Connect with us

Panorama

Dan de alta médica a Jack Veneno

Publicado hace

en

El ex luchador profesional Rafael Antonio Sánchez (Jack Veneno) está de regreso en su hogar, luego de ser dado de alta esta mañana en el hospital del Instituto Nacional del Cáncer (Incart).El carismático luchador se encontraba desde la mañana del pasado sábado en dicho hospital, tras ser trasladado desde la clínica Doctor Cruz Jiminían.

Había sido llevado allí el pasado viernes, con dificultades respiratorias, anemia y deshidratación, como consecuencia de un agravamiento del cáncer de páncreas que le afecta desde hace algunos años.

Esta mañana, al momento de contactar a Jack Michael Sánchez, hijo del ex luchador, informó que se estaba a la espera de una ambulacia para trasladarlo a su hogar, reseña el periódico El Nacional.

“El amaneció bien. Está sentado aquí, esperando que llegue la ambulanciapara llevarlo a su casa”, dijo.

Ayer le fue realizada una transfusión de sangre y su estado de salud ha seguido mejorando.

“Vamos a llevarlo a su hogar, donde continuaremos dándoles los cuidados que requiere y mucho amor”, agregó JackMichael.

Pidió al pueblo dominicano seguir orando por su padre, Jack Veneno, recordando que se trata de una enfermedad terrible.

Agradecimientos
Jack Michael Sánchez dio gracias a Dios por la recuperación de Jack Veneno y le pidió fuerzas para continuar luchando junto a él.

“Nuestra familia está muy agradecida del presidene Luis Abinader, por su preocupación por mi padre y haber dispuesto que se le atendiera”.

Resaltó el respaldo del ministro de Deportes, Francisco Camacho, el director de Promese, Adolfo Pérez y Tony Peña Guaba, director del Gabinete de Políticas Sociales de la Presidencia.

También tuvo palabras de gratitud para el doctor Mario Lama, el director del hospital del Incart, José Ramírez, la oncóloga Ivette Rodríguez, el infectólogo José Jiménez y los demás médicos que le atendieron.

“Queremos agradecer al personal de seguridad, de la cocina, el de limpieza, a todos aquí por las excelentes atenciones que han dispensado tanto a mi padre como a la familia”.

Panorama

Gobierno presenta nueva estrategia integral para la gestión del tránsito en el Gran Santo Domingo

Publicado hace

en

El Gobierno dominicano, a través del Gabinete de Transporte, presentó hoy la nueva estrategia integral de gestión del tránsito para el Gran Santo Domingo, una iniciativa que marca un punto de inflexión en la manera en que se organiza, regula y optimiza la movilidad en la capital y zonas aledañas.

Durante un acto encabezado por el director del Gabinete de Transporte, José Ignacio Paliza, se dieron a conocer los ejes prioritarios de esta estrategia, diseñada a partir de un riguroso proceso técnico que incluyó levantamientos de datos en más de 120 intersecciones, análisis de más de 220 horas de video, encuestas origen-destino en más de 3,000 puntos, y simulaciones de tráfico a nivel micro y macro.

El objetivo central de esta nueva etapa es reducir los niveles de congestión, mejorar los tiempos de desplazamiento, reforzar la seguridad vial y optimizar el uso del espacio público, a través de una combinación de medidas operativas, normativas, tecnológicas y de planificación urbana.

Según indicó la Ing. Alexandra Cedeño, directora de Movilidad Sostenible del INTRANT, “entre los componentes clave de la estrategia se encuentran el reordenamiento vial en los principales corredores, la optimización de la red semafórica, la regulación del estacionamiento, la gestión horaria de los flujos laborales y escolares, así como la implementación de un nuevo régimen de consecuencias para las infracciones de tránsito, en coordinación con la Procuraduría General de la República”.

Esta intervención forma parte de un esfuerzo interinstitucional articulado bajo la dirección del Gabinete de Transporte, con la colaboración de organismos internacionales, expertos técnicos y representantes del sector privado, y responde al crecimiento acelerado del parque vehicular en el país, que ya supera los seis millones de unidades.

Como parte de este compromiso por una movilidad más eficiente y segura, durante el evento también se firmó un Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno dominicano, a través INTRANT, y su director ejecutivo, Milton Morrison, y el Comisionado del Departamento de Transporte de la ciudad de Nueva York (NYDOT), Ydanis Rodríguez, quien manifestó su compromiso de colaborar a través de las experiencias exitosas ejecutadas en la ciudad de Nueva York.

Este acuerdo tiene como objetivo intercambiar experiencias, buenas prácticas y asistencia técnica, con el fin de fortalecer las políticas públicas de tránsito y seguridad vial en la República Dominicana.

Durante el acto, se hizo un llamado a la ciudadanía, a las empresas, al sector educativo y a los gobiernos locales a sumarse a esta nueva estrategia, reconociendo que la movilidad sostenible requiere del compromiso y la corresponsabilidad de todos los actores sociales.

Para más detalles sobre las acciones y resultados esperados, se encuentra disponible el sitio oficial: www.rdsemueve.gob.do

Continuar leyendo

Panorama

La JAC aclara que aún está en proceso de evaluación la reanudación de vuelos comerciales hacia Venezuela

Publicado hace

en

El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella, aclaró este sábado que la República Dominicana aún se encuentra en proceso de análisis para decidir sobre una eventual reanudación de los vuelos comerciales hacia la República Bolivariana de Venezuela.República Dominicana Souvenir shop

La declaración del funcionario se produce luego de que las autoridades venezolanas publicaran un comunicado oficial anunciando la supuesta reanudación de las operaciones aéreas entre ambos países, sin que haya concluido el proceso correspondiente en la República Dominicana.

“El gobierno dominicano, a través de la Junta de Aviación Civil, evaluará con responsabilidad y en estricto apego al interés nacional cualquier solicitud de restablecimiento de rutas aéreas, como es el caso de Venezuela. Hasta tanto se emita una decisión oficial, se mantienen suspendidas las operaciones aéreas entre ambos países”, precisó Porcella.

El presidente de la JAC reiteró que cualquier decisión en este ámbito será informada oportunamente por las vías institucionales correspondientes y a través de los canales oficiales del Estado dominicano.

La suspensión de los vuelos entre República Dominicana y Venezuela ha estado vigente desde 2021, en el marco de medidas adoptadas por motivos de seguridad y alineadas con recomendaciones de organismos internacionales.

Continuar leyendo

Lo + Trending