Connect with us

Panorama

VIDEO: La contundente respuesta de doctora a senador de La Romana

Publicado hace

en

El senador de La Romana, Iván Silva, ha recibido fuertes críticas por el trato que dio a una doctora durante la vista pública sobre la revisión de la modificación de Ley 81-01 sobre la Seguridad Social.

Silva cuestionó a la doctora porque no le respondió con exactitud sobre el monto que le tocaría del 30 % de su fondo de pensión.

“No doctora, usted no sabe cuántos sería el 30 % que usted le tocaría”, “me da mucha pena que usted esté defendiendo algo que usted misma no lo entiende bien”, le indicó el senador a la doctora.

Previamente, la galeno le dijo que le tocaría alrededor de 90 mil o 30 mil pesos por sus cuatros años de trabajo.

Indica Diario Libre que cuando fue recriminada por el senador, la joven tomó la palabra y le indicó, entre otras cosas, que no se trata de ella como doctora, sino de los vulnerables porque cinco y siete mil pesos no es suficiente para subsistir.

“Quizás, a mí me dé, pero a ellos no les da”, le dijo la doctora en tono airado. Y siguió: “No importa sí yo sé o no el 30 % que me tocaría a mí, yo sí sé que ellos lo necesitan”, indicó la joven y de inmediato fue aplaudida por los presentes.

Tras el video colgarse en las redes sociales, los tuiteros han criticado la acción del legislador de La Romana.

“El senador Iván Silva olvidó los procedimientos legislativos en una vista pública, lució pedante, arrogante, cobarde, cínico, abusador, desconsiderado e irrespetuoso al dirigirse a su colega médico y peor aún una votante de su provincia La Romana como invitada”, comentó el diputado Pedro Botello, quien lleva la voz cantante en la demanda del 30 % de los fondos de pensiones.

Panorama

MOPC aclara RD$400 millones no solo es para desnivel de la 27, incluye otros similares

Publicado hace

en

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) aclaró este jueves que los RDD$400 millones a los que hizo referencia el ministro Deligne Ascencion, en ocasión de iniciar las acciones para la solución definitiva al caso que afecta el túnel del 27 de Febrero con Máximo Gómez, cubrirán la intervención de un conjunto de pasos a desnivel, en el Distrito Nacional, que tienen el mismo diseño que el ya colapsado.

En una nota, el MOPC explica que dicha suma cubrirá, además de la urgente intervención al colapsado Paso a desnivel de la 27 con Máximo Gómez, incluye el ubicado en la 27 de Febrero con Tiradentes, 27 de Febrero con Abraham Lincoln y Winston Churchill y, el de la intersección de la Máximo Gómez con John F. Kennedy.

El mal estado de su infraestructura provocó el derrumbe de una pared, causando la trágica pérdida de al menos 9 personas, luego de las intensas lluvias ocurridas el 18 de noviembre en República Dominicana.

Durante una rueda de prensa, el ministro destacó que el colapso no fue resultado de falta de mantenimiento y aseguró que el gobierno dedicará esfuerzos y recursos para prevenir futuras tragedias. La obra tiene como objetivo entregarse en tres meses.

El desplome no solo dejó víctimas mortales, sino que también dejó atrapados varios vehículos con personas en su interior. Hasta la fecha, el informe oficial del Ministerio de Obras Públicas (MOP) sobre las investigaciones aún no ha sido emitido.

Al inspeccionar el túnel hoy, se observó que las losas que sostenían los laterales fueron completamente derrumbadas.

Continuar leyendo

Panorama

Diputados aprueban contrato de Aerodom

Publicado hace

en

La Cámara de Diputados aprobó en una única lectura el contrato de concesión, renovado y reformado, que firmó el gobierno con Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) para extender el vínculo de administración de siete aeropuertos en territorio nacional.

Sólo 15 días le tomó a la Cámara de Diputados estudiar y aprobar un contrato de más de 700 páginas, margen que fue criticado por la oposición debido a la falta de espacios adecuados para leerlo y comprenderlo completo.

Originalmente, el presidente de la Cámara de Diputados había dispuesto conocer el contrato en la sesión de trabajo de la mañana de este martes, pero debido a la falta quórum, volvió a convocar para las 3:00 de la tarde.

Pacheco realizó tres votaciones fallidas para iniciar el conocimiento de la iniciativa en el turno de la mañana, pero debido a la falta de votos cerró y convocó nuevamente para la tarde.

Ya en horario vespertino, Pacheco contó con los diputados suficientes para proceder con el conocimiento del contrato, que fue ampliamente debatido por más de tres horas.

Antes de votar, los diputados mantuvieron un debate por más de dos horas, donde unos 14 legisladores hablaron y presentaron su posición respecto al nuevo acuerdo.

Tras esto, fue conocido en primera instancia un informe disidente presentado diputados de oposición, donde marcaron una serie de puntos en contra del contrato.

No obstante, el informe disidente fue rechazado con sólo 41 votos favorables y 100 en contra.

Posteriormente, fue presentado el informe favorable y el contrato, los cuales fueron aprobados por la mayoría de los diputados, terminando la votación con de 101 votos favorables y 41 en contra.

El contrato pasará ahora al Senado de la República para su conocimiento.

El mismo indica que las renovaciones a aeropuertos deben estar listas 12 meses tras aprobación en el Congreso Nacional.

El único proyecto que no está contemplado a finalizarse en durante ese periodo es el del sistema de manejo de equipaje, que debe ser completado en 18 meses después de la aprobación.

Se recuerda que el pasado mes de noviembre, el presidente Abinader anunció que el Gobierno extendió el contrato de concesión de aeropuertos con Aerodom.

FUENTE: Listin Diario

Continuar leyendo

Lo + Trending