuar leyendo

Lo + Trending