Turismo
RD dejó de percibir 200 millones de dólares por campaña descrédito a turismo
El país dejó de percibir casi 200 millones de dólares entre julio y septiembre de este año, debido a la caída de más de un 21% de los turistas procedentes de Canadá y Estados Unidos en esos meses.
En ese periodo, de esos países vinieron a esta nación 557,633 de turistas, lo que es igual a 174,997 visitantes menos de los recibidos en el mismo trimestre del año 2018, cuando arribaron 732,660 millones estadounidenses y canadienses.
Esa reducción ha ocasionado pérdidas a la economía dominicana por unos 198 millones de dólares, tomando en cuenta que cada turista gasta en el país 138.20 dólares diarios, en una estadía aproximada de 8.27 días, según estimaciones del Banco Central.
Causas de la caída
La baja de esos turistas es atribuida a la campaña mediática de descrédito que se divulgó en contra del país, a causa de la muerte de varios turistas en circunstancias aisladas, mientras vacacionaban en aquí, explicó el economista Rafael Espinal, y el decano de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Alexis Martínez.
Ambos también lo atribuyen a la quiebra de Thomas Cook, el segundo turoperador más grande del mundo, que tenía previsto traer al país unos 5,000 visitantes en lo que queda de año.
“Esa caída en el sector turístico podría disparar la tasa del dólar e incidir en un déficit en el presupuesto del próximo año”, sostuvo Espinal.
Otras caídas
Entre enero y septiembre de este año se registró una reducción en la llegada de turistas de Europa de 46,689 pasajeros, principalmente desde Inglaterra, Alemania, Rusia, Suecia y Francia , entre otros.
A la lista se agregan turistas de América del Sur, como Argentina, Brasil y Venezuela. Según el informe del flujo de pasajeros del Banco Central, la disminución se debe a las cancelaciones en las reservas aéreas programadas por los estadounidenses, asociadas a la campaña mediática y el bajo crecimiento de algunos países emisores de turistas.
Esos efectos negativos podrían reflejarse en el sector agropecuario, ya que el año pasado representó una demanda de alimentos superior a los RD$43,000 millones, según el Ministerio de Agricultura.
Empresarios
— Sector hotelero
Andrés Marranzini, presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (Asonahores), dijo al periódico El DÍA que no podía emitir comentario respecto a la caída del turismo estadounidense y el canadiense hasta que no se reúnan este jueves.
Turismo
Malecón Samaná pasa la prueba, tras intervención de Turismo
Santa Bárbara de Samaná.- El ministro de Turismo, David Collado, afirmó este jueves que la reconstrucción del malecón de Samaná pasó la prueba al no registrarse inundaciones producto de los intensos aguaceros de los últimos días.
Durante un recorrido en la provincia de Samaná el funcionario sostuvo encuentros con empresarios hoteleros, líderes provinciales y municipales, quienes aseguraron que en esta ocasión no se registraron inundaciones en el malecón del municipio cabecera, reconstruido por el MITUR, lo que era un verdadero dolor de cabeza para los residentes en Santa Bárbara.
Collado también supervisó la reconstrucción del parque Duarte, ubicado en el centro del municipio, que sería entregado en plazo no mayor a los sesenta días.
Durante su recorrido Collado destacó la inversión que ha realizado el ministerio de Turismo en la provincia de Samaná, que superan RD$ 1,700 millones, como una forma de fortalecer la oferta turística de la provincia.
Entre esas obras se destacan la reconstrucción del malecón de Santa Bárbara, la mejora de calles y accesos en Las Terrenas y Arroyo Barril, y el saneamiento de ríos y cañadas.
«Todas esas intervenciones buscan fortalecer el desarrollo turístico de la provincia y beneficiar a las comunidades locales y la calidad de vida de sus residentes», afirmó el ministro Collado.
Agregó que en adición a los más de 1,700 millones de pesos invertidos en la provincia, se invertirán otros 500 millones de pesos que afianzarán convertir a Samaná en un destino predilecto a nivel mundial.
Citó, entre esas obras, el asfaltado de Arroyo Barril, la carretera el Limón, asfaltado de calles y el pueblo de los pescadores en Las Terrenas, el acceso a Cosón y la playa de Las Galeras.
Turismo
ONU Turismo reconoce a David Collado como el mejor Ministro de Las Américas
La Organización Mundial del Turismo, ahora ONU-Turismo reconoció este este miércoles a David Collado como el ministro de Las Américas por su liderazgo visionario y transformador en el sector.
Este galardón, de carácter inédito e institucional, reconoce la destacada labor del ministro Collado en la promoción del turismo como motor de desarrollo económico, inclusión social y sostenibilidad ambiental en la región de América Latina y el Caribe.
La iniciativa forma parte del nuevo programa de ONU-Turismo que busca destacar a figuras públicas que, desde sus funciones, impulsan políticas y acciones concretas con un impacto significativo en la industria turística.
El reconocimiento subraya la gestión innovadora de Collado, su enfoque en alianzas público-privadas y su contribución al posicionamiento internacional de la República Dominicana como uno de los destinos turísticos más importantes del continente.
La entrega del reconocimiento fue realizada por la secretaria ejecutiva de ONU Turismo, Natalia Bayona, quien valoró la gestión de Collado al frente del ministerio de Turismo de República Dominicana.
En el marco del Conversatorio Internacional sobre Cooperación Turística, también se llevó a cabo la firma de una carta de intención entre el ministerio de Turismo de la República Dominicana y la Secretaría Nacional de Turismo de la República del Paraguay (SENATUR), mediante el cual se formaliza la participación de la República Dominicana como país socio invitado de honor en la Feria Internacional de Turismo del Paraguay (FITPAR) 2026.
El acuerdo fue suscrito por el ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado, y la ministra de Turismo de Paraguay, Angie Duarte de Melillo.
El documento reafirma el compromiso mutuo de fortalecer los lazos de cooperación bilateral en el ámbito turístico.
La participación dominicana en FITPAR 2026 representa una plataforma clave para proyectar su oferta turística en el mercado suramericano, fomentar el intercambio cultural y comercial, y consolidar su posición como destino líder en la región.
Esa alianza también abre nuevas oportunidades para el desarrollo de iniciativas conjuntas, la promoción de inversiones y la colaboración entre sectores públicos y privados.
Nota
La República Dominicana, en su calidad de presidenta de la Comisión Regional de las Américas de ONU Turismo, organizó el Conversatorio sobre la Política y Estrategia de Sostenibilidad Turística de la República Dominicana, con el respaldo de ONU Turismo.
En el evento participaron ministros de turismo de las Américas, autoridades internacionales, expertos en sostenibilidad, y representantes del sector privado y académico.
Además de Collado participaron en el conservatorio Morena Valdez, ministra de Turismo de El Salvador, Angie Duarte de Melillo, ministra de Turismo de Paraguay, Mateo Estrella, ministro de Turismo de Ecuador.
Además estuvieron presente Natalia Bayona, Secretaria Ejecutiva de ONU Turismo, Gustavo Santos, director regional para las Américas de ONU Turismo, Jaime Miyaki, Director de Cooperación Técnica de ONU Turismo y Oscar Rueda, Director de Turismo del Banco Latinoamericano de Desarrollo (CAF)
Cabe destacar que ONU Turismo es el organismo especializado del sistema de Naciones Unidas encargado de promover un turismo responsable, sostenible y accesible para todos.
Su misión es fomentar el desarrollo del turismo como motor de crecimiento económico, inclusión social y protección ambiental, apoyando a los países miembros en la formulación de políticas públicas, el fortalecimiento institucional y la cooperación internacional.
-
Espectáculos3 díasReality show: según Luinny, en su ‘Mansión’ hay una inversión de 70 millones de pesos
-
Gente & Sociedad4 díasCultura revoca premio otorgado a esta palma plantada en un tarro en la Bienal de Artes Visuales
-
Espectáculos4 díasLa desafiante frase de Masha tras ser liberada: “Me voy libre, nadie puede conmigo”
-
Noticias2 díasSe entrega John 42, buscado por el caso de Capotillo que dejó a niña herida
-
Noticias3 díasLluvias inundan a Santiago y provoca caos vehícular; drenajes obstruidos en elevado
-
Noticias2 díasPor mil pesos en una pelea de bettas se van a tiros y hieren a niña que aún se ignora si podrá caminar
-
Deportes3 díasEntregan pabellón de pesas
-
Panorama3 díasDisponen vuelos gratis para dominicanos afectados por el huracán Melissa en Jamaica
















