Connect with us

Panorama

Apresan mujer que estafó con falsas ofertas de alojamiento y boletos aéreos

Publicado hace

en

La Policía Nacional apresó una mujer que posee múltiples denuncias por dedicarse a la falsa venta de boletos aéreos y habitaciones en perjuicio de distintos complejos vacacionales, publicando las supuestas ofertas a través de las redes sociales, logrando recibir transferencias fraudulentas por miles de pesos.

La detenida fue identificada como Heidy María Solano Ceballos, quien fue capturada mediante orden de arresto judicial frente a un complejo vacacional ubicado en el kilómetro 29 de la autopista Duarte, municipio de Pedro Brand, provincia Santo Domingo. Junto a ella resultaron detenidos dos hombres que trabajaban para ella como fumigadores, quienes están bajo investigación.

En una investigación realizada por miembros del Departamento de Investigaciones de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT), algunas víctimas explicaron que el modus operandi de la mujer consistía en vender habitaciones a precios más bajos de lo establecido por el negocio real, realizando publicidad a las personas allegadas a su entorno y una vez cobraba el dinero, las habitaciones nunca aparecían.

En el proceso de investigación, se comprobó que unas tres personas se han querellado contra Solano Ceballos ante el Ministerio Público de la jurisdicción de Santo Domingo Este, por esta estafarlas haciéndoles creer que les vendería habitaciones con precios de ofertas, por lo que raíz de esto estas personas se convertían en agentes vendedores de su compañía cuyo nombre es “Vacaciones por el Mundo”, quedando las mayorías endeudadas.

La detenida utilizaba cuentas a nombre de otras personas para que le depositaran, haciendo lo que se denomina “Triangulación del Delito”, consistente en que el estafador se hace pasar por el vendedor y comprador al mismo tiempo, utilizando los datos que le suministran ambas personas; éste logra hacer acuerdos a través del engaño donde el comprador hace pagos al vendedor y el vendedor le proporciona la cuenta de un tercero quien es el vendedor, o que al mismo tiempo ya el estafador ha quedado en descubierto y debe pagarle, pero lo hace con el dinero producto de estafas a nuevas víctimas.

Heidy, al ser depuradas en nuestros archivos de información, figura con cuatro sometimientos a la justicia por estafas, entre los años 2012 y 2019. En el primer año en mención acumuló tres querellas por distintas personas a las que les tomó a crédito diferentes artículos del hogar y no les pagó, mientras que hace dos años estafó a un grupo de arquitectos con más de 250,000 pesos tras ofertarles paquetes de vuelo para conferencias internacionales, los cuales tampoco entregó.

La detenida fue puesta a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

Panorama

MOPC aclara RD$400 millones no solo es para desnivel de la 27, incluye otros similares

Publicado hace

en

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) aclaró este jueves que los RDD$400 millones a los que hizo referencia el ministro Deligne Ascencion, en ocasión de iniciar las acciones para la solución definitiva al caso que afecta el túnel del 27 de Febrero con Máximo Gómez, cubrirán la intervención de un conjunto de pasos a desnivel, en el Distrito Nacional, que tienen el mismo diseño que el ya colapsado.

En una nota, el MOPC explica que dicha suma cubrirá, además de la urgente intervención al colapsado Paso a desnivel de la 27 con Máximo Gómez, incluye el ubicado en la 27 de Febrero con Tiradentes, 27 de Febrero con Abraham Lincoln y Winston Churchill y, el de la intersección de la Máximo Gómez con John F. Kennedy.

El mal estado de su infraestructura provocó el derrumbe de una pared, causando la trágica pérdida de al menos 9 personas, luego de las intensas lluvias ocurridas el 18 de noviembre en República Dominicana.

Durante una rueda de prensa, el ministro destacó que el colapso no fue resultado de falta de mantenimiento y aseguró que el gobierno dedicará esfuerzos y recursos para prevenir futuras tragedias. La obra tiene como objetivo entregarse en tres meses.

El desplome no solo dejó víctimas mortales, sino que también dejó atrapados varios vehículos con personas en su interior. Hasta la fecha, el informe oficial del Ministerio de Obras Públicas (MOP) sobre las investigaciones aún no ha sido emitido.

Al inspeccionar el túnel hoy, se observó que las losas que sostenían los laterales fueron completamente derrumbadas.

Continuar leyendo

Panorama

Diputados aprueban contrato de Aerodom

Publicado hace

en

La Cámara de Diputados aprobó en una única lectura el contrato de concesión, renovado y reformado, que firmó el gobierno con Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) para extender el vínculo de administración de siete aeropuertos en territorio nacional.

Sólo 15 días le tomó a la Cámara de Diputados estudiar y aprobar un contrato de más de 700 páginas, margen que fue criticado por la oposición debido a la falta de espacios adecuados para leerlo y comprenderlo completo.

Originalmente, el presidente de la Cámara de Diputados había dispuesto conocer el contrato en la sesión de trabajo de la mañana de este martes, pero debido a la falta quórum, volvió a convocar para las 3:00 de la tarde.

Pacheco realizó tres votaciones fallidas para iniciar el conocimiento de la iniciativa en el turno de la mañana, pero debido a la falta de votos cerró y convocó nuevamente para la tarde.

Ya en horario vespertino, Pacheco contó con los diputados suficientes para proceder con el conocimiento del contrato, que fue ampliamente debatido por más de tres horas.

Antes de votar, los diputados mantuvieron un debate por más de dos horas, donde unos 14 legisladores hablaron y presentaron su posición respecto al nuevo acuerdo.

Tras esto, fue conocido en primera instancia un informe disidente presentado diputados de oposición, donde marcaron una serie de puntos en contra del contrato.

No obstante, el informe disidente fue rechazado con sólo 41 votos favorables y 100 en contra.

Posteriormente, fue presentado el informe favorable y el contrato, los cuales fueron aprobados por la mayoría de los diputados, terminando la votación con de 101 votos favorables y 41 en contra.

El contrato pasará ahora al Senado de la República para su conocimiento.

El mismo indica que las renovaciones a aeropuertos deben estar listas 12 meses tras aprobación en el Congreso Nacional.

El único proyecto que no está contemplado a finalizarse en durante ese periodo es el del sistema de manejo de equipaje, que debe ser completado en 18 meses después de la aprobación.

Se recuerda que el pasado mes de noviembre, el presidente Abinader anunció que el Gobierno extendió el contrato de concesión de aeropuertos con Aerodom.

FUENTE: Listin Diario

Continuar leyendo

Lo + Trending