Panorama
El Viernes Santo se permitirá venta de bebidas alcohólicas para llevar

El Ministerio de Interior y Policía (MIP) informó que a partir de este Viernes Santo y hasta el Domingo de Resurrección solo se permitirá a los comercios vender bebidas alcohólicas para llevar, tal como lo dispone el decreto 171-21 del presidente Luis Abinader.
La información fue dada a conocer por el director del Programa de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA), José Payano, quien explicó que durante esos tres días se prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas en lugares y establecimientos públicos y privados de uso público, como parques, playas, restaurantes, colmados y bares.
De igual forma, se prohíbe la venta de tales productos con el propósito de ser consumidos en dichos espacios.
“Cualquier establecimiento podrá vender bebidas alcohólicas durante estos días, siempre que las mismas sean para llevar o para ser entregadas a domicilio”, precisó el funcionario.
Indicó que para garantizar el cumplimiento del decreto, desde el pasado viernes están visitando los establecimientos comerciales que están alrededor de las playas para orientarlos sobre la importancia del cumplimiento de los protocolos. Como parte de ese trabajo visitó ayer Las Terrenas, Nagua y Samaná, para un contacto más directo con la gente de estos lugares y los visitantes.
Explicó que habrá una fase de seguimiento al cumplimiento del decreto, la cual inicia desde este jueves, donde las unidades del COBA conformadas por más de 300 hombres y mujeres estarán visitando las diferentes playas y balnearios para garantizar que se acaten las medidas.
“Los establecimientos que incumplan las medidas serán sancionados con varios días de clausura total. Además, la violación también puede implicar sanciones financieras que van de uno a diez salarios mínimos”, resaltó Payano.
La medida busca prevenir la ocurrencia de hechos lamentables durante el asueto de la Semana Mayor y evitar la propagación del COVID-19.
Por otra parte, recordó a la ciudadanía que se encuentra alrededor de las playas que los días viernes, sábado y domingo de Semana Santa el horario del toque de queda es de 7:00 p.m. hasta las 5:00 a.m., con una gracia de libre circulación de tres horas adicionales para trasladarse a las respectivas residencias.
FUENTE: Diario Libre

Panorama
La sopa envenenada que mató a un hombre en Santiago ¿quién lo hizo?

Una pareja de Santiago tomó una sopa envenenada, la cual le provocó la muerte al hombre y mantenía en situación crítica a la mujer. Lo que las autoridades intentan determinar es: ¿quién envenenó la sopa?
Los familiares del fallecido, Alexis Lugo Herrera, responsabilizan a Evelyn Contreras, ya que el cuerpo fue encontrado en el interior de su vivienda y presuntamente lo había amenazado en varias ocasiones con matarlo.
José Herrera, tío del hombre fallecido, dijo que la pareja estaba separada hace un tiempo, sin embargo, se mantenían en comunicación.
«Ella en varias ocasiones lo había amenazado con que lo iba a matar, que lo iba envenenar, estamos aquí en Inacif (Instituto Nacional de Ciencias Forenses) para que determinen qué tipo de muerte fue», expresó.
Reseña Diario Libre que la joven Cindy de la Cruz, de 25 años de edad, hija de Evelyn Contreras, denunció que el hombre llevó la sopa a la casa ayer, que los tres comieron de ella, sin embargo, en su caso, el caldo le causó náuseas y la vomitó, por lo que no se intoxicó.
Su madre se encuentra en situación crítica en el hospital, mientras que su expareja falleció tras la ingesta de la sopa, que contenía veneno. El hecho ocurrió en la comunidad Los Salados en Santiago.
El vocero de la Policía Nacional en Santiago, Fernando Pérez Valerio, informó a Diario Libre que cuentan con evidencias que revelan que la sopa fue comprada por Alexis Lugo Herrera y que en el vehículo hallaron una sustancia presuntamente venenosa, que es siendo analizada por el Inacif.
«Nosotros ampliando la información al frente del Ministerio Público, ya hemos hecho la pesquisa, ya hemos hecho la inspección de lugar, ya fuimos a donde se compró la sopa. Nosotros como PN afirmamos que el señor Lugo Herrera compró la sopa y en su vehículo se encontró una sustancia que están analizando en el Inacif y suponemos que es venenosa», subrayó el capitán sobre la teoría de quién envenenó la sopa.
Panorama
Se comen y refrigeran parte del pez remo encontrado en playa de Montecristi

Luego de ser sacado de la playa Los Coquitos, en el municipio Pepillo Salcedo, de la provincia Montecristi, un pez remo fue cortado en pedazos y repartido entre los residentes de esa demarcación.
Una parte del pez fue refrigerado, mientras otra fue cocinado.
“Los guardias tienen un pedazo aquí y no han venido a buscarlo”, dijo Mario Cabrera, quien tiene partes del pez refrigerado en su restaurante.
El pez remo fue encontrado muerto el sábado, por lo que fue sacado con facilidad de la playa por un joven utilizando un palo corto.
Este pez también es conocido como “el pez del fin del mundo”, debido a creencias de que cuando sube a la superficie suele predecir terremotos. En Japón y en algunas culturas europeas se cree que el avistamiento de un pez remo es un signo de un terremoto, al punto de pensar que el animal es un presagio de una muerte cercana.
Investigadores y catedráticos dominicanos descartan esta hipótesis, al tiempo de indicar que la aparición de un pez no puede predecir un terremoto o tsunami.
Fuente: Listin Diario
-
Noticias4 días
Patana choca con minibús en la carretera Sánchez y se reportan personas atrapadas
-
CINE & TV3 días
VIDEO: El nuevo comercial de cerveza Presidente, un recorrido por 80 años de historia de una marca clásica, dura y fuerte
-
Noticias4 días
Al menos seis muertos y 12 heridos en autobús sepultado por patana en Haina
-
Noticias3 días
Aumentan a 9 los fallecidos en accidente Haina
-
Noticias4 días
Niña de unos cuatro años entre heridos de choque en Haina; se desconoce con quién iba
-
Noticias3 días
Se desconoce la cantidad de atrapados en accidente Haina
-
Noticias3 días
Empresario Raúl Antonio Rizik Yeb detenido por presunta violencia de género
-
Gente & Sociedad2 días
Chivas Regal y Angurria presentan colección de ropa edición limitada