Connect with us

Turismo

Precios en hoteles de Punta Cana caen cerca de 15%

Publicado hace

en

Los precios por habitación en la principal zona turística de República Dominicana han registrado una disminución cercana al 15%, según un análisis realizado por el economista Nassim José Alemany de la firma Deloitte.

“En un análisis recurrente que hacemos sobre los precios por habitación para los próximos 12 meses, en una muestra de unas 13,000 habitaciones en la zona de Punta Cana hemos notado una caída en el precio promedio ponderado por habitación de casi 15% entre el mes de mayo y agosto de este año”, indica el experto en su análisis titulado “El Gráfico de la Semana”.

Agrega que la reducción en la tarifa promedio se ha visto principalmente en la categoría de los hoteles todo incluido, ya que para los alojamientos de tipo “europeo” y “residencial” las tarifas se han mantenido. Precisa, no obstante, que la oferta de este tipo de hospedaje es mínima en comparación al todo incluido.

Indica además que en julio a Punta Cana llegaron por avión casi 100,000 turistas menos que el año pasado, para una caída de 24%.

“En lo que va de año, la caída acumulada es de 4% para Punta Cana, que mueve más de dos tercios de todos los turistas que nos visitan cada año”, explica.

Incidentes
El experto refiere que en junio pasado, a raíz de las noticias internacionales que se volvieron virales por la muerte de varios turistas en hoteles de Punta Cana, y la falta de información oportuna para aclarar las causas de lo sucedido, “un copo de nieve se convirtió en una avalancha real para el turismo dominicano”.

“Si bien ya se han ido aclarando las causas de los incidentes, y las estadísticas confirman que estos hechos se encuentran dentro de los rangos promedio históricos para nuestro país, y por debajo de muchos otros países comparables, el impacto ha sido real”, opina Alemany.

Indica además que aunque todavía no se sabe cuál será el impacto económico total de estos hechos, una caída de un 15% en los ingresos por turismo por la reducción en el flujo de Punta Cana representaría una pérdida de casi mil millones de dólares en un año.

“La industria está activamente tratando de mitigar la caída, pero creo que debemos sacar dos lecciones importantes de lo que ha sucedido: (1) los rumores hay que aclararlos a tiempo y, (2) el flujo de pasajeros es muy frágil, a pesar de lo grande e importante que es el turismo para nosotros”, recomienda el experto.

FUENTE: Listín Diario

Turismo

David Collado dice da seguimiento a caso desaparición de turista india; se solidariza con familia

Publicado hace

en

El ministro de Turismo, David Collado, afirmó este miércoles que República Dominicana está «desplegando todos los esfuerzos» en la búsqueda de Sudiksha Konanki, la joven india de 20 años desaparecida en Punta Cana, provincia La Altagracia.

Asimismo, a través de una serie de mensajes publicados en su cuenta de la red social X, el funcionario lamentó el caso, afirmando que le está dando seguimiento.

Igualmente expresó su confianza en las autoridades dominicanas y estadounidenses involucradas en la búsqueda de la joven.

De manera similar, hizo un llamado a la población en general a solamente seguir las informaciones oficiales.

<

Sudiksha, quien estaba alojada junto a otro grupo de jóvenes en un hotel de la zona turística de Punta Cana, fue reportada como desaparecida a las autoridades dominicanas el pasado viernes.

Según estos, Konanki llegó al país el pasado 3 de marzo junto a unos amigos.

En el caso trabajan en equipo unidades de la Policía Nacional, la Dirección Central de Investigación (Dicrim), la Policía Turística (Politur), la Armada Dominicana y la Fuerza Aérea Dominicana.

También la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos, que realizan operativos de rastreo en las zonas de Uvero Alto-Macao, Macao- Playa Arena Gorda y Cortecito-Playa Arena Gorda.

Además, participan el Buró Federal de Investigación (FBI) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de los Estados Unidos.

Vía Listín Diario 

 

Continuar leyendo

Turismo

Turismo inicia construcción de la terminal de cruceros en el puerto de Barahona

La obra, con un costo 713 millones de pesos, tendrá un gran impacto en toda la zona

Publicado hace

en

Santa Cruz de Barahona. – El ministro de Turismo, David Collado, dejó iniciados este miércoles los trabajos de construcción de la terminal de cruceros en el Puerto de Barahona, a un costo de 713 millones de pesos, lo que tendrá un gran impacto económico para toda la región.

El proyecto terminal turística del Puerto Barahona es una obra de un área de 6,329 metros cuadrados de construcción y 23,096 metros cuadrados de intervención.

La misma tendrá una plaza central de integración del proyecto de 5,980 metros cuadrados, con una combinación de materiales y paisajismo. Incluyendo área de gazebo, estacionamiento para autobuses y automóviles.

En el acto, vía telefónica, el presidente Luis Abinader definió como fundamental el despegue que tendrá Barahona en lo turístico e inmobiliario con este inicio del puerto de cruceros, que convertirá a la región Sur en un gran destino turístico.

El mandatario adelantó que David Collado se reunirá con el sector empresarial para hacer todo lo que sea necesario para lograr el despegue turístico de Barahona

El ministro de Turismo, David Collado, destacó la importancia de la obra para el desarrollo del turismo, especialmente de crucero, en esa provincia y el resto de la región.

«Estamos aquí dejando iniciados los trabajos del muelle turístico, una demandada y necesaria obra de esta hermosa provincia de Barahona», dijo Collado.

Aseguró que el moderno muelle aumentará el flujo turístico en la provincia y en la zona y tendrá un impacto y derrame económico directo en la comunidad..

El proyecto está dividido en 3 bloques donde albergarán 35 locales comerciales, además, de espacios recreativos como restaurantes, bares, Iglesia y áreas destinadas para recrear la experiencia de elaboración del ron. Asimismo, tendrá baños, área de seguridad, iluminación y señalización.

El Proyecto está a cargo del Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR) del MITUR, con un costo de RD$712,968,690.

Inversión en Barahona

El Ministerio de Turismo en la actual administración ha invertido 153,100,193 pesos en la provincia de Barahona, en el periodo 2021-2022 con un total de 4 obras.

Además de eso, hay en ejecución dos proyectos, incluido el que hoy se da inicio, con una inversión de 716,867,828 de pesos, para un total de 869,968,022 en toda la provincia de Barahona.

Oferta del Proyecto:

La ejecución del proyecto “Construcción de la terminal de cruceros en el puerto de Barahona, provincia Barahona”, representa un propósito de carácter social y económico, que generará un impacto positivo en el desarrollo de las actividades turísticas, especialmente de cruceros,

Este proyecto incrementará el flujo de inversionistas y turistas, fortalecerá el crecimiento económico y reducirá la tasa de desempleo de la provincia.

Como consecuencia de esta inversión, se producirá una mejora significativa en el nivel de vida de los munícipes del lugar, y responderá a la demanda expresa del sector turístico y los grupos de interés en la región.

Continuar leyendo

Lo + Trending