Connect with us

Panorama

Regidor del PRM supendido pide licencia para “aclarar porqué recibió 20 mil pesos”

Publicado hace

en

El presidente del Concejo de Regidores del municipio San Víctor en Moca, Oriol Santos, solicitó este sábado una licencia al concejo edilicio y al Partido Revolucionario Moderno (PRM), para explicar porque recibió 20 mil pesos para supuestamente aprobar la construcción de una urbanización.

Santos ofreció las declaraciones a través de un video que publicó por redes sociales, donde señala que por respeto a sus compañeros regidores y a su partido, pide la licencia para responder a la acusación que en su contra que formuló el señor Cristóbal Sánchez Taveras, de quien recibió la suma de dinero que asegura fue de 20 mil pesos.

Tras la denuncia, el regidor asegura que siempre ha actuado de manera correcta y que lo demostrará, pero también explicará el uso que le daría al dinero que recibió.

Oriol Santos fue grabado mientras supuestamente extorsiona al propietario de un proyecto inmobiliario para agilizarle la aprobación de la construcción.

La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) inició la invstigación luego de que el regidor perremeísta fuera captado en un video que se hizo viral.

Este mismo sábado, el secretario de Asuntos Municipales del PRM, Kelvin Cruz, informó que el partido suspendió a Santos y abrió una investigación para determinar la realidad de la denuncia. Advirtió que el edil podría ser expulsado de la organización se demuestran los hechos que se les imputan.

Cruz, junto a una comisión del PRM, en la que estuvo acompañado por el presidente de la Liga Municipal, Víctor D’ Aza, acudió a San Víctor, donde anunció las medidas a las autoridades locales, tanto del ayuntamiento como del partido.

Video sobre la supuesta extorsión
Durante su conversación en casa del propietario del proyecto, donde recibió el dinero, Santos lo exhorta a llevarse de él, según el video que se difundió. “Se va a llevar de mí y usted verá que le va a salir mucho más económico”, le dice el regidor, mientras le entrega a Sánchez una documentación con la que le asegura puede comenzar a trabajar.

Captura de video del momento en el que supuestamente el regidor Oriol Santos recibe dinero para permitir la construcción de un proyecto de viviendas.

El hombre le pregunta si le entregaría el permiso de Medio Ambiente, pero el regidor le dice que la certificación que le está entregando es más importante y con ese puede comenzar la construcción del proyecto.

“Yo le garantizo que le voy a ayudar en lo de Medio Ambiente y lo del impuesto, usted verá cuánto le voy a rebajar del impuesto”, mientras le insiste que “ya usted tiene el aval, con eso usted puede empezar a trabajar”.

“Los inconvenientes del pasado que usted tuvo con esto, ya no los va a tener”, le asegura el edil.

Santos fue citado por el Ministerio Público que el martes lo interrogará sobre el asunto.

El fiscal a cargo del caso, Luis Alberto Fernández, dijo ayer que si hay indicios de corrupción en la denuncia, el caso será remitido a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), a la cual remitirá el informe que se está elaborando sobre el mismo

FUENTE: Noticias SIN

Panorama

Claro señala a CORAAVEGA y ETED como responsables de avería a cable de fibra óptica

CORAAVEGA dice que cortes que realizaron «fueron accidentales»

Publicado hace

en

La empresa de telecomunicaciones Claro identificó a los responsables de los cortes de cables de Fibra Óptica que provocaron la avería que afectó sus servicios móviles, de Internet y de voz a nivel nacional.

Dijo que uno de cortes fue provocado por una Retroexcavadora de la Corporación de Acueductos y Alcantarillado de La Vega (CORAAVEGA) en el tramo de la carretera La Vega – Bonao y el otro por la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), en Villa Las Matas, Cotuí.

La empresa explicó en un comunicado que la simultaneidad de ambos cortes provocó que se viera afectado tanto el sistema principal, como el sistema de respaldo de la red de Claro, provocando intermitencia y lentitud de sus servicios móviles, de Internet y de voz.

Claro enfatizó que a pesar de la magnitud del incidente, sus técnicos han logrado reestablecer en pocas horas los servicios afectados en su totalidad.

«Mensualmente la Fibra Óptica de Claro se ve impactada por múltiples cortes de fibra ocasionados por otras empresas, que no llegan a ser percibidos por sus clientes gracias a su sistema de redundancia», subrayo la compañía.

Usuarios de de la empresa de telecomunicaciones Claro reportaron este lunes dificultades durante más de una hora, en los servicios que ofrece esta compañía, especialmente en lo relativo a las llamadas telefónicas y una conexión de internet lenta o intermitente.

La Corporación de Acueducto y Alcantarillado de La Vega (Coraavega) informó que los cortes de fibras ópticas que ocasionaron interrupciones de algunos servicios de la empresa Claro Dominicana, fueron «accidentales».

A través de un comunicado, Coraavega afirmó que el incidente ocurrió mientras uno de sus equipos técnicos realizaban trabajos de corrección en la red de agua potable en la avenida Pedro A. Rivera.

Aseguraron que cooperaron con trabajadores de Claro, a fin de corregir este error y restablecer el servicio.

Continuar leyendo

Panorama

INTRANT aclara que no ha sido suspendido el proceso de licitación para emisión de licencias de conducir

Publicado hace

en

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) aclaró este lunes que no ha sido suspendido el proceso Núm. INTRANT-CCC-LPN-2025-0001, relativo a la contratación de la empresa encargada de la emisión de licencias de conducir.

La entidad explicó que la Tercera Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA) únicamente aplazó la audiencia de conocimiento de la acción de amparo presentada para el próximo lunes 14 de julio, esto a solicitud expresa de las partes involucradas.

En ese contexto, el INTRANT informó que se ha decidido postergar la fecha de recepción de ofertas, como una medida responsable para garantizar el respeto al debido proceso y permitir al tribunal conocer y decidir sobre el fondo de la acción interpuesta.

La institución reafirmó su compromiso con la transparencia, la legalidad y la continuidad de los procesos de contratación pública, en estricto cumplimiento de la normativa vigente.

Continuar leyendo

Lo + Trending