Turismo
Prohíben venta de alcohol en playas

En respuesta al saldo de un centenar de muertes por ingesta de bebidas adulteradas, las autoridades motorizaron desde ayer un conjunto de acciones destinadas a enfrentar ese negocio criminal, que incluye prohibición de venta de bebidas alcohólicas ambulantes en playas y excursiones, agregar un saborizante desagradable al metanol, entre otras.
Además, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) entregó al Ministerio de Salud Pública una lista con las empresas que han comprado metanol desde el año pasado, mientras que la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que hoy se reunirá con la empresa responsable de la creación del sello de trazabilidad y la aplicación de la plataforma “Revísate” para facilitar distinguir la bebida auténtica de la falsificada.
Ayer, mediante una resolución, el Ministerio de Turismo prohibió la venta de bebidas alcohólicas ambulantes en las playas del país con el objetivo de prevenir que se ofrezca alcohol adulterado a los turistas nacionales y extranjeros.
También, el Ministerio de Turismo prohibió provisionalmente las bebidas alcohólicas en las excursiones, además de que el Ministerio de Defensa hará inspecciones en negocios de zonas turísticas de forma aleatoria para comprobar si el alcohol que se vende en estos es falsificado.
El ministro de Turismo, David Collado, dijo que esta decisión se tomó tras una primera reunión del Gabinete de Turismo para tratar el tema en la que participó el presidente de la República, Luis Abinader.
La segunda reunión donde se confirmó la emisión de la resolución con la prohibición se realizó ayer en Punta Cana con la presencia de hoteleros y actores del turismo de todas las regiones del país.
Al preguntarle al ministro de Turismo qué sanciones se aplicarían a quienes violen este reglamento o se les encuentre una bebida adulterada, comentó muy enfático “todo el peso de la ley, desde cerrar el hotel hasta que sea sometido a la justicia”.
Metanol desagradable
Para evitar que el metanol siga siendo usado en la elaboración de bebidas alcohólicas adulteradas, la industria que importa y utiliza esa sustancia deberá agregarle un sabor desagradable que impida que las personas puedan tomarla y frenar así las intoxicaciones y muertes por esa causa, reveló ayer el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera. Dijo que agregar un sabor desagradable es parte de los acuerdos a los que se ha llegado con la industria que utiliza el metanol para sus labores habituales, para que actúe como una especie de alerta para que las personas no ingieran esa bebida que puede llevarle a la muerte.
DGII CONTROLARÁ
Sello trazabilidad
El director de Impuestos Internos, Luis Valdez, afirmó que de 135 empresas registradas como comercializadoras de alcohol en el país, solo 22 estaban al día con el pago de sus impuestos, pero tras su llegada a la entidad ya algunas han comenzado a pagar. Dijo que hoy se reunirá con la empresa que creó el sello de trazabilidad y la aplicación de la plataforma “Revísate” para implementarlos.
FUENTE: Listin Diario

Turismo
Banreservas y Turismo presentan en FITUR proyecto Punta Bergantín
La entidad busca captar inversión extranjera para el turismo

MADRID, España. El Banco de Reservas y el Ministerio de Turismo presentaron en FITUR 2023 el proyecto Punta Bergantín, una iniciativa concebida para respaldar el desarrollo turístico nacional con la creación de miles de empleos que impulsarán la economía de Puerto Plata y toda la región.
Samuel Pereyra, administrador general de Banreservas, explicó que Playa Bergantín tendrá 6,760 habitaciones hoteleras; así como 13,705 habitaciones residenciales y un campus académico destinado a fomentar la educación y la innovación en el país.
En un encuentro con inversionistas extranjeros, ejecutivos y propietarios de cadenas hoteleras, Pereyra y el ministro de Turismo, David Collado, ofrecieron amplios detalles sobre el impacto que generará Punta Bergantín en toda la zona de la ciudad del Atlántico.
Pereyra precisó que la primera etapa del proyecto iniciará este año, con la construcción de 700 habitaciones hoteleras, en una superficie de 2.76 millones de metros cuadrados.
Anunció que el Banco de Reservas evaluará y apoyará, a través de oportunas soluciones crediticias, a los inversionistas nacionales y extranjeros que tengan interés en invertir en este complejo turístico.
“Desde 2021 hemos estado trabajando en esta iniciativa, realizando los estudios técnicos y comerciales requeridos, y así determinar que allí es viable construir y comercializar, y en qué proporción hacerlo para que sea atractivo y rentable desde el punto de vista de nuestros negocios, sin olvidar los avances que representará para toda el área, tanto en lo económico como en lo social”, dijo.
El acto de presentación de la iniciativa turística se realizó en el Casino de Madrid, donde asistieron, además representantes de la prensa, ejecutivos bancarios y líderes de la comunidad dominicana en España.
Historia de Bergantín
En 2021, el Grupo Reservas adquirió alrededor de 9.6 millones de metros cuadrados, en el municipio de Villa Montellano, en Puerto Plata, precisamente en la costa de Punta Bergantín, para elaborar con otras instancias gubernamentales un marco estratégico, para transformar estos terrenos en un área de desarrollo turístico urbano.
Además de las instalaciones hoteleras, allí se edificará un estudio de cine que se instalará con la firma internacional One Race Films, empresa presidida por el actor Vin Diesel; así como un moderno campo de golf de 18 hoyos.
En este proyecto también se construirá el primer Hotel Planet Hollywood que funcionará en República Dominicana, con financiamiento del Banco de Reservas, según un acuerdo dado a conocer este jueves en Fitur.
El Plan Maestro para el desarrollo de Punta Bergantín incluye la habilitación de lotes comerciales; terrenos destinados a oficinas, áreas recreativas, club de playas y hospitales, entre otros servicios.
La delegación del Banco de Reservas ha desplegado un amplio operativo de actividades, contactos y reuniones con representantes de la industria hotelera y toda su cadena de valor durante la Feria Turística que concluirá el domingo 22 en la capital española.
Turismo
Ministro de Turismo anuncia en FITUR inversiones por más de 3 mil 445 millones de dólares

Madrid- Con apenas dos jornadas de la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2023), el Ministerio de Turismo anunció el cierre de inversiones por un valor de 3, 445 millones de dólares para el desarrollo de nuevas infraestructuras hoteleras en la República Dominicana.
El Ministro David Collado aseguró que esta ha sido la participación más fructífera para el país en dicha feria, catalogada como la más importante del mundo en el sector.
“!Hemos logrado cierres de inversiones extraordinarios! Solo para este mismo año 2023 las inversiones hoteleras serán de 1,645 millones y aportarán en total más de 3 mil nuevas habitaciones” informó el ministro, quien además agregó que estos desarrollos generarán más de 10 mil empleos entre directos e indirectos.
Dentro de las nuevas inversiones Collado anunció junto al administrador del Banco de Reservas el cierre de un acuerdo con la cadena Planet Hollywood para la construcción de un hotel en el proyecto de Punta Bergantín, en la ciudad de Puerto Plata.
De su parte David Llibre, presidente de la Asociación Dominicana de Hoteles y Turismo (ASONAHORES), destacó que “estas inversiones traen al país valiosísimas marcas que elevan el nivel del turismo de República Dominicana, como son los hoteles Ritz Carlton, W Hotels, Dreams, Sport Ilustrated, Hyatt, Four Sesons, entre otros”.
El ministro Collado también aprovechó la conferencia de prensa para informar que se cerraron en el marco de FITUR, 7 nuevos acuerdos con tour operadores y agencias de viajes europeas con una capacidad de más de 700 mil turistas que podrán llegar al país en este año gracias a esta iniciativa.
-
Panorama3 días
Así rescataron recién nacida raptada del la Maternidad de Los Mina
-
Noticias3 días
¡Se cayó la vuelta! Guatemala exigirá visa a dominicanos por flujo irregular
-
Panorama2 días
Embajador de Guatemala espera que RD no les exija visa a guatemaltecos
-
Culturama2 días
Entregan premios de Miss Carnaval Bonao y anuncian desfile de camisetas
-
Actualidad3 días
ADN, Texaco y Domicem remozarán parque en la George Washington
-
Espectáculos2 días
Alberto Zayas será el productor de premios Soberano 2023
-
Culturama3 días
El Carnaval Vegano 2023 se alista para impactar a sus miles de visitantes
-
Panorama19 horas
Juez en EEUU le rebaja multa a dominicano tras bailar bachata