Connect with us

Noticias

Abel Martínez dice DNCD entró a su oficina y orden de allanamiento tenía otra dirección

Publicado hace

en

El alcalde de Santiago, Abel Martínez, afirmó este viernes que agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) penetraron la residencia que ha utilizado como oficina a pesar de que en la orden de allanamiento tenía la dirección de otra propiedad.

“Malintencionado, por error o por confusión, penetraron a una casa de campaña que tenemos hace más de 15 años en la urbanización Paraíso, no obstante la orden de allanamiento dice otro número de casa y otro número de calle”, aseguró Martínez.

Asimismo, reiteró que no vive en el lugar donde la DNCD realizó la pesquisa, sino que solo la alquila, añadiendo que lo ha hecho durante los últimos 15 años y que todas las personas que lo conocen saben que desde allí opera su base política.

Igualmente el integrante del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dijo sentirse indignado por las acciones de la DNCD, calificándola como una violación de privacidad, y expresó que más allá de beneficiarse del narcotráfico, lo ha combatido, desde su época de ayudante de fiscal.

No los conoce
En cuanto a las personas buscadas por las autoridades, Martínez aseveró que no los conoce e indicó que espera que estos sean apresados.

El Ministerio Público, en el referido allanamiento, perseguía a Amílcar Rafael Soto Candelario, de 46 años, y Carlos Edelmiro Roso Peña de 48, quienes son buscados por presuntamente violar la ley 50-88 sobre drogas y sustancias controladas; la 631-16 sobre armas y municiones; de la 155-17 sobre lavados de activos provenientes del tráfico ilegal de drogas, y otras “infracciones graves”.

FUENTE: Listín Diario

Noticias

Roban cables del Metro valorados en 300 mil euros e intentan exportarlos a China

Publicado hace

en

La Policía Nacional y el Ministerio Público recuperaron materiales eléctricos robados en la construcción de la extensión de la línea 2 del Metro de Santo Domingo, cuando intentaban sacarlos del país en una embarcación con destino a China.

De acuerdo con la investigación, el pasado 8 de junio, el empleado de seguridad del almacén, en complicidad con Enercido Viola Familia, ex empleado también del área de seguridad, y Jonathan Enmanuel Vásquez Núñez, desconectaron los breakers eléctrico de la nave para dejar sin electricidad y no ser vistos por las cámaras de videovigilancia, lo que facilitó que penetraran un camión y sustrajeran dos royos gigantes de los cables sustentadores de 120 milímetros cuadrados y un hilo de contacto de 120 milímetros cuadrados.

Los cables están valorados en aproximadamente 300,000 euros.

Durante la investigación, el 13 de junio, agentes policiales junto al Ministerio Público se presentaron en el local comercial “Reciclaje M&M”, en la calle La Española, próximo a la avenida República de Colombia, donde recuperaron en su totalidad el material eléctrico sustraído, justo cuando la empresa de uno de los participantes estaba a punto de embarcarlo en el muelle con destino a China.

Detenidos y prófugos
Por el momento seis personas han sido puestas a disposición de la justicia y se persiguen otros dos. Los imputados son Dieussibon Pierre Louis, Osvaldo Reyes Bautista, Luegi Rafael Martínez Victoria, Jonathan Enmanuel Vásquez Núñez, Alfonso David Montoya Dávila y Alejandro Rondón Acosta (Jando).

En tanto, los prófugos son Feliciano Viola Familia y Ronny Daniel Jiménez Gómez, a quien se le exhorta a entregarse por la vía que entiendan idónea.

Continuar leyendo

Noticias

David Collado inaugura vuelo a Nueva York de Arajet

La nueva ruta, con frecuencia diaria, ofrece más opciones y mayor conectividad entre EE. UU. y el Caribe

Publicado hace

en

Newark, New Jersey.- 30 años después Arajet se convirtió en la primera aerolínea dominicana que conecta Santo Domingo con Nueva York/Newark.

El vuelo DM 2310 con 185 pasajeros llegó a las 10:30 de la mañana, encabezado por el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado; el director del Instituto Dominicano de Aviación Civil, Igor Rodríguez y el fundador y CEO de Arajet, Víctor Pacheco, quienes levantaron las banderas de República Dominicana y Nueva Jersey desde la cabina de pilotos como símbolo de conquista de este nuevo destino en la red de la aerolínea, que se convierte en el tercero en Estados Unidos, junto con Miami (MIA) y San Juan (SJU), y el vigésimo octavo en todo el continente americano.

La Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey y Arajet celebraron el lunes el lanzamiento del servicio sin escalas y con frecuencia diaria entre el aeropuerto de Newark Liberty International (EWR) y el Aeropuerto Internacional Las Américas de Santo Domingo (SDQ) con un acto en New Jersey en el que también participaron el congresista Adriano Espaillat, el cónsul dominicano en Nueva York, Jesús Vázquez, el cónsul dominicano en New Jersey, José Santana, entre otros autoridades gubernamentales y congresuales.

Esta nueva ruta ofrece a los viajeros una conexión directa y asequible entre el área metropolitana de Nueva York y el Caribe.

El CEO y fundador de Arajet, Víctor Pacheco, estableció que, “Poder ofrecer esta ruta ha sido siempre nuestro principal objetivo desde el inicio de nuestras operaciones, ya que Nueva Jersey y Nueva York son las zonas donde se concentra la mayor diáspora dominicana y también son los estados que más turistas aportan a la República Dominicana. Gracias a Arajet, todos esos pasajeros ahora tendrán una opción diaria para viajar a nuestro país con precios bajos y un servicio de primera clase.”

El ministro David Collado resaltó la importancia que tiene para el país contar con una aerolínea nacional que ofrezca la conectividad que está sirviendo Arajet.

“Nuetsro objetivo es poder aumentar la conectividad del país, por eso nos enfocamos en lograr el tratado de cielos abiertos, para que las aerolíneas dominicanas puedan brindar rutas que permitan traer más turistas al país, pero que también permitan que los dominicanos en el exterior puedan venir al país con precios justo” afirmó.

Arajet, con sedes en Santo Domingo y Punta Cana, opera una moderna flota de aviones Boeing 737 MAX 8.

Desde su lanzamiento en 2022, la aerolínea se ha expandido rápidamente a 26 destinos en 17 países y recientemente superó la marca de los dos millones de pasajeros. Con una participación del 81% del mercado dominicano,

Arajet continúa su misión de redefinir los viajes aéreos en las Américas mediante tarifas flexibles, un servicio confiable y un enfoque centrado en el cliente.

Este logro fue posible en parte gracias al Acuerdo de Cielos Abiertos, que facilita una mayor conectividad entre la República Dominicana y Estados Unidos.

Los vuelos comienzan el 16 de junio y ya están disponibles, con tarifas de ida y vuelta desde $262 USD.

Los boletos de ida se ofrecen desde $127 USD de Newark a Santo Domingo y desde $135 USD de regreso.

La ruta sirve como un enlace vital entre Estados Unidos y la República Dominicana, especialmente para la comunidad dominicana con profundos lazos culturales y familiares en el área metropolitana de Nueva York.

Arajet volará diario entre Santo Domingo y Newark a partir de hoy, y esta expansión en el mercado estadounidense representa un paso significativo para fortalecer la presencia del país en la aviación internacional.

Una vez en Santo Domingo, los viajeros pueden explorar las vibrantes ciudades, playas y sitios patrimoniales del país, o conectar fácilmente con 24 destinos en Latinoamérica y el Caribe a través de la red en expansión de Arajet.

El nuevo servicio a Newark no solo fortalece las conexiones transfronterizas, sino que también posiciona a EWR como un centro estratégico para los viajes regionales, ofreciendo fácil acceso a través de conexiones de tránsito directo y proximidad a Manhattan.

Continuar leyendo

Lo + Trending