Connect with us

Provinciales

Kelvin Cruz advierte aumento salarial se han hecho alcaldes y regidores viola la Constitución

Publicado hace

en

El presidente de la Federación de Municipios, Kelvin Cruz, advirtió que los alcaldes y regidores de los ayuntamientos que se han hecho aumento salarial han incurrido en violación a la Constitución de la República y las leyes.

Cruz recordó que tanto la Carta Magna como otras disposiciones normativas establecen bien claro que nadie puede legislar para su propio beneficio.

El alcalde del municipio cabecera de la provincia de la Vega reiteró que Fedomu rechaza la actitud asumida por las autoridades de los ayuntamientos que han dispuesto aumento de sueldos para concejales y síndicos.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, el ejecutivo municipal agregó que, tal y como ha dicho el presidente Luis Abinader, este es un momento de prioridades donde todos los sectores deben enfocarse en como salimos de la pandemia del coronavirus y de la situación económica y financiera que la misma ha provocado.

Reconoció que los servidores de los municipios son los que tienen peor remuneración en el Estado, pero en el contexto actual hay que actuar con calma y prudencia, y por lo tanto es necesario priorizar el uso y la buena ejecución de un presupuesto.

“Que estemos violando la ley, y la ley se viola cuando usted ejerce una función para una acción que vaya a beneficiarse a usted mismo, en contra de lo que dispone la propia Constitución de la República”, sentenció el acalde perteneciente al Partido Revolucionario Moderno.

Kelvin Cruz reiteró que la ley es muy clara cuando establece que usted no puede disponer un incremento salarial para beneficio propio porque eso también contraviene el texto sustantivo.

“Pero aparte de eso, cuando uste lo hace en una sesión del Consejo de Regidores es para ser aplicado a las futuras autoridades, que en este caso correspondería al próximo cuatrienio”, aclaró el presidente de Fedomu.

Explicó que esas acciones quizás estén llenas de buenas intenciones, porque además de beneficiar a los alcaldes y regidores, también se apliquen a todo el personal de esos ayuntamientos.

Dijo que conoce por experiencia propia que los servidores municipales, desde el que recoge los desechos sólidos hasta los que los que tienen puestos en la administración, son los servidores del Estado peores remunerados, razón por la cual favorece que se le mejoren sus condiciones salariales.

“Nosotros estamos solicitando al Ministerio de Administración Pública, en la persona del ministro Darío Castillo, para que vinculemos, con el próximo secretario general de la Liga Municipal Dominicana Víctor D´Aza, de manera conjunta y definir cuál debe ser el salario justo para todos los municipios, por territorio, tamaño y la posibilidad de su presupuesto”, detalló.

Argumentó que con eso se busca acabar, de una vez y por todas, la distorsión salarial que hay en todos los territorios municipales, donde los regidores disponen de aumento salarial para aplicarlo en su cuatrienio cuando la Constitución lo prohíbe.

El presidente de la Federación Dominicana de Municipios llamó a los alcaldes y regidores a pensar en soluciones colectivas, y no personales, sobre todo aquellas que abarquen a la totalidad de los servidores municipales.

Recalcó que todos esos empleados municipales merecen mejores salarios, pero en estos momentos donde se está luchando por la vida, por la salud, por la recuperación y el relanzamiento del país, lo justo y razonable es esperar un poco y darle prioridad a combatir el coronavirus.

Kelvin Cruz destacó el gran apoyo que ha dado el presidente Abinader a la municipalidad, y recordó que aportó 500 millones de pesos para que todas las alcaldías pagaran el salario número 13, y además dispuso un incremento de un diez por ciento a la partida presupuestal para ser aplicado en el presente año.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Provinciales

CoopMaimón impulsa a 300 jóvenes hacia un futuro prometedor en su 34 aniversario

Publicado hace

en

Por

*Maimón, Monseñor Nouel.-* En el marco de la celebración de sus 34 años, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Maimón (CoopMaimón) ha marcado un hito en su compromiso social al graduar a 300 jóvenes en diversas áreas técnicas. Esta iniciativa, realizada en alianza con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), abrió las puertas a un abanico de conocimientos esenciales para el desarrollo profesional.

Los jóvenes se formaron en áreas que abarcan desde el manejo y reparación de motores hasta el montaje de circuitos electrónicos básicos, pasando por la instalación de redes eléctricas residenciales, administración de cajas bancarias y comerciales, especializaciones en áreas como la aplicación de uñas acrílicas, el sector automotriz, operaciones de almacén y procesos de soldadura.

Así mismo se formaron en funciones de secretaría auxiliar, servicios contables y operaciones básicas en programas de oficina, complementados con una sólida capacitación en emprendimiento basada en la metodología IMESUN OIT, fortaleciendo así sus herramientas para emprender o acceder a un empleo digno.

El prof. Ramón Ant. Díaz, vicepresidente del Consejo de Administración y presidente de la Comisión de Educación de CoopMaimón, encabezó el acto de graduación considerando esta labor con una visión clara y un liderazgo ejemplar.

Sostuvo que “CoopMaimón es por demás, un ejemplo brillante de como una cooperativa puede ser mucho más que una entidad financiera, somos la espina dorsal del desarrollo de la región y del municipio de Maimón.”

De su lado, Fernelys Beriguete Otañez, Director Regional Cibao Sur de Infotep, estuvo presente motivando a los graduandos y resaltando los logros alcanzados en conjunto, reafirmando el compromiso inquebrantable de la cooperativa con el desarrollo de la República Dominicana.

CoopMaimón se consolida como un referente en la formación técnica y social, generando un impacto positivo en la juventud y en la sociedad al proporcionar herramientas indispensables para el emprendimiento y el acceso a empleos dignos.

Continuar leyendo

Provinciales

Coopnama celebra 54 años de éxitos y logros

Publicado hace

en

Por

La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), arriba a su 54 aniversario ofreciendo servicios de alta calidad y consolidándose como la institución líder del sector.

El presidente del Consejo de Administración, Prof. Santiago Portes, ofreció los resultados de COOPNAMA al cierre del 2024 presentando activos ascendentes a 104 mil 428.7 millones de pesos para un crecimiento de un 6.20% con relación al 2023.

La cartera de crédito creció a 65 mil 055.22 millones de pesos para una variación de 13.40%; el patrimonio se colocó en 62 mil 883.02 millones de pesos representando un 15.70% con relación al año pasado.

Mientras que los excedentes en operaciones sobrepasan los 6 mil 408.9 millones de pesos destinados para las aportaciones de los socios, planes sociales y ayudas de responsabilidad social, a ser distribuidos en la próxima asamblea.

Para la celebración del 54 aniversario, el presidente Portes, informó que se beneficiarán a 340 nuevos hijos e hijas de socios de toda la geografía nacionalque se integrarán al Programa Nacional de Becas, el cual ha beneficiado a más de 5,000 jóvenes.En la actualidad este programa cuenta con un total de 1,435 estudiantes activos diseminados en 20 universidades del país. Además de graduar a 1,927 jóvenes en distintas ramas del saber.

Dentro de las actividades por el aniversario, la institución entregará más de 2 millones de pesos en ayudas económicas a socios con situaciones delicadas de salud y a entidades de bien social a nivel nacional.

Este evento se llevará a cabo el 3 de marzo del año en curso, y en el mismo se dictará la conferencia magistral “Emprendedurismo en las Cooperativas” y para el cierre del día, se celebrará el acto de graduación del curso“Servicio con el alma”, impartido por la Universidad Cooperativa de Colombia.

Para el día 4 de marzo del año en curso se depositará una ofrenda floral en el busto del Prof. Octavio Ramírez Duval, padre de la cooperativa de maestros, además de realizarse la firma de varios acuerdos interinstitucionales.

Mientras, el 5 de marzo, se llevará a cabo el acto para la entrega de las nuevas becas para los hijos de los socios.

El 6 de marzo, se realizarán los actos centrales de los festejos del aniversario con una misa de acción de gracias en la Catedral Primada de América y el depósito de una ofrenda floral en el Altar de la Patria.

Otras de las festividades anunciadas por el presidente de COOPNAMA, fueron las fiestas distritales para socios y la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, a celebrarse los días 7 y 10 de marzo, respectivamente.

Asimismo, el lanzamiento del Comité Nacional de Jóvenes COOPNAMISTAS, el viernes 14 de marzo. Concluyendo el calendario de actividades con los encuentros deportivos.

El Prof. Santiago Portes, aseguró que COOPNAMA reitera su compromiso con sus más de 190 mil asociados, otorgando una amplia gama de servicios que vienen a optimizar su bienestar. Entre estos servicios se destacan los préstamos de consumo, hipotecario, de enseres para el hogar, así como de inversión, con intereses competitivos y tasas por debajo del sector financiero.

Ofreciendo también servicios ópticos, turísticos, de farmacia y supermercado con 0 tasa de interés, así como también préstamo de emprendedurismo para aquellos socios que deseen incursionar en negocios.

Destacó el presidente del Consejo de Administración que estos beneficios son una representación de la modificación realizada a la Política de Servicio, aprobada por el Consejo de Administración y el Comité de Crédito, puestas en vigencia desde agosto del 2024.

Estas informaciones fueron ofrecidas a través de una rueda de prensa encabezada por los profesores Santiago Portes, presidente del Consejo de Administración; Francisco Santana Ortiz, presidente del Consejo de Vigilancia; José Fabio Durán, presidente del Comité de Crédito; Octavio Bremón, vicepresidente del Consejo de Administración; Felicia Contreras, secretaria del Consejo de Administración; Zoila Flor Mateo, tesorera del Consejo de Administración y Lucas Figueroa Lapay, gerente general de la entidad.

Continuar leyendo

Lo + Trending