Connect with us

Actualidad

ADN y Pinturas Popular inauguran Festival Cultural ‘Villa Juana Pop’

Publicado hace

en

La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) y Pinturas Popular inauguraron este domingo el festival “Villa Juana Pop”, una actividad que busca rescatar la esencia cultural de este sector a tráves de 5 pilares importantes para el sano desarrollo de los ciudadanos como son la música, el deporte, la arquitectura, historia y la cultura.

Realizado en alianza por la Alcaldía del Distrito, Pinturas Popular y la colaboración del gremio que agrupa a los muralistas Monumental RD, el festival contempla 14 murales que están plasmados en la fachada del Cementerio Nacional Máximo Gómez que da a la calle María Montez y un mural en la columna del peatonal Quinto Centenario ubicado en la estación Mauricio Báez, para un total de 15 exposiones elaboradas por 12 artistas nacionales y 3 internacionales que embellecen todo el entorno de e de este sector capitalino.

Estos murales fueron realizados por un grupo de artistas locales e internacionales. Del país se encuentran: Kilia Llano, Shak, Bella Rodríguez, Pedro Veras, Angurria, Julita Chulita, Poteleche, Naysa Dumé, Jorge González, Willy Gómez, Gabz LPA y La Pintora Ciclista; de México el artista urbano Duek, de Colombia Fresa Bogotá y de Puerto Rico Rosenda Álvarez Faro.

Cabe destacar que Villa Juana Pop es el primer festival que cuenta con gran cantidad de mujeres exponentes del género del muralismo en un mismo espacio.

Durante la actividad, la alcaldesa Carolina Mejía, destacó la labor de los artistas para plasmar su arte en este espacio, al tiempo que agradeció al vicealcalde Stalin Alcántara por haber emprendido este proyecto de la mano de Pinturas Popular.

“Es sumamente emotivo estar aquí porque no solamente estamos inaugurando esta cantidad de murales, 1,300 metros de murales, sino que tenemos estas imágenes tan emblemáticas de lo que somos como pueblo, este es un pueblo alegre, es un pueblo creativo, un pueblo bueno, de gente trabajadora y comprometida. Agradezco a mi querida Fifa, a ti, a tus hijos y tus nietos, a todos los familiares de Johnny, Johnny es de todos, vive en nuestros corazones y aquí también”, sostuvo la alcaldesa Mejía.

Nelly Ventura, esposa del fenecido artista Johnny Ventura, agradeció a las autoridades locales, a la comunidad de Villa Juana y a los artistas por honrar la memoria de don Johnny con el mural que fue dedicado al popular artista.

“Le agradecemos infinitamente a todos ustedes que trabajaron algo tan hermoso que vamos a tener siempre aquí. Sé que lo van a tener siempre en sus corazones porque Johhny fue una persona que no se va a poder olvidar nunca”, fueron parte de las palabras de la viudad del artista.

El vicealcalde Stalin Alcántara externó su agradecimiento a la alcaldesa y describió esta obra como “un espacio lleno de historias, lleno de alegría, lleno de identidad para los villajuanenses, un espacio lleno de vida”.

“Agradecido de mi alcaldesa, de que me haya dado la oportunidad de formar parte junto a ustedes de este proceso. Estas son de las cosas que llenan el corazón y el alma de uno y que hacen valer la pena cuando somos servidores de la ciudad”, manifestó Alcántara al tiempo que destacó la colaboración de los comunitarios de Villa Juana a los artistas durante estuvieron trabajando en estos murales.

Raúl Henríquez, encargado de Trade Marketing de Pinturas Popular, en representación del vicepresidente y gerente general de dicha empresa, Rubén Acevedo, compartió la importancia que significa para esta entidad ser parte de estas iniciativas de bien social que generan bienestar a las comunidades y a la ciudad.

“Nosotros queremos de inicio primero agradecer a la alcaldía porque están siempre abiertos a escuchar no solo a sus comunidades, sino a tratar de buscar esa ayuda en las empresas que estamos en disposición y con el deseo de aportar, como lo es Pinturas Popular. Quiero agradecer mucho a Angurria y Venus de Monumental y a todos los artistas”, manifestó.

En nombre de la comunidad de Villa Juana, Leo Corporán, presidente del Club Mauricio Báez, agradeció a la alcaldesa y al vicealcalde, así como a los regidores por haber desarrollado este proyecto que resalta los colores y la esencia de Villa Juana, y embellece el sector. Asimismo , destacó el respaldo de la familia de Johnny Ventura para esta iniciativa que también contiene un mural en su memoria.

En el acto también estuvieron presentes decenas de moradores y ciudadanos, representantes del liderazgo comunitario de Villa Juana; el presidente del Concejo de Regidores, Elías Reynoso; los regidores Leonor Lantigua, Junior Castillo, Yasser Domínguez, Aníbal Rivera, directores y colaboradores del cabildo, entre otros invitados.

Actualidad

Carolina Mejía pondera escogencia de socio privado para Cabo Rojo y llama a preservar recursos naturales de la zona

Secretaria General del partido de gobierno recorrió este domingo el Puerto y la primera fase de construcción Proyecto de Desarrollo Turístico Cabo Rojo

Publicado hace

en

*Cabo Rojo. Pedernales. 15 de junio de 2025*.- Carolina Mejía calificó este domingo como prometedora la escogencia del Consorcio Cabo Rojo como socio estratégico del Estado para la operación y mantenimiento del Proyecto Turístico Cabo Rojo, empresa que encabeza el Grupo Punta Cana, “y se conoce claramente por el desarrollo del destino más importante del país y por fomentar la preservación de los recursos naturales que debe ser imitada aquí en Pedernales”, afirmó.

La Secretaria General del partido de gobierno recorrió la infraestructura del proyecto, iniciando por el Puerto Cabo Rojo, y siguió luego al vivero que lleva el mismo nombre, donde se reproducen y conservan las especies endémicas de flora de Pedernales.

“El socio minoritario privado tiene experiencia en el desarrollo de un destino tan importante como Punta Cana, donde ha garantizado el desarrollo turístico, inmobiliario y hotelero, junto con la preservación de los recursos naturales, en Cabo Rojo debe pasar lo mismo”, exhortó Carolina desde el vivero del proyecto donde hay unas 70,000 plantitas de más de 42 especies, que han sido extraídas de los lotes hoteleros, y que serán reinsertadas en su paisajismo y otras áreas verdes del proyecto.

Carolina destacó que “el gobierno del presidente Abinader, además de promover empleos para los habitantes de toda la región Enriquillo y sobre todos los pedernanlenses, ha garantizado el uso racional de los recursos naturales de esa parte tan delicada ambientalmente, como es Pedernales y las playas aledañas, como la joya que es Bahía de las Águilas.

“Conozco el compromiso que tienen con la preservación de los recursos naturales, a través de la Fundación Punta Cana, que ha permitido la conservación de especies nativas de la fauna y la flora en las zonas del país donde ya opera”, detalló Carolina, y se comprometió además a dar seguimiento para que el Gobierno y el socio privado garanticen la preservación del medioambiente a la par con el desarrollo de más de 50,000 empleos que se prevé para esta región.

El Proyecto de Desarrollo Turístico Cabo Rojo es la obra turística emblemática del gobierno Luis Abinader, y está a cargo del del Fideicomiso Pro-Pedernales, que dirige Sigmund Freund.

Continuar leyendo

Actualidad

La CAASD y el Hemocentro Nacional realizarán jornada de donación de sangre este miércoles

Publicado hace

en

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), en coordinación con el Hemocentro Nacional, llevará a cabo este miércoles una jornada de donación de sangre en la sede central de la institución, ubicada en la calle Euclides Morillo, en Arroyo Hondo.

La actividad iniciará a las 8:00 de la mañana y estará abierta hasta las 3:00 de la tarde. Está dirigida a colaboradores de la CAASD, sus familiares y allegados, personal de empresas privadas y ciudadanos interesados en contribuir con esta noble causa.

El objetivo es reunir al menos 100 donantes y obtener igual número de pintas de sangre. Esta es la cuarta ocasión en que ambas instituciones trabajan de manera conjunta en una jornada de este tipo, promoviendo el lema “Hoy por ti, mañana por mí” como parte de una campaña de concienciación sobre la importancia de donar sangre para salvar vidas.

En ese sentido, Elianny Hernández, encargada del Departamento de Relaciones Laborales y Sociales de la Corporación, explicó que la jornada se desarrolla bajo estrictos protocolos médicos.

“Antes de donar, el equipo del Hemocentro realizará evaluaciones previas que incluyen toma de presión arterial, muestras de sangre y otros chequeos de salud. Es un proceso seguro, rápido y sin riesgos para el donante”, aseguró.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para que se sume a la jornada y forme parte de esta causa solidaria. Comentó, además, que este año se han propuesto reunir al menos 100 donantes y recolectar 100 pintas de sangre.

Hernández destacó que esta iniciativa, además de su impacto social, fortalece la cultura de solidaridad dentro de la institución. “Donar sangre es un gesto altruista que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte de una persona. Invitamos a todos nuestros colaboradores y a la ciudadanía a sumarse a esta acción solidaria”, expresó.

El Voluntariado
La jornada es organizada por el Voluntariado de la CAASD, que desde hace cuatro años impulsa programas de responsabilidad social alineados a la misión de la entidad. Este grupo ha realizado jornadas médicas, odontológicas y nutricionales en comunidades vulnerables, así como operativos de limpieza de cañadas, siembra de árboles y campañas ambientales como “Tapitas por quimio”.

En abril pasado, el Voluntariado también se unió al Hemocentro para recolectar sangre en apoyo a los afectados por el derrumbe en la discoteca Jet Set.

Continuar leyendo

Lo + Trending