Panorama
Según Jompéame no han vulnerado la ley

La directora de Jompéame, Katherine Motyka, aseguró este viernes que su fundación no ha quebrantado ninguna ley referente a los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNA), luego de que el Ministerio Público les dio un plazo para retirar las imágenes de menores de edad publicadas en su página web y redes sociales.
Motyka hizo esas declaraciones en el programa radial “Sol de la mañana”, emitido por la emisora 106.5, y fue entrevistada por María Elena Núñez y Julio Martínez Pozo.
Igualmente expresó durante esa entrevista que esperan respuesta del Ministerio Público, cuando le preguntaron si ya habían retirado las referidas imágenes.
“Estamos esperando respuesta del Ministerio Público, porque como nosotros expresamos, entendemos que no estamos vulnerando la ley porque realmente la ley de las imágenes (de NNA) está muy abierta a interpretación”, manifestó.
Además, afirmó que la ley solo establece que no se pueden publicar fotografías que vulneren la dignidad de este colectivo, pero señala que como no establece un criterio específico para su cumplimiento, puede ser interpretada de distintas formas.
“Tal vez lo que es vulnerar la dignidad para ti, no lo es para mí”, indicó.
Sin embargo, Katherine expresó que si el Ministerio Público sigue insistiendo en que retiren las mencionadas imágenes, entonces deberían hacer lo propio con otras instituciones, sean públicas o privadas, y medios de comunicación.
Asimismo, añadió que Jompéame cuenta con un equipo de abogados especializados en el área de derechos de los NNA que están trabajando en el tema.
Advertencia
La titular de la Dirección Nacional de Niñas, Niños, Adolescentes y Familia del Ministerio Público, Olga Diná Llaverías, le hizo una advertencia a la mencionada fundación luego de que publicaran el caso de una niña de doce años embarazada tras ser abusada sexualmente.
Motyka fue convocada al despacho de Diná LLaverías firmaron un documento donde estipulaba que en no más de siete días, a partir del pasado martes, Jompéame tendría que desmontar de sus plataformas digitales “todas las publicaciones que expongan niños, niñas y adolescentes”.
Además le prohíbe a la fundación ninguna publicación relacionada, ni que exponga datos, informaciones e imágenes que afecten la intimidad, imagen e integridad de NNA.

Panorama
Circunvalación de San Francisco de Macorís tendrá estación de peaje

San Francisco de Macorís – Ante las constantes dudas de la población, ya se ha confirmado que la circunvalación de San Francisco de Macorís sí contará con un peaje, y su construcción está bastante avanzada.
Muchos ciudadanos se preguntaban si este nuevo tramo vial tendría o no una estación de cobro. La respuesta es clara: sí habrá peaje, y ya puede verse la estructura que lo albergará.
Durante una visita al lugar, se pudo observar que el proyecto avanza a buen ritmo. La zona donde se instalará el peaje está en plena construcción y muestra señales de estar bien organizada y planificada, lo que indica que el tramo estará listo en un futuro cercano.
La circunvalación de San Francisco de Macorís es una obra de infraestructura vial que promete descongestionar el tráfico urbano, facilitar el transporte de mercancías y conectar de manera más eficiente la ciudad con otras regiones del país.
La instalación del peaje forma parte del modelo actual de financiamiento y mantenimiento de infraestructuras viales, y aunque genera cierto debate, también garantiza la sostenibilidad del proyecto en el tiempo.
Pronto se ofrecerán detalles oficiales sobre tarifas, fecha de apertura y operatividad, pero por ahora es un hecho: el peaje va.
Panorama
Llegan a RD otros 95 deportados por EEUU

Fueron traídos a RepúblicaDominicanaotros 95 ciudadanos de este país deportados por Estados Unidos.
El grupo, compuesto por 89 hombres y seis mujeres, arribó al Aeropuerto Las Américas (AILA) en un avión del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).
Los recién llegados fueron recibidos por agentes de la Dirección General de Migración y del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC).
Algunos de los repatriados habían ingresado de manera irregular a territorio estadounidense, principalmente desde México. Otros cumplieron condenas por haber cometido algún delito.
Tras su llegada al AILA, fueron trasladados al Centro Vacacional de Haina, San Cristóbal, para ser depurados.
La cifra de dominicanos deportados este año desde EE.UU. supera los 1.200, según datos preliminares de Migración.
-
Noticias3 días
Retiran siete querellas contra Ángel Martínez por difamación e injuria
-
Noticias3 días
Morrison aclara compró casa en Florida con venta de apartamento e hipoteca
-
Noticias1 día
Ha fallecido Rafael «Fello» Suberví Bonilla
-
Noticias3 días
Someten proyecto de ley para que plataformas digitales paguen seguro y sueldo mínimo a sus repartidores y socios conductores
-
Panorama4 días
Vicepresidenta Peña y ministro Bonilla entregan títulos a comunitarios de Bonao tras casi dos décadas de espera
-
Actualidad3 días
Alcaldía inaugura Juegos Deportivos ADN 2025
-
Panorama1 hora
Esta es la conclusión del Inacif sobre el fallecimiento de la estadounidense Ellen Frances
-
Finanzas2 días
Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país