Espectáculos
Espectáculos Públicos busca bloquear ‘contenido plebe’ de YouTube

El presidente de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR), Joseph Báez, informó que esa entidad tiene como objetivo prioritario buscar una manera para regular el contenido plebe que circula en el país a nivel musical.
El funcionario adelantó que está procurando una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, para regular el contenido que se sube a la plataforma internacional YouTube, con la finalidad de proteger a la niñez.
Báez también informó que ha sostenido reuniones con la procuradora fiscal y directora Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes de la Procuraduría General de la República, Olga Dina Llaverías, y con el presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones, Nelson Arroyo.
«No podemos estar indiferentes a este tipo de cosa, debo informar que hemos tenido reuniones con la magistrada Olga Dina Llaverías, y con el presidente del Indotel, y si tenemos que hablar con el canciller de la República para lograr un acuerdo con la plataforma YouTube y tumbar esos contenidos», dijo Báez durante una entrevista en el programa El Mismo Golpe con Jochy Santos.
El presidente de la CNPR dijo que esas personas que suben esos contenidos se valen de la Ley de Expresión y Radiofusión para subir esos contenidos fuera de la radio y la televisión, pero que buscarán los mecanismos legales para eliminar esos contenidos.
Indica el portal N Digital que las letras explícitas, especialmente en la música urbana, ha sido tema de debate desde hace varios años debido al contenido al que tienen acceso los menores de edad.
De inmediato, varios influencers y comunicadores urbanos reaccionaron a las palabras del presidente de la Comisión de Espectáculo Públicos, como el promotor de la musica urbana Santiago Matías (Alofoke) y el diputado y también comunicador Bolívar Valera (BOLI).
«Esto es anti constitucional, el presidente de Espectaculos Publicos que piense bien lo que esta hablando. No hay una ley que avale eso en este pais», dijo Matías en sus redes sociales.
Mientras, Valera dijo que al parecer el funcionario está «desactualizado» o busca alguna notoriedad con ese tema, porque solo en las dictaduras se regulan los contenidos de las plataformas musicales y redes sociales.
«Jajajajajajaja algo me dice que el nuevo director o no sabe mucho del tema, o quiero dar una sonadita para hacerse sentir», dijo Valera en Twitter.
Nuestra opinión en Instagram
Ver esta publicación en Instagram

Espectáculos
Sergio Hernández en intensivos por la Covid-19

El merenguero Sergio Hernández se encuentra en estado delicado de salud por la Covid-19, informó una amiga de la familia al portal testigo.com.do.
Hernández, conocido como «El Marquez del Merengue», está interno en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Militar Ramón de Lara.
El intérprete de éxitos como Pedacito de mi vida, Lágrimas y otros éxitos musicales es hipertenso y diabético.
Hernández es un cantante de merengue que en los 70 y 80 logró popularidad, primero con Los Hijos de Rey, donde grabó Palomita, Cielo azul, Feliciana y otros.
Luego, con su orquesta, se pegó con canciones como Nadie es de nadie, Brindemos por ella, entre otros. También formó parte del Conjunto Quisqueya en Puerto Rico.
Espectáculos
Muere en accidente merenguero Kike Mangú

Gran consternación ha causado en el ambiente artístico la noticia del trágico accidente de tráfico en el que perdió la vida el merenguero Kike Mangú, este viernes en la ciudad de Nueva York.
Extraoficialmente se conoce que el cantante manejaba un camión pesado de la compañía para la que trabajaba, registrándose el accidente en el que recibió golpes en el pecho y la cara. Fue trasladado a un hospital donde trataron de salvarle la vida infructuosamente.
José Rodríguez, nombre verdadero del merenguero, residía en Nueva York, donde alcanzó popularidad en 2001 con el tema “El Mangú”, del que adoptó su sobrenombre.
Además del mecionado tema se dio a conocer con los merengues “Loco con la yuca”, “Ya me cansé”, «La lechuga», ”Después de hacer el amor”, “Detalles”, “Si supieras” y «La radio está tocando tu canción».
José Rodríguez, nombre verdadero del merenguero, se formó en su niñez en la Escuela Elemental de Música Elila Mena, de la Dirección General de Bellas Artes.
Formó su agrupación después de la experiencia en a populares agrupaciones como Grupo Mío, Juanchy Vásquez, Orquesta Barceló, Benny Sadel, entre otras, donde fue instrumentista y arreglista, reseñó Testigo.com.do.
-
Noticias4 días
Mira desde cuándo se exigirá una prueba negativa de Covid-19 para entrar a EEUU
-
Panorama4 días
Un tiroteo en la avenida Churchill y una yipeta estrellada
-
Turismo4 días
VIDEO: Mira cómo terminó lío entre seguridad hotel de Bávaro y estos vacacionistas
-
Panorama3 días
Fundéu le explica a Milagros Germán el significado de la palabra “continente”
-
Panorama3 días
Milagros Germán fue tendencia por este tuit
-
Noticias2 días
Adriano Espaillat da positivo al COVID-19 luego de recibir las dos dosis de la vacuna
-
Espectáculos17 horas
Muere en accidente merenguero Kike Mangú
-
Noticias1 día
EN VIVO| Abel Martínez “lo que ha pasado hoy es un atropello abusivo sin límites”