Connect with us

Finanzas

Gerdau Metaldom y NUVI firman su compromiso con la sostenibilidad

Publicado hace

en

La empresa siderúrgica Gerdau Metaldom y Nueva Vida para los Residuos (NUVI) firmaron un acuerdo de colaboración mediante el cual se comprometen a colocar Puntos NUVI en las instalaciones de la empresa, con el objetivo de reducir y aprovechar al máximo la cantidad de residuos postconsumo que se generan en el quehacer diario de la organización.

Estos puntos NUVI permitirán la recolección de botellas plásticas PET, consumidas por los colaboradores y visitantes de Gerdau Metaldom, para luego ser incorporadas al proceso de economía circular que impulsa NUVI y cuyo propósito final es lograr reducir la importación de materia prima, reducir el impacto negativo del plástico en el medio ambiente y acompañar a la organización en el fortalecimiento de su cultura de sostenibilidad.

«Desde hace años en Gerdau Metaldom adoptamos políticas que se inclinan hacia una visión de desarrollo responsable, donde procuramos el bienestar de nuestros colabores, de la comunidad y del medio ambiente de manera integral. Y es que solo completando ese círculo virtuoso sostenible es que podremos garantizar la trascendencia de nuestra empresa por generaciones, agregando valor colectivo para la República Dominicana», expresó Paúl Hasbún, secretario del Consejo Directivo de Gerdau Metaldom.

Jefferson Marko, presidente ejecutivo de Gerdau Metaldom, agradeció y felicitó a Circe Almánzar y a NUVI por la iniciativa, a la vez que se comprometió a seguir trabajando en favor del medioambiente y la sostenibilidad.

El acuerdo de colaboración fue rubricado por Hasbún, y Almánzar, quienes ratificaron su intención de trabajar en conjunto para impulsar la cultura del reciclaje y la optimización de la economía circular.

Circe Almánzar agradeció a Gerdau Metaldom por sumarse a la iniciativa y valoró positivamente el enfoque de la empresa hacia la economía circular, agregando nuevos materiales a ser reciclados, además de los que la empresa ya reciclaba por la naturaleza de sus funciones.

«La empresa Gerdau Metaldom es uno de los símbolos de economía circular en nuestro país. El compromiso del sector industrial dominicano, busca lograr un cambio en la forma de hacer negocios con conciencia, responsabilidad social pero sobre todo responsabilidad ambiental», expresó Circe Almánzar, presidenta de NUVI.

También estuvieron presentes Susy Aquino Gautreau, directora ejecutiva de NUVI; Marcos Mattiello, director de operaciones de Gerdau Metaldom; Ingrid Lapaix, Directora Regional de Gestión de Personas e Ileana Rojas, Gerente Regional de Medio Ambiente.

El convenio deja establecido el interés y la disposición de colaboración en pro de crear procesos que dirijan los materiales de vuelta a la economía, lejos de los vertederos, y organice a las entidades a través del proceso de creación y cierre de los círculos con prácticas sostenibles y rentables.

NUVI es una iniciativa sin fines de lucro de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) que tiene por misión y finalidad liderar los objetivos de economía circular y apoyar los sistemas integrados de gestión de residuos para su valorización en la República Dominicana.

Gerdau Metaldom es la principal empresa de elaboración de productos terminados de acero de República Dominicana, con una capacidad instalada de más de un millón de toneladas por año.

Finanzas

MercaSID asume la representación en el país de los negocios gestionados por Mejía Arcalá

Publicado hace

en

EL Grupo MercaSID, S.A. anunció este lunes la adquisición de las marcas internacionales que comercializaba Mejía Arcalá, S.R.L., en una transacción que involucra a productos de alto consumo en el país, como Milex y Del Monte, en todas sus variedades.

A través de un comunicado publicado en medios nacionales, MercaSIDempresa del Grupo SIDindica que asume la representación desde este lunes 7 de abril de los «prestigiosos negocios» Arla Foods, que incluyen las marcas Milex, Arla, Lurpak y Castello; Alimentos Maravilla, con sus productos de la marca Del Monte; la Distribuidora EDT, que abarca Cereales Gran Día y Señorial.

También las líneas de Grupo Cendalza (Cashita’s); de Harboe Breweries (Hypermalt y Caribia) y Chuchú Frut.

«Esta adquisición marca un hito en la estrategia de crecimiento de MercaSID, al integrar al portafolio de marcas globales de altísimo reconocimiento, como Milex, líder indiscutible en el segmento de leche en polvo. Con esta integración, ampliamos nuestra oferta de valor, reforzamos nuestra posición en el mercado y redoblamos nuestro compromiso con llevar productos de calidad superior a cada hogar dominicano», expresa la empresa en la publicación.

Precisa que ambas compañías trabajarán de la mano para garantizar una «transición fluida», cuidando cada detalle de la cadena de suministro y asegurando una experiencia impecable para clientes y consumidores.

Resalta que la transacción no solo fortalece a «nuestras empresas, sino que ratifica nuestro compromiso compartido con el desarrollo sostenible, la innovación constante y la excelencia en el servicio».

Continuar leyendo

Finanzas

Aranceles de Trump afectarán compras por Temu, Shein y Amazon

Publicado hace

en

El decreto firmado ayer por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el cual se impone un aranceles base del 10% para todas la mercancía que lleguen a ese país desde el exterior, también elimina la exoneración a las compras mínimas que se realizan por internet a través de plataformas como Shein y Temu, muy utilizadas en República Dominicana.

El nuevo decreto, elimina para los envíos procedentes de China un viejo vacío legal denominado la ‘exención de minimis’, la cual exoneraba de impuestos a envíos desde China menores a $800 dólares, y que los mismos entraran sin dificultad a Estados Unidos.

En el caso de Amazon, aunque es una empresa norteamericana, comercializa productos procedentes de China y de otros países, a quienes les provee logística y almacenamiento.

Según expertos, con esta nueva orden arancelaria, algunos envíos serán más costosos y tardarán más en llegar a sus destinos.

A partir de ahora, dada las revisiones que se deberá realizar a todos los envíos de China, incrementarán los tiempos de revisión de despacho de dichas mercancías.

Esto se debe a que, aunque la mercancía es procedente de China, es terminada o almacenada en los Estados Unidos, un mecanismo logístico que utilizaban estas plataformas para llegar màs rápido a países de América Latina, entre ellos la República Dominicana.

La intención de acabar con ‘la exención de minimis’ de forma generalizada, no es nueva por parte de los Estados Unidos, en septiembre pasado el Gobierno de Joe Biden había propuesto normas para ponerle fin debido a su rápido crecimiento y al volumen que representan estas importaciones del total que llegan a Estados Unidos.

Vía Deultimominuto.net

Continuar leyendo

Lo + Trending