Connect with us

Finanzas

Diputados aprueban préstamos por 339 millones de dólares

Publicado hace

en

En tan solo dos días la Cáma­ra de Diputados aprobó cinco préstamos por un monto su­perior a los 339 millones de dólares, que serán destinados a distintos fines.

La jornada de endeuda­miento inició el miércoles con la aprobación de un présta­mo por 39 millones de dóla­res, firmado con el Banco In­teramericano de Desarrollo (BID) para financiar un pro­grama de eficiencia energé­tica. El segundo consistió en una adenda al convenio de crédito suscrito entre la Repú­blica Dominicana y la Agen­cia Francesa de Desarrollo (AFD), por un monto de 50 millones de dólares. Será pa­ra aumentar la capacidad de transporte de la Línea Uno del Metro de Santo Domingo.

El tercer préstamo fue tam­bién con el BID por 50 millo­nes de dólares, para financiar el “Proyecto de Sanidad e In­novación Agropecuaria’’.

Los diputados tenían pre­visto conocer durante la se­sión del miércoles un cuarto préstamo, pero se dejó sobre la mesa ante la muerte del ar­tista Johnny Ventura.

Para el jueves los diputa­dos iniciaron aprobando un acuerdo suscrito con el Banco Internacional de Reconstruc­ción y Fomento (BIRF) que otorga un préstamo por 100 millones de dólares, “para el financiamiento adicional en apoyo al Pacto Nacional por la Educación”.

Posteriormente, y ante la sorpresa de los diputados de oposición, Pacheco introdujo el conocimiento de un quinto préstamo.

Este último consiste en un contrato firmado tam­bién con el BID por un mon­to de 100 millones de pesos, para el financiamiento del “Programa de Rehabilitación y Ampliación del Puerto de Manzanillo en República Do­minicana”.

A estos 339 millones de dólares se les agrega también la aprobación en segunda lec­tura del proyecto de ley del presupuesto complementa­rio, que plantea erogaciones por un monto superior a los 85 mil millones de pesos.

Finanzas

MercaSID asume la representación en el país de los negocios gestionados por Mejía Arcalá

Publicado hace

en

EL Grupo MercaSID, S.A. anunció este lunes la adquisición de las marcas internacionales que comercializaba Mejía Arcalá, S.R.L., en una transacción que involucra a productos de alto consumo en el país, como Milex y Del Monte, en todas sus variedades.

A través de un comunicado publicado en medios nacionales, MercaSIDempresa del Grupo SIDindica que asume la representación desde este lunes 7 de abril de los «prestigiosos negocios» Arla Foods, que incluyen las marcas Milex, Arla, Lurpak y Castello; Alimentos Maravilla, con sus productos de la marca Del Monte; la Distribuidora EDT, que abarca Cereales Gran Día y Señorial.

También las líneas de Grupo Cendalza (Cashita’s); de Harboe Breweries (Hypermalt y Caribia) y Chuchú Frut.

«Esta adquisición marca un hito en la estrategia de crecimiento de MercaSID, al integrar al portafolio de marcas globales de altísimo reconocimiento, como Milex, líder indiscutible en el segmento de leche en polvo. Con esta integración, ampliamos nuestra oferta de valor, reforzamos nuestra posición en el mercado y redoblamos nuestro compromiso con llevar productos de calidad superior a cada hogar dominicano», expresa la empresa en la publicación.

Precisa que ambas compañías trabajarán de la mano para garantizar una «transición fluida», cuidando cada detalle de la cadena de suministro y asegurando una experiencia impecable para clientes y consumidores.

Resalta que la transacción no solo fortalece a «nuestras empresas, sino que ratifica nuestro compromiso compartido con el desarrollo sostenible, la innovación constante y la excelencia en el servicio».

Continuar leyendo

Finanzas

Aranceles de Trump afectarán compras por Temu, Shein y Amazon

Publicado hace

en

El decreto firmado ayer por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el cual se impone un aranceles base del 10% para todas la mercancía que lleguen a ese país desde el exterior, también elimina la exoneración a las compras mínimas que se realizan por internet a través de plataformas como Shein y Temu, muy utilizadas en República Dominicana.

El nuevo decreto, elimina para los envíos procedentes de China un viejo vacío legal denominado la ‘exención de minimis’, la cual exoneraba de impuestos a envíos desde China menores a $800 dólares, y que los mismos entraran sin dificultad a Estados Unidos.

En el caso de Amazon, aunque es una empresa norteamericana, comercializa productos procedentes de China y de otros países, a quienes les provee logística y almacenamiento.

Según expertos, con esta nueva orden arancelaria, algunos envíos serán más costosos y tardarán más en llegar a sus destinos.

A partir de ahora, dada las revisiones que se deberá realizar a todos los envíos de China, incrementarán los tiempos de revisión de despacho de dichas mercancías.

Esto se debe a que, aunque la mercancía es procedente de China, es terminada o almacenada en los Estados Unidos, un mecanismo logístico que utilizaban estas plataformas para llegar màs rápido a países de América Latina, entre ellos la República Dominicana.

La intención de acabar con ‘la exención de minimis’ de forma generalizada, no es nueva por parte de los Estados Unidos, en septiembre pasado el Gobierno de Joe Biden había propuesto normas para ponerle fin debido a su rápido crecimiento y al volumen que representan estas importaciones del total que llegan a Estados Unidos.

Vía Deultimominuto.net

Continuar leyendo

Lo + Trending