Finanzas
Gobierno logra concretizar firma del Pacto Eléctrico

El presidente Luis Abinader encabezó hoy la firma del Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico realizado en el Palacio Nacional.
El Pacto Eléctrico es el mismo que fue planificado, discutido y consensuado por la pasada gestión de Gobierno.
También participaron los diferentes sectores que convergen en el Consejo Económico y Social (CES) y que están incluidos en el decreto 389-14.
Así como Rubén Bichara, Radhamés Segura, ambos miembros del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Juan Ariel Jiménez, electo miembro del Comité Central y Radhamés del Carmen, dirigente nacional del PLD.
De igual modo, estuvieron presentes el ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, y el presidente del CES, Rafael Toribio, entre otros.
El Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico está orientado a fortalecer la eficiencia, eficacia y seguridad jurídica del sector, según un documento base, según el cual el pacto procura, además, eliminar los incumplimientos, los solapamientos de roles, las insuficiencias legales y las distorsiones actuales en la aplicación de las normativas.
La firma para la reforma del sector eléctrico fue pospuesta en dos ocasiones, el 21 de diciembre de 2017 y el 20 de febrero de 2019 por diferencias.

Finanzas
Dumé afirma 90% de la población exige construcción del Aeropuerto de Bávaro

Víctor Dumé, director de Relaciones Comunitarias del Comando del Aeropuerto Internacional de Bávaro, sostuvo este Viernes Santo que de acuerdo con las encuestas que tienen, alrededor del 90 por ciento de la población pide que se construya una infraestructura como la que tendrá la nueva terminal aeroportuaria
“La reacción y las encuestas que manejamos es total apoyo. Estamos hablando de entre un 89 y un 90 % de la población pide o exige que haya una infraestructura de un nivel como el del Aeropuerto Internacional de Bávaro”, reveló Dumé a la estación Z101 FM y al portal Zdigital.com.
Dumé enfatizó que tendrán 17 oficinas en toda La Altagracia para trabajar directamente con los activistas, juntas de vecinos y organizaciones.
“Ahora mismo ya tenemos alianzas muy concretas y trabajamos de la mano operativos médicos con el doctor Hernán Pilier con la Cruz Roja, igual el Club de Leones”.
Reveló que el aeropuerto generará siete mil empleos directos y 16 mil indirectos en una zona que describió como “muy deprimida” económicamente hablando
El coordinador adelantó que han estado educando parte de la juventud de la provincia para que esté lista al momento del inicio de la operación del aeropuerto, por lo que desarrollan programas.
“Lo que viene en el desarrollo en los próximos años es una necesidad, no puedes poner a un turista a manejar… desde Punta Cana hasta Miches”, apuntó.
Finanzas
Reintegran empleados de Bepensa

El Ministerio de Trabajo informó mediante un comunicado de prensa que, luego de que la entidad mediara e interviniera a través del Sistema de Inspección del Trabajo y de la Dirección de Mediación y Arbitraje, ante el conflicto presentado entre trabajadores y la empresa Bepensa Dominicana, mejor conocida como la Coca Cola, los actores llegaron a un acuerdo de reintegración laboral inmediata por dichos trabajadores.
Durante el consenso y la mediación a través del diálogo tripartito, las partes acordaron garantizar el retorno inmediato de los trabajadores en la empresa respetando sus derechos de reclamo social y sin tomar acciones en contra de los mismos por parte del sector empleador.
Durante el encuentro estuvo presente el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps destacando la importancia que tiene el diálogo social tripartito para buscar soluciones que vayan en beneficio de todas las partes.
Las conversaciones sostenidas se iniciaron con la presencia de los señores Fernando del Río, Director General de Bepensa; Wilberet Martínez, Director de Desarrollo Humano y Luis Enrique Angelan Director Jurídico. Así mismo Wascar Jerez, Billey Guzmán Feliz, José Luis Urbáez Feliz, William Jeremías y otros representantes del sector trabajador.
Del lado del ministerio estuvo presente una comisión integrada por Julián Mateo, Viceministro de inspección; Demetrio Paulino, viceministro de Mediación; Sabrina De la Cruz, viceministra de relaciones sindicales y empresariales; Valentín Herrera, director general de Trabajo; Juan Ramón Ventura Reyes, director del sistema de inspección y Francisco Regalado Tavárez, director de mediación y arbitraje.
-
Espectáculos2 días
¿Orden de arresto contra Rochy RD? Esto es lo que se sabe hasta ahora
-
CINE & TV20 horas
Vecinos de Vin Diesel en RD están hartos de su personal de seguridad
-
Panorama1 día
Identifican a las cuatro víctimas de accidente en carretera Puerto Plata-Imbert
-
Panorama3 días
Otra niña muere por difteria y suman nueve los fallecidos
-
Panorama19 horas
VIDEO: La entrevista completa a Abel Martínez en ‘Con Jatnna’
-
Panorama1 día
Hombre hiere de gravedad a expareja, vecina y adolescente de 14 años en Bonao
-
De allá4 días
Muere el príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II, a los 99 años
-
Noticias1 día
PRM modificaría estatutos para permitir reelección de Abinader