Noticias
Nombran joven de Bonao como primer director de accesibilidad de la MTA en Nueva York

La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA, por sus siglas en inglés) nombró al dominicano Quemuel Arroyo como el primer director de accesibilidad de todas las agencias de la institución en Nueva York, Estados Unidos.
Arroyo, oriundo de Bonao, será el encargado de velar que a los miles de ciudadanos con discapacidad que se trasladan diariamente por “La Gran Manzana” se les facilite el acceso en paradas de autobuses, estaciones de trenes, metros y demás agencias de la MTA.
El pasado viernes, en una entrevista realizada por Telemundo 47, Arroyo relató que vive “en carne propia” las vicisitudes que conlleva movilizarse como una persona con discapacidad por la ciudad estadounidense.
Después de haber sufrido un accidente en bicicleta en el que su columna vertebral sufrió una grave fractura, no ha vuelto a caminar y se traslada en silla de ruedas.
“Yo lo vivo, (…) yo sé la realidad que mucha gente enfrenta tratando de moverse en el sistema, hay muchas dificultades, hay mucho por mejorar”, manifestó en la entrevista.
El funcionario reconoció que es un “gran logro” representar a través de su cargo a más de 1 millón de neoyorkinos con discapacidad y a todos los que necesiten el acceso al sistema de transporte de la MTA.
Conoce acerca de la MTA
La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) es la corporación pública responsable del transporte colectivo de la ciudad de Nueva York.
El área que abarca la entidad comprende al “Distrito de Transporte Regional” compuesto por los cinco condados de la ciudad, así como Nassau, Westchester, Orange, Rockland y Putnam, estos últimos ubicados al norte.
De acuerdo con datos arrojados por el MTA y citados por el periódico estadounidense The New York Times, para mayo del pasado año los viajes en metro promediaban 600,000 al día.
Discapacidad en cifras
Según el Informe Mundial sobre la Discapacidad publicado por el Banco Mundial (BM), el 15% de la población mundial experimenta algún tipo de discapacidad, esto es 1,000 millones de habitantes.
En adición a esto, entre 110 millones y 190 millones de personas, experimentan discapacidad considerable y se enfrentan a obstáculos como la inclusión social y económica, y la inaccesibilidad de entornos físicos y transporte.
En Nueva York los autobuses están adaptados para sillas de ruedas y la mayoría de estaciones del metro está provista de ascensores que permiten la movilidad de personas con discapacidad.
FUENTE: Listín Diario

Noticias
La contundente respuesta del administrador de la Lotería al Torito

Al senador por Monseñor Nouel, Héctor Acosta «El Torito» le salió el «tiro por la culata» con el administrador de la Lotería Nacional y con decenas de tuiteros que participaron de un intercambio de mensajes entre el legislador y el funcionario.
Desde este martes los servidores públicos discuten, ante los ojos de sus seguidores digitales, quien no le responde las llamadas al otro.
Todo comenzó a las 6:59 P. M. de este pasado martes cuando «El Torito» hizo un llamado, a través de un tweet, en el que solicitó que si alguien veía al administrador de la Lotería Nacional, a quien señaló como su “gran amigo y compañero”, le informaran de que él le estaba llamando.
«Si alguien ve al administrador, gran amigo y compañero, de la @rdloteria, diganle que lo estamos llamando», escribió.
Alrededor de tres horas después, Dicent respondió que cuando, en su caso, llama a alguien y no le responde, asume que podría estar ocupado o en algún compromiso.
En ese orden, le sugirió al cantante que reconociera que no le llamó, sino más bien que le regresó una llamada.
“…sea honesto y admita que usted no me llamó usted me devolvió una llamada que yo le hice vamos a respetarnos”, posteo Dicent.
Michell Dicent instó al artista a no generar conflictos, al tiempo que manifestó que él nunca ha hecho una publicación sobre él por no responderle llamadas.
Dicent recibió el respaldo de prácticamente todos los internautas que siguieron esta interacción en twitter, la que fue aprovechada por algunos para preguntarle al Torito qué ha pasado con su discurso de campaña de que se le entregara el 30% de los fondos de pensiones a los trabajadores y que ahora siendo senador supuestamente no ha vuelto a referirse al tema.
«Si ven al torito en el Senado, díganle que los trabajadores estamos esperando que hablé del 30%», expresó un tuitero.
Otros le pidieron al legislador que renuncie al barrilito.
HECTOR ACOSTA @Eltorito Sea honesto y diga al pueblo que tanto le ha apoyado: Michel me llamó dos veces no le tome llamada hoy como en otras ocasiones … luego le devolví y no me lo tomó, hermano el país necesita solución no conflicto nunca le he publicado por no cogerlo. pic.twitter.com/IS6D7DiMk2
— Michell Dicent (@MichellDicent78) February 24, 2021
Con información de RNN y Listín Diario
Noticias
Fellito Suberví apuesta a la modernización en el sector agua

Llevar la modernización al sistema de suministro de agua es la misión que el titular de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD), Felipe (Fellito) Suberví, procura lograr durante su gestión en la entidad estatal.
Para cambiar la actual realidad de solo ofrecer estimaciones en lugar de datos precisos sobre la prestación del servicio de agua en la jurisdicción de la institución, que abarca Santo Domingo Norte, Este, Oeste y el Distrito Nacional, Suberví reveló que trabaja en un proyecto que permitirá el control automatizado del flujo del agua.
Están avanzando
Aunque el proyecto, que describió como moderno, comenzará a desarrollarse a partir del próximo año, aseguró que ya están avanzando en el proceso de planificación.
“Nosotros queremos llevar la institución a la modernidad, y ahora estamos armando el muñeco”, destacó.
Suberví especificó que el plan consiste, en la primera etapa, en la macro medición de las tuberías de salida más grandes de los diferentes acueductos que dan agua a la capital y las provincias, para luego continuar con la micro medición en los sectores.
Incluye, además, la digitalización de las válvulas para que abran y cierren sin necesidad de la intervención presencial.
Datos puntuales
Asimismo, indicó que con el salto a los laureles tecnológicos la institución estatal podrá tener acceso a informaciones puntuales, como la cantidad de agua que llega a cada sector y así identificar si se está facturando la cantidad suministrada.
“Si entran 10,000 galones a cualquier sector y solo se facturan 3,000 ya nos podremos dar cuenta. Vamos a tener una medición real”, enfatizó el funcionario.
Subrayó también que de esta forma podrán identificar si la razón de la incongruencia se trata de fallas y fugas, y responder de manera más ágil a las necesidades de la población.
Para el proyecto se destinará una inversión de aproximadamente 30 millones de dólares, según Suberví.
FUENTE: Listín Diario
-
Espectáculos2 días
Chimbala llora la muerte de Kitah, a quien le había vendido el vehículo accidentado
-
Espectáculos2 días
Muere cantante urbano Kitah en un accidente de tránsito en San Cristóbal
-
Noticias3 días
Mira cuántos a la fecha se han vacunado contra Covid en RD
-
Noticias16 horas
La contundente respuesta del administrador de la Lotería al Torito
-
Noticias3 días
Secuestradores de dos dominicanos en Haití piden 2 millones de dólares para liberarlos
-
Panorama7 horas
Médico y su familia resultan heridos tras triple choque en La Romana
-
De allá1 día
La esposa del Chapo, detenida sin fianza
-
Noticias3 días
Más de 23 fiscales y 150 policías participan en allanamiento a la Cámara de Cuentas