Panorama
Hombre que empujó a envejeciente discapacitado en cañada pide ‘cacao’

Hombre que golpeó a un envejeciente con discapacidad en Hoyo Gurabito de esta ciudad pidió disculpas a través de un video colgado en las redes sociales.
Jhon Guava alegó que le pretenden hacer un daño poniendo ese video a circular en redes sociales.
La víctima es identificada como Omar Domínguez Pujols, a quien apodan «El Mocho», debido a su discapacidad.
En el video se observa al joven junto a otros burlarse del discapacitado, provocando la indignación de muchos, quienes pidieron a las autoridades hacer justicia ante este hecho inhumano.

Panorama
Cubriéndose con una almohada, así llegó hermana de Danilo a audiencia

Con una almohada cubriéndole el rostro para evitar ser captada por la prensa, llegó al tribunal la mañana de este jueves Carmen Magalys Medina Sánchez, la hermana del expresidente Danilo Medina acusada en el escándalo de corrupción de la Operación Antipulpo.
A Carmen Magalys Medina, quien está bajo arresto domiciliario, se le revisará la medida de coerción y con ella, también a su hermano Juan Alexis Medina Sánchez, principal imputado en este caso de corrupción. Además de otros nueve acusados de prestanombres y ser testaferros en el entramado.
El Ministerio Público asegura que Carmen Magalys, en su condición de vicepresidenta administrativa del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), maniobró para que su hermano Juan Alexis Medina Sánchez y sus empresas fueran beneficiados con la asignación de contratos para suplir bienes al Estado.
El pasado lunes, la directora de Persecución de la Procuraduría General, Yeni Berenice Reynoso, dijo que tiene evidencias de que los implicados en este caso han hecho maniobras para ocultar y destruir pruebas. “Y eso, frente al proceso, el legislador manda a que se sancione con una medida que garantice que esas evidencias no van a ser destruidas”, agregó.
Entiende que en este caso, la prisión preventiva será la medida que garantiza que los imputados respondan ante la sociedad por los delitos cometidos.
Se recuerda que esta revisión se llevaría a cabo el pasado lunes, cuando el Ministerio Público solicitó al juez del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Amauri Martínez Abreu, que no se conociera la revisión de la medida a seis de los imputados a los que la Corte les había ratificado la prisión preventiva.
Sin embargo, el juez rechazó este pedimento ordenando que este jueves se le revise la medida a los once procesados.
Además de los hermanos Medina Sánchez, están en el proceso Aquiles Alejandro Christopher, exdirector de Fiscalización de Obras de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe); y Francisco Pagán Rodríguez, exdirector de la Oisoe, quienes están en prisión.
También Fernando Manuel Aquilino Rosa Rosa, expresidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper); Wacal Vernabel Méndez Pineda, Julián Esteban Suriel Suazo y a José Dolores Santana Carmona, imputados como presuntos testaferros de Alexis Medina.
Se le revisará el arresto domiciliario a Carmen Magalys; Freddy Hidalgo, exministro de Salud Pública; Rafael Antonio Germosén Andújar, ex contralor general de la República, y la presentación periódica impuesta al encartado Domingo Antonio Santiago Muñoz.
FUENTE: Diario Libre
Panorama
Diandino desconoce por qué lo investigan

Los representantes legales del exdirector de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Diandino Peña, aseguraron este miércoles que su cliente retornará a las oficinas de la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) cuantas veces sea necesario.
Así lo expresaron tras la finalización del interrogatorio del exfuncionario con las autoridades de la justicia, minutos antes de la 5:00 de la tarde.
Sin embargo, no especificaron cuándo volvería a ser entrevistado o si la Pepca requirió su presencia otra vez.
Asimismo, Peña se rehusó a comentar sobre la interpelación, como igualmente lo hizo a su llegada al Ministerio Público.
El exfuncionario llegó a la Pepca antes de las 4:00 de la tarde, hora pautada para su entrevista con el órgano persecutor, y al ser abordado por periodistas afirmó que no tiene conocimiento de la razón por la que lo llamaron.
La acusación
Peña fue citado para comparecer ante la Pepca luego de que a mediados del pasado mes se depositara una querella en su contra en la Procuraduría General de la República (PGR), donde lo acusaron de sustraer más de RD$9,200 millones durante su gestión en la Opret, a través de múltiples compañías.
En la querella se acusa a Peña, su esposa y otros familiares y presuntos testaferros, presuntamente de cometer los crímenes de asociación de malhechores, estafa contra el Estado, prevaricación, lavado de activos provenientes de la corrupción y otros delitos sancionados por el Código Penal Dominicano.
La querella de la organización “Sed de Justicia” especifica que Peña, en su condición de director de la Opret, usó como cortina a 14 empresas asociadas a sus hijos, esposa, yerno y amigos íntimos para hacerse con una considerable cantidad de contratos de obras en la construcción de las líneas del Metro de Santo Domingo, violando varias leyes, incluida la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas, y la de administración pública .
Según la querella penal, el esquema de corrupción incluyó contratos grado a grado, simulación de procesos de compras por comparación de precios y el desvío de los materiales del Metro de Santo Domingo para Diandino Peña y sus socios construir la lujosa plaza comercial Silver Sun.
Destitución de Opret
También en mayo de 2017, la periodista Alicia Ortega publicó un reportaje en el programa El Informe, donde reveló datos sobre la alegada fortuna no declarada del ingeniero Peña.
Durante la entrevista que generó un gran debate en el país, Peña dijo: “No estoy preparado para esta entrevista. Puedo traer a mis financieros y los documentos. No puedo recordar 45 años de trayectoria profesional”,
Y gregó: “Yo puedo traer a mi equipo para dar las explicaciones, porque dijo a mi asistente hablaríamos sobre mi trayectoria profesional, no sobre las intimidades de mis empresas”, agregó el funcionario.
Cuatro días después de presentada esta investigación de El Informe el ingeniero Diandino Peña fue destituido de su cargo como director de la Opret el 13 de mayo, mediante el decreto el decreto 168-17, emitido por el entonces presidene Danilo Medina, y en su lugar designó a Manuel Antonio Saleta García.
CRONO
2000
En el 2000, con la llegada del gobierno de Hipólito Mejía, Diandino Peña fue uno de los acusados de malversar más de RD$1,438 millones del programa gubernamental Plan Eventual Mínimo de Empleo (PEME), pero fue excluido del caso en 2007. or.
2007
En abril de 2007, siendo Leonel Fernández otra vez presidente de la República, la Fiscalía del Distrito Nacional retiró la querella del caso PEME, la cual fue acogida por el Segundo Tribunal Colegiado del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional y declaró la absolución de Diandino Peña y los demás acusados.
FUENTE: Listín Diario
-
Panorama3 días
Mira en cuáles provincias se iniciarán las clases presenciales
-
Panorama3 días
Adess notifica supermercados no recibirán tarjeta del Gobierno a partir del 14 de marzo
-
Panorama4 días
Hombre ingresa en vehículo a la pista de despegue del aeropuerto Las Américas
-
Panorama2 días
Wilson Camacho recusa a dos juezas del caso Odebrecht y ellas se la ‘devuelven’
-
Espectáculos1 día
VIDEO | Frank Reyes criticado por vacunarse cuando aún no es su turno
-
Noticias3 días
Gobierno flexibiliza el toque de queda, chequea el nuevo horario
-
Noticias3 días
En medio de tiroteo dos encapuchados y cargan con valija dentro Banreservas en Higüey
-
Noticias3 días
Abinader nombra a Daniel Rivera nuevo ministro de Salud Pública