Actualidad
Chanel pide ¡coño! lo sometan por denuncia compra COVID-19

El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Chanel Rosa Chupany, dijo que pidió una investigación independiente del Estado sobre la denuncia del PRM del sobre precio de los insumos y productos para el coronavirus-COVID-19.
Indicó que así lo hizo conjuntamente con el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas.
“Que se investigue he dicho”, puntualizó y agregó que a la diputada Josefa Castillo ¡coño! que lo someta.
Declaró a El Sol de la Mañana, de RCC Media, que demanda que se investigue la licitación y los proveedores, que son de diferentes partidos.
Reclamó a Luis Abinder, candidato presidencial del PRM, a José Ignacio Paliza, presidente del PRM, y al económica Miguel Ceara Hatton que digan cuáles proveedores en estos momentos que hubo una licitación, han tenido que ofrecer comisiones en el Servicio Nacional de Salud.
Chanel Rosa Chupany emplazó a los dirigentes del PRM a que no presenten pruebas sino que sólo digan nos nombres de los proveedores que han dado comisiones.
“!Qué lo digan si han tenido que dar dinero, qué lo digan una vez, en ésta y en licitaciones anteriores!”, expresó.
Puntualizó que son múltiples los proveedores del Servicio Nacional de Salud.
El funcionario expresó que le molesta mucho que dijeran que lo mandaron a hacerlo, lo que sería doblemente corrupto porque sería un cobarde y una personas sin firmeza para decir que no.
Sostuvo que quien le dice que haga una cosa con la cual no está de acuerdo y que aunque no sea así, nadie lo manda.
Aseguró que ha escogido su equipo y que en el SNS ni en SaNaSa ni en ninguna parte le han dado orden de ese tipo.
Se preguntó que es que si nos estamos volviendo locos en este país.
Manifestó que se ha desgastando llamando a todo el mundo para que se haga una investigación independiente sin que intervenga Contraloría, Cámara de Cuentas, Presupuesto ni instituciones del Estado.
Planteó que se busque personas independientes y que ha propuesto que lo investiguen porque están hablando muchísimas cosas en las redes y hablando de corrupción.
Señaló que dijo a la diputada Josefa Castillo ¡coño! que lo sometan y que vayan a los tribunales o donde sean y demuestren que hubo corrupción o intento.
Consideró que hay que dejar eso ya claro de una vez porque están recibiendo llamadas de familiares, amigos y de todo el mundo porque se está desgastando.
Expresó que es muy fácil desde el twitter o una casa hablar disparate.
“Yo soy una persona que tengo prioridades, varias, que estoy en la calle y duermo tres horas al día, y estoy en mi oficina desde temprano y salgo de aquí después del toque de queda, pero es muy fácil ponerse a escribir disparate en una computadora para luego distorsionar la información para hablar disparate”, acotó.
El funcionario precisó que desde un programa de televisión lo llamaron para hablar de la estrategia del Servicio Nacional de Salud frente al COVID-19 y que luego la salieron con la pregunta del sobre precio de la lición y que después dijeron una seria de cosas que no son ciertas.
Aclaró que se dijo que las empresas adquirieron recientemente la autorización para participar en el concurso, que es mentira porque están desde 2010 y 2012, lo que verificaron.
El director del Servicio Nacional de Salud manifestó que se expresó que porqué no se llamó a una zona franca, pero que no llama a nadie para que participe en licitaciones.
Se preguntó que cuando el Estado ha comprado a una zona franca.
Chanel Rosa Chupany sostuvo que se dijeron barbaridades y otras cosas más como que porqué no fueron a los almacenes a observar los insumos y productos y que eso lo importan como no son de uso común.
El funcionario expresó molestia en sus declaraciones.
Indicó que además del trabajo que realiza en el SNS, y a propósito ahora del coronavirus, tiene que soportar todo esto, cuando medio PRM le ha escrito reconociendo su honestidad.
Sostuvo que los veedores deben revisar hacia atrás si cumplieron o violaron la ley o el nivel de transparencia.
Precisó que a cada proveedor hicieron un informe, no se discriminó a nadie y no se favoreció a nadie.
Enfatizó que en cinco días qué Diablo es lo que se va a entregar, y que estaban desabastecidos y se estaban abasteciendo como está haciendo el mundo.
Chanel Rosa Chupany dijo que es un mercado que está saturado por la sobredemanda mundial y una especulación porque es algo que no se esperaba.
En tono incómodo, enfatizó que el presidente del PRM, senador José Ignacio Paliza dijo que había mascarillas a 200 pesos en una farmacia.
El director del Servicio Nacional de Salud insistió que nunca ha llamado proveedor para que participe en licitaciones, jamás, pero jamás.
Destacó que le ha dolido mucho los del economista del PRM, Miguel Ceara Hatton, y del periodista Juan Bolívar Díaz.
Resaltó asimismo que mucha gente lo ha llamado por la denuncia, inclusive gente que ha tenido conflictos con el gobierno, por lo que ha recibido la solidaridad.
Ante la variación de precios entre las empresas cuestionado por Miguel Ceara Hatton, explicó que buscaban precios y calidad.
Sostuvo que lo de los precios pasa en todas las licitaciones.
Indicó que todas las empresas tenían sus números de proveedores del Estado, según Compras y Contrataciones, y también de lo que se le pidió, que es importante aclarar.
Especificó asimismo que el que le vende al Estado pone un costo de financiamiento porque no cobra el otro día, que se incluyen en el costo financiero.
Puso como ejemplo que una persona le dijo que podía traer algunas cosas de la licitación pero que debía traerlas de Corea y que el avión debía pasar por cuatro aeropuertos y que eso tiene un costo para que después no dijera que estaba sobrevaluando porque el costo debía incorporarlo al producto.
Sobre cómo se resolverá la situación, respondió que bueno Julio, bueno Julio, (Martínez Pozo), ahora no se podrá comprar caro.
Expresó que se van a comprar porque se necesitan.
Chanel Rosa Chupany manifestó que quiere que la comisión de veeduría vea todo el proceso, cómo se hace y acompañe.
Insistió que si ha exigido dinero para las licitaciones a los proveedores que lo digan.
El director del Servicio Nacional de Salud expresó que lo peor que nos pudo haber pasado es tener el coronavirus en medio de un proceso electoral.
“Los procesos electorales a casi a todos nos vuelve mucho más miserables de lo que normalmente uno es, porque la lucha por el poder no tiene ningún tipo de miramiento, y aunque tu sepas que está mintiendo, tú sigues para adelante porque a ti no te importa lleva reputación ni nada”, puntualizó.
FUENTE: Zolfm.com

Actualidad
Carolina Mejía activa Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres por tragedia en Jet Set

La alcaldesa Carolina Mejía activó y mantiene en sesión permanente el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional, debido a la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set la madrugada de este martes.
“Nuestro Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional se encuentra activo y en sesión permanente. Seguiremos haciendo todos los esfuerzos y nos mantenemos unidos en oración”, informó mediante un comunicado en su cuenta de X.
Puedes leer: Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica se pone a disposición de los afectados en el Jet Set
Asimismo, la ejecutiva municipal indicó que desde tempranas horas de la madrugada se ha desplegado al equipo Hurón del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.
“Mi profunda solidaridad con las familias que aún esperan noticias de sus seres queridos”, añadió Mejía.
El desplome del techo del popular centro nocturno durante una fiesta con música en vivo habría cobrado la vida de al menos una decena de personas, según informó el director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez
Actualidad
Senador Carlos Gómez impulsa homenaje al poeta José Mármol

En una ceremonia celebrada en el Salón Polivalente del Senado, el presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, encabezó el acto de reconocimiento al poeta y ensayista José Mármol. Esta distinción, propuesta por el senador de la provincia Espaillat y presidente de la Comisión de Cultura, Carlos Gómez, fue aprobada por unanimidad en el Senado de la República Dominicana.
La distinción destaca su extraordinaria carrera filosófica y literaria, y sus aportes a la literatura y poesía dominicana, transmitiendo los valores más auténticos de la nación dominicana.
Durante el acto, el senador Gómez resaltó la dedicación de Mármol al estudio y reflexión sobre el lenguaje, así como su habilidad para construir puentes entre lo tangible y lo intangible a través de su obra literaria. «José Mármol ha hecho de la poesía un modo de ser y una voz para nuestra patria», expresó Gómez.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, subrayó que, mediante sus poesías y obras literarias, Mármol promueve el arte y la cultura, enalteciendo el nombre de República Dominicana.
Al recibir el reconocimiento, Mármol agradeció al Senado por la distinción y exhortó a las presentes y futuras generaciones a comprometerse con la esencia de la democracia, el Estado de derecho, la igualdad social y la libre expresión del pensamiento. «Desde la Cámara Alta, uno de los tres poderes del Estado, exhorto a todos los dominicanos a vivir y comprometerse con la calidad, la equidad en la educación y el fomento de la cultura», manifestó el escritor.
Sobre José Mármol
Destacado poeta, ensayista y filósofo dominicano. Licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizó un posgrado en Lingüística Aplicada en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y obtuvo una maestría en Filosofía por la Universidad Politécnica de Valencia, España. Además, es doctor en Filosofía por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
A lo largo de su carrera, Mármol ha sido merecedor de múltiples reconocimientos: Premio Anual Salomé Ureña de Poesía (1987 y 2007), Premio Pedro Henríquez Ureña de Poesía (1992), Premio Casa de Teatro de Poesía (1994), Premio Casa de América de Poesía Americana (España,
2012) y Premio Nacional de Literatura (2013), la más alta distinción que se otorga en las letras dominicanas.
Su obra ha trascendido fronteras, siendo reconocida tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose como una figura emblemática de las letras dominicanas.
-
Noticias4 días
Tragedia en el Jet Set: Lista de 32 fallecidos identificados por Patología Forense
-
Noticias3 días
Estos son los 91 fallecidos de la tragedia del Jet Set identificados hasta el momento
-
Noticias4 días
Situación de Rubby Pérez continúa siendo incierta tras derrumbe en discoteca Jet Set
-
Noticias3 días
Tragedia en el Jet Set: Recuperan en la madrugada cadáver de Rubby Pérez
-
Noticias3 días
Patología Forense tiene 33 cuerpos sin identificar y mostrará sus fotografías
-
Noticias4 días
Estos son los pacientes recibidos en los hospitales públicos tras colapso de discoteca Jet Set
-
Noticias4 días
Director del COE: No hemos visto ni recuperado cadáver que corresponda a Rubby Pérez
-
Noticias2 días
Actualización: Estos son los nombres de 146 fallecidos por el derrumbe de la discoteca Jet Set