Panorama
Escuder reta a Almonte a un debate sobre Punta Catalina

El exadministrador de la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC), doctor Jaime Aristy Escuder, retó a un debate público al ministro de Energía y Minas, ingeniero Antonio Almonte, de manera que pueda aclararse todo lo relativo a su gestión al frente de esa importante industria de producción energética, además de “que sea el pueblo, al observar ambas conceptualizaciones, que despeje cualquier duda sobre las operaciones de antes, durante y después de Punta Catalina”.
Jaime Aristy Escuder recordó que recientemente, el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, declaró que no recibiría las dos unidades que componen la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC) por, supuestamente, presentar graves deficiencias de construcción, principalmente en sus calderas.
“Esa afirmación es una falacia adicional del señor Almonte que se empeña en desmeritar esa central eléctrica con el objetivo de reducir su presencia en el mercado eléctrico, lo cual favorecería a los generadores privados que venden en el mercado spot, y de crear las condiciones para venderla a precio de vaca muerta”, aseveró Jaime Aristy Escuder al exponer en el programa DesahogateRD, conducido por Grisel Sánchez, Raúl Germán, Juan Pablo Fernández y Vianelo Perdomo, en Zol106.5 FM de RCC Media.
Se recuerda que el ministro de Energía y Minas tildó de escandalosos y perjudiciales para la República Dominicana ciertos hechos cometidos por Jaime Aristy Escuder durante su gestión como administrador de la Central Termoeléctrica Punta Catalina que culminó en agosto del año pasado.
A este respecto, el ingeniero Antonio Almonte afirmó que a Jaime Aristy Escuder le ha faltado explicar algunos hechos graves cometidos durante su gestión, y se refirió en forma específica a un pago extra por 11 millones de dólares, realizado por él y el entonces administrador de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Bichara, a la firma constructora Odebrecht.
Al observar lo dicho por el ingeniero Antonio Almonte, el exadministrador de la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC), Jaime Aristy Escuder, hizo el siguiente planteamiento: “El desempeño de la Unidad 2 de CTPC entre abril (fecha de recepción de esa unidad) y diciembre de 2020 fue excelente. De acuerdo con los indicadores del Organismo Coordinador, la disponibilidad de esa unidad en el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) en ese período fue de un 96.2%. Esa cifra está muy por encima del porcentaje de disponibilidad promedio de ese tipo de central que se encuentra en el entorno de 87%, lo cual demuestra que la caldera de la Unidad 2, al igual que la de la Unidad 1, fue correctamente construida y cumple con el código ASME, tal como fue certificada el 18 de junio de 2018 por sus fabricantes (la estadounidense Babcock & Wilcox) y la American Society of Mechanical Engineers”.
“¿Cree usted que la destitución de algunos técnicos ha afectado el funcionamiento que, según usted, debía estar mejor en Punta Catalina?”, preguntó uno de los conductores del programa DesahogateRD.
A esto, Jaime Aristy Escuder respondió: “El despido del superintendente de operaciones, del superintendente de mantenimiento, de la jefa del sistema de control de calidad de aire (AQCS), entre otros técnicos, realizado por el escuadrón de la destrucción de Punta Catalina conformado por la coalición Almonte y Canario, ha debilitado la capacidad de tomar decisiones oportunas que aseguren un buena operación y mantenimiento de esas unidades”.
Informa el periódico El Nacional que Aristy Escuder explicó que, el pinche de la caldera ocurrido en enero de 2021 se pudiera considerar como una falla típica de centrales termoeléctricas nuevas, en sus primeros dos años de operación comercial.
Agregó que diversos estudios que analizan el comportamiento de las calderas indican que por diversas causas ocurren entre dos y cuatro fugas al año, según sea el programa de mantenimiento y las buenas prácticas de operación.
“Esa falla, a diferencia de las ocurridas en un generador, son consideradas de alta probabilidad y bajo impacto en horas fuera de servicio. Por lo general un pinche se puede reparar en un plazo comprendido entre 5 y 8 días. En el caso de la Unidad 2 de Punta Catalina, el manejo inadecuado de la unidad, que se mantuvo operando por varias horas después de que ocurrió el pinche, provocó que más de 30 tubos de la caldera fueran afectados”, remachó Jaime Aristy Escuder.
FUENTE: Eldia.com.do

Panorama
COE reporta 32 fallecidos durante la Semana Santa y 587 personas intoxicadas por alcohol

El director del Centro de Operaciones y Emergencia (COE), Juan Manuel Méndez, informó que durante el asueto de Semana Santa fallecieron 32 personas, de las que 26 fueron por accidentes de motocicletas.
De acuerdo con el boletín final, el resto de los accidentes de tránsito fue por un atropellamiento, tres por vehículos livianos. Mientras dos personas fallecieron ahogadas.
Indicó, además, que, durante el operativo «Conciencia por la Vida», se reportaron 212 accidentes de tránsito, de los cuales 246 personas resultaron afectadas.
De estos incidentes registrados, cerca de 187 involucraron motocicletas, 16 vehículos livianos, cinco jeepetas, dos atropellamientos, un autobús y una camioneta.
Según Méndez, 85 ocurrieron en autopistas y carreteras y 127 en zonas urbanas, registrándose diez personas fallecidas por accidentes de tránsito dentro del dispositivo y 20 fuera del mismo.
También se registró un fallecido por asfixia por inmersión dentro del dispositivo y uno fuera de éste.
De la totalidad de 32 fallecidos dentro y fuera del operativo, las motocicletas representaron el 81.25%, según el director del COE.
Intoxicación por ingesta de alcohol y alimento
Conforme a los incidentes registrados por el COE durante el asueto, un total de 587 personas recibieron atención médica por ingesta de alcohol; de estas, al menos 25 de las intoxicaciones resultaron ser en menores con edades comprendidas entre los 7 y 17 años.
En ese contexto, cerca de 175 personas fueron atendidas por intoxicación alimentaria, según informó el Servicio Nacional de Salud (SNS).
Provincias con más casos de accidentes
Entre las provincias que más casos por accidentes de tránsito registraron durante la celebración religiosa fueron: Santo Domingo con un 14.1%, seguido de San Cristóbal con reporte de 8%.
Santo Domingo Este con 7%, San Pedro de Macorís 6.6%, Distrito Nacional 6.1%, Santo Domingo Oeste 4.7%.
Según el reporte oficial, la mayoría de los eventos registrados ocurrieron entre las 6 de la tarde y las 11:59 de la noche.
De la totalidad de fallecimientos dentro y fuera del operativo, el 63.3% ocurrió entre las 6:00 pm. y 5:59 de la mañana.
Vía Listín Diario
Panorama
La Procuraduría no ha sido apoderada de solicitud de extradición del regidor Edickson Herrera

La Procuraduría General de la República no ha sido apoderada formalmente de la solicitud de extradición del regidor por la circunscripción uno del Distrito Nacional, Edickson Herrera Silvestre “Yeyea”, por presuntamente estar involucrado en el crimen organizado.
Así lo informó una fuente del Departamento de Extradición y asuntos Internacionales de la Procuraduría, que dijo que tan pronto la reciban le darán el curso correspondiente, como se hace con todas las solicitudes.
El procedimiento en este tipo de caso es que la solicitud llega al Ministerio de Relaciones Exteriores, y éste lo remite al despacho de la Procuradora General, Yeni Berenice Reynoso, quien lo envía al departamento de extradición, reseña Listín Diario.
Ese departamento solicita a la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia una orden de arresto.
Luego se fija fecha para el conocimiento de solicitud de medida de coerción, donde el juez puede imponer prisión preventiva, presentación periódica o arresto domiciliario.
El magistrado fija fecha para el conocimiento de la solicitud de extradición.
En la audiencia, celebra en la Segunda Sala Penal de la SCJ, el Gobierno norteamericano es representado por la abogada Analdis Alcántara, participan un procurador del departamento de extradición y el abogado del reclamado en extradición.
-
Espectáculos1 día
Nieto de Rubby Pérez conquista las redes cantando a dúo con su abuelo
-
Panorama18 horas
El PRM se pronuncia sobre regidor pedido en extradición por EEUU
-
Noticias1 día
Faride manda a ‘rodar’ a los ‘defensores del caos’
-
Panorama19 horas
Amelia Deschamps critica excesos de autoridades tras luto nacional: “No estamos en un Estado de Excepción”
-
Noticias4 días
Aumenta a 232 la cifra de fallecidos por colapso en Jet Set
-
Noticias4 días
Depositan dos querellas más en contra de Jet Set
-
Noticias3 días
Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat
-
Panorama2 días
¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza