Noticias
MP presenta acusación por estafa contra empresas piramidales Money Free y My Trader Coin

El Ministerio Público depositó ante la Coordinación de los Juzgados de la Instrucción la acusación formal contra siete implicados en el caso de estafa y lavado de activos con monedas virtuales a través de las empresas piramidales My Trader Coin y Money Free.
El escrito de acusación instrumentado por la Fiscalía del Distrito Nacional, representada por la procuradora fiscal titular Rosalba Ramos, y las procuradoras fiscales Massiel María López, Elvira Rodríguez y Magalys Sánchez Guzmán, indica que un grupo de 111 víctimas fueron estafadas por un monto ascendiente a US$471,154.00 y RD$4,610,492.00, activos que posteriormente eran lavados a través de los negocios piramidales.
Los acusados, según el Ministerio Público, a partir del año 2014 estructuraraban una organización criminal, que mediante la utilización de publicidad engañosa y el empleo de medios electrónicos, informáticos, telemáticos o de telecomunicaciones lograron atraer a las víctimas.
El esquema de negocio fraudulento creado por los acusados se promocionaba al público como una oportunidad de negocio para hacer dinero mediante el trading (compra y venta de activos en los mercados financieros) de monedas virtuales.
De acuerdo al Ministerio Público, de ese modo, captaban clientes con la falsa promesa de que sus inversiones se duplicarían e incluso les creaban una riqueza virtual ficticia, incentivando a que cada vez más personas ingresaran al esquema de negocio y que en lugar de retirar los supuestos beneficios invirtieran cada día más dinero, bajo la promesa y con el sueño de multiplicar sus ahorros.
“Pero cuando los inversionistas (víctimas) querían retirar los intereses generados, el capital pagado en su totalidad o de forma conjunta la página web no se lo permitía, mientras que los acusados les daban falsas excusas para retenerlos, hasta que se percataban de que estaban siendo estafados, ya que nunca les fue reembolsado el dinero invertido, ni mucho menos los intereses que estos generaron. Finalmente, la compañía cambiaba de nombre o desaparecía”, señala el Ministerio Público.
Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público dan cuenta que los activos obtenidos por los acusados de manera fraudulenta eran lavados a través de las siguientes compañías piramidales IfreeX, Wishclub, i7Group, Royals Club Live, Alive Club, Tradingwaves Fusion, Bit Trader Banking, y finalmente My Trader Coin y Money Free, por medido de los portales digitales https://mytradercoin.com y https://office.moneytfreeworld.club.
El Ministerio Público le ha otorgado al presente caso la calificación jurídica de asociación de malhechores, lavado de activos, realización de actividades financieras sin la debida autorización, violación a la Ley Monetaria y Financiera, publicidad engañosa, así como estafa mediante el empleo de medios electrónicos, informáticos, telemáticos o de telecomunicaciones.
FUENTE: El Día

Noticias
Emma Polanco es elegida presidenta de la Cámara de Cuentas

El Senado de la República aprobó la tarde de este martes el informe favorable que escoge a los cinco titulares de la Cámara de Cuentas, la cual estará presidida por la catedrática Emma Polanco, exrectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Los demás integrantes son: Francisco Tamarez Florentino, vicepresidente, y los miembros Ramón Méndez Acosta, Griselda Gómez Santana y Francisco Alberto Franco Soto, quienes sustituirán a un quinteto que quedó a deber debido a sus conflictos internos y pereza en la ejecución de las auditorías a las instituciones públicas.
Tanto el informe que escoge al Pleno, como la forma en que estará integrado, fueron aprobados con 20 votos a favor y tres en contra.
El quinteto fue validado por el senador Guillermo Lama, coordinador de la comisión especial, quien leyó el documento.
Sin embargo, la bancada de la Fuerza del Pueblo (FP), integrada por Omar Fernández, Félix Bautista y Edward Espiritusantos, presentó un informe disidente, en el que rechazó el procedimiento, y exigió una «revisión profunda».
Los senadores de la FP alertaron al país y a los organismos internacionales sobre los supuestos riesgos que trae la escogencia de la nueva Cámara de Cuentas.
No obstante, el documento fue rechazado con 20 votos de los 23 senadores presentes, ya que el oficialismo cuenta con la mayoría en ambas cámaras.
Casi 200 participantes presentaron credenciales para integrar al órgano fiscalizador. Una delegación especial en la Cámara de Diputados redujo la lista a solo 25, de la que se escogieron a 15 finalistas, depurados por la comisión del Senado, que finalmente escogió al quinteto.
FUENTE: Diario Libre
Noticias
Gobierno otorgará bono de RD$30,000 a familias afectadas por tragedia de Jet Set

El Gobierno anunció la entrega de un Bono de Emergencia de RD$30,000 mensuales por seis meses a las familias afectadas por la tragedia de Jet Set, que dejó un saldo fatal de 232 personas fallecidas.
Esta iniciativa forma parte de un protocolo de intervención sociofamiliar diseñado para mitigar el impacto humano de la catástrofe.
En ese sentido, la directora general del programa social Supérate, Gloria Reyes, informó que más de 200 familias están siendo evaluadas para acceder a este apoyo económico.
Se dará prioridad a hogares con menores en situación de orfandad, adultos mayores, personas con discapacidad y sobrevivientes que dependían económicamente de las víctimas.
Para la ejecución de este plan, se creó una comisión interinstitucional, encabezada por Supérate e integrada por el Ministerio de Salud Pública, el Gabinete de la Niñez y Adolescencia (GANA), el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) y el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben).
Durante los levantamientos realizados, la comisión identificó como necesidades más urgentes: atención psicológica, apoyo económico, cuidado especializado para menores y personas vulnerables, representación legal y guarda oficial de menores.
Hasta la fecha, ya fueron contactados 82 núcleos familiares, de los cuales 20 han sido visitados por equipos de intervención. Para esta semana, se prevé cubrir otros 28 hogares.
Un informe oficial detalla que las familias abordadas hasta ahora residen en el Gran Santo Domingo, el Distrito Nacional, Monte Plata, San Cristóbal y Peravia.
Muchas de ellas han solicitado asistencia adicional para madres solteras, personas con discapacidad y adultos mayores que dependían directamente de las víctimas.
Para llevar a cabo estas acciones, se han conformado 15 grupos de trabajo, cada uno integrado por tres miembros, cuya misión es brindar atención médica, psicológica, social y económica a los afectados.
Por su parte, el Ministerio de Salud Pública, en coordinación con el Colegio Dominicano de Psicólogos (Codopsi), ha desplegado equipos de psicólogos y terapeutas para ofrecer apoyo emocional a las familias en duelo.
Asimismo, Conani, como ente rector del sistema de protección infantil, está realizando evaluaciones individuales, ofreciendo apoyo psicoemocional y canalizando los casos más complejos a instituciones especializadas en trauma infantil.
-
Espectáculos2 días
Nieto de Rubby Pérez conquista las redes cantando a dúo con su abuelo
-
Panorama2 días
El PRM se pronuncia sobre regidor pedido en extradición por EEUU
-
Panorama2 días
Amelia Deschamps critica excesos de autoridades tras luto nacional: “No estamos en un Estado de Excepción”
-
Noticias2 días
Faride manda a ‘rodar’ a los ‘defensores del caos’
-
Panorama2 días
Condenan 1 año de prisión a exdirector de Ética por borrar ‘datos sensibles’ de entidad
-
Panorama2 días
La Procuraduría no ha sido apoderada de solicitud de extradición del regidor Edickson Herrera
-
Noticias3 días
Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat
-
Gente & Sociedad2 días
Ricardo Nieves anuncia que dejará la radio y la TV por un tiempo