Connect with us

Turismo

Inauguran hotel Margaritaville en Cap Cana con asistencia del presidente Abinader

Publicado hace

en

Cap Cana, La Altagracia. –Con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader Corona, Karisma Hotels & Resorts y Margaritaville inauguraron el complejo hotelero, cinco estrellas, Margaritaville Island Reserve Cap Cana by Karisma.

El acto estuvo presidido por los principales ejecutivos de la corporación hotelera, Rafael Feliz Germán, presidente de Karisma Hotels & Resorts; Jorge Feliz Germán, presidente de Karisma Dominicana, en compañía de David Collado, ministro de Turismo, y Samuel Pereyra, administrador de Banreservas.

Con una inversión de US$175 millones, Margaritaville Island Reserve Cap Cana by Karisma es la primera propiedad ya construida y en operación, y la segunda propiedad de la marca Island Reserve, que combina las comodidades todo incluido de clase mundial de Karisma Hotels & Resorts, con el estilo de vida divertido y alegre, característico de Margaritaville.

El complejo generará 2,200 empleos, lo que viene a dinamizar la economía de la zona.

Cobbo Bay Developers es la empresa desarrolladora del proyecto en la zona, presidida por el empresario Jesús Barderas. Esta apertura generará unos 2,200 empleos, entre directos e indirectos, aportando al crecimiento y dinamización de la industria turística dominicana.

Rafael Feliz Germán, presidente de Karisma Hotels & Resorts, expresó que, a través de la sociedad estratégica entre la corporación hotelera y Margaritaville Corporation, Karisma ofrece la experiencia Margaritaville® Island Reserve con una colección de hoteles de lujo moderno tropical estratégicamente ubicados en los destinos principales del Caribe y México.

Destacó que República Dominicana continúa siendo uno de los destinos turísticos más importantes de la región y la apertura de este Margaritaville® Island Reserve by Karisma en Cap Cana confirma la confianza que empresarios locales y empresas internacionales como Karisma Hotels & Resorts y Margaritaville, tenemos en el país y en los dominicanos.

Ofreciendo la mejor experiencia de relajación, diversión, gastronomía de la más alta calidad y servicios excepcionales de primera clase, incluyendo un diseño de playa de lujo en un ambiente tropical, el complejo hotelero tiene 519 habitaciones, entre ellas 40 espectaculares villas de lujo y la suite Jimmy Buffett, así como 6 restaurantes, 3 bares, un Café, el St. Somewhere Spa de clase mundial, su propia fábrica de cerveza y un centro de entretenimiento “Entertainment Village” situado en el corazón del resort, entre una gran variedad de amenidades que permite a los viajeros la posibilidad de disfrutar de unas vacaciones únicas y auténticas, inspiradas en el estilo de vida y las letras del cantante Jimmy Buffett

Al participar en el acto el presidente Luis Abinader aseguró que para su gestión de Gobierno, la potenciación, el crecimiento sostenido y la consolidación de la industria del Turismo es una prioridad a la que le está dando la mayor importancia.

«Ha sido esta industria uno de los sectores que más ha aportado a la recuperación económica dominicana tras los negativos efectos de la pandemia global del coronavirus», manifestó.

Informó que al día de hoy la economía del país está siendo saneada, alcanzando un ritmo de crecimiento sin precedentes en una situación de crisis, a la vez que vuelve a contar con la eficiente creación de puestos de trabajo, que representa uno de los grandes objetivos para su gestión.

Presidente de la República, Luis Abinader

«Pueden estar seguros que los mejores tiempos de la República Dominicana, en turismo, están por venir», afirmó.

El gobernante destacó que los esfuerzos del gobierno están firmemente orientados hacia el apoyo a los diversos actores que intervienen en la actividad turística, a su fomento y al mejoramiento de sus instalaciones.

De esta forma, indicó, ayudan a mejorar cada día este sector, por sus grandes aportes al desarrollo económico y la generación de empleos.

«Y en ese sentido, apostamos por las inversiones realizadas por el sector privado que sin duda producen crecimiento y desarrollo a nuestro país y van en consonancia con la idea que defendemos desde el Estado de la colaboración mutua entre Gobierno y sector empresarial», expresó.

Repunte de actividad turística nacional
El presidente Abinader dijo que la inauguración de esta magnífica propuesta hotelera que representa Margaritaville en Cap Cana, se hace en un gran momento para el turismo en el país, en el marco de los excelentes datos sobre el repunte de la actividad turística nacional recientemente presentados.

Señaló que estos datos ratifican a la República Dominicana como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo en la actualidad.

Expuso que este proyecto hotelero del grupo Karisma Hotels & Resorts, que administra una gran diversidad de hoteles de lujo a nivel internacional en América Latina, el Caribe y Europa, cuenta con 519 habitaciones, entre ellas 40 espectaculares villas de lujo y una hermosa suite para garantizar la mayor comodidad y el descanso de sus huéspedes con los más altos niveles de calidad.

Pero además, agregó, es un espacio con un spa de clase mundial, 6 restaurantes, 3 bares, un centro de entrenamiento, varias piscinas, lugares de ocio y vida nocturna y un anfiteatro para espectáculos.

«Una de las novedades más atractivas del resort es que cuenta con su propia fábrica de cerveza, que se puede deleitar en el mismo lugar de su elaboración: un restaurante ideal para disfrutar una cerveza elaborada por el experto cervecero de Margaritaville», destacó Abinader.

Además, se refirió a su decoración de inspiración náutica junto a los 13 tipos distintos de habitaciones que ofrece para que el huésped pueda elegir la de su preferencia, así como las villas exclusivas de la firma, que dan cuenta de la gran calidad y el exquisito cuidado con el que fue concebido este hotel y con qué visión se quiere brindar el mejor servicio a sus huéspedes.

«En definitiva, Margaritaville es un espacio necesario y que viene a completar la oferta hotelera exclusiva de la zona. Es por todo ello que quiero agradecer el interés y los esfuerzos realizados por todo el grupo Karisma Hotels & Resorts para que esta iniciativa sea hoy una realidad, con el sello inconfundible de la empresa dominicana Cobbo Bay Developers», expresó.

Y agregó: «También quiero trasladar un afectuoso saludo al empresario dominicano-español Jesús Barderas, accionista mayoritario del proyecto, que hoy nos estará viendo desde su país y al que esperamos tener muy pronto de vuelta aquí, en su segunda casa».

El jefe de Estado sostuvo que Margaritaville es un destino obligado para quienes quieran un espacio en el que disfrutar del Caribe de una manera diferente, en una zona accesible y bien conectada por tierra, mar y aire y con un gran atractivo para los turistas nacionales y extranjeros.

«Sin lugar a dudas, la puesta en funcionamiento de este nuevo hotel contribuirá a la dinamización económica de la región que desde hace años ha empezado, creando decenas de puestos de trabajo para las personas de las localidades cercanas y de otros puntos del país», afirmó.

El mandatario consideró que grupo Karisma y Cobbo Bay Developers han hecho un excelente trabajo conjunto que ha dado como resultado este paradisiaco destino.

El gobernante dio una calurosa bienvenida a todos los turistas que eligen cada año el país como destino turístico, así como a las inversiones extranjeras y locales que, como esta, ayudan a transformar las infraestructuras y a brindar un mejor servicio.

Ministro de Turismo David Collado

Asimismo, el ministro de Turismo, David Collado manifestó que este proyecto dinamiza la economía, crea empleos y fortalece la visión del presente gobierno.

Dijo que gracias a la unión de esfuerzos entre sector público y privado se han logrado cifras récord en el turismo.

Confianza de empresarios locales e internacionales
En tanto, el presidente de Karisma Hotels & Resorts, Rafael Feliz Germán, sostuvo que la apertura de este complejo hotelero confirma la confianza que empresarios locales y empresas internacionales tienen en el país y en los dominicanos.

Destacó que República Dominicana continúa siendo uno de los destinos turísticos más importantes de la región.

Rafael Feliz Germán, presidente de Karisma Hotels & Resorts

Agradeció la presencia del mandatario y le felicitó por su gestión de gobierno, sobre todo por el enfoque que se está dando y el apoyo a la inversión extranjera y al sector turístico que ha tenido un repunte importantísimo.

Mientras que el presidente de Cap Cana, Fernando Hazoury, dijo que el futuro promisorio del sector turístico está liderado por un presidente positivamente atípico que trabaja para que el mismo continúe siendo la principal fuente de recuperación de la economía y que tiene muy claro lo que hay que hacer para que se produzca.

Samuel Pereyra, administrador del Banco de Reservas

De su lado, el Administrador general de Banreservas, Samuel Pereyra, informó que la institución que dirige apoyó con una inversión en el área financiera equivalente a 38 millones de dólares, equivale a un significativo 58.46% de participación, a través de una iniciativa que asume conjuntamente con otras importantes entidades bancarias como lo son Scotiabanks y el Banesco.

La bendición de la actividad estuvo a cargo del Padre Ángel de la Rosa.

Estuvieron presentes el ministro de Trabajo, Luis Miguel de Camps; la gobernadora de la provincia La Altagracia, Martina Pepén; el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón; el director de Alianzas Público-Privadas, Sigmund Freund y la directora de Prodominicana, Biviana Riveiro.

También, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía; el director general de Impuestos Internos, Luis Valdez; el director general de Migración, Enrique García; el senador de Higüey, Virgilio Cedano; el alcalde, Rafael Duluc; el embajador de España, Antonio Pérez Hernández y el presidente de Asonahores, Rafael Blanco Tejera.

Turismo

Presidente Abinader y ministro Collado inauguran malecón de Haina

Sus munícipes celebran la entrega de la obra construida a un costo cercano a los 108 millones de pesos

Publicado hace

en

El presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, inauguraron este domingo la reconstrucción del malecón de Haina, Playa Gringo, en este municipio, construido con una inversión cercana a los108 millones de pesos.

El proyecto consiste en la reconstrucción del litoral de la playa Los Gringos de 400 metros lineales, para la creación de un parque lineal con un área total de intervención de 11,480 metros cuadrados y 6,780 de construcción. Asimismo, de un sendero peatonal en la playa de 330 metros lineales.

El presidente Luis Abinader, en el acto inaugural destacó lo que significará para los haineros el nuevo malecón, como las obras levantadas y las que están en proyecto como la extensión del INFOTEP, un ITLA, la construcción de un nuevo parque, un anfiteatro y un teleférico que operará desde principios de 2027.

Aseguró que continuará Impulsando obras grandes y pequeñas para mejorar la calidad de vida de los haineros.

El mandatario llamó a los haineros a cuidar su nuevo malecón, que “con su playa es
para las familias, el esparcimiento y fundamental para el equilibrio de la vida y la felicidad “.

El ministro Collado dijo que la obra marcará un antes y un después en Haina y que la misma se convertirá en un gran atractivo para residentes y visitantes.

«Hoy estamos aquí con el señor presidente Luis Abinader Corona atendiendo un viejo reclamo de los haineros y cumpliendo con nuestro compromiso de seguir rescatando las áreas marinas», manifestó Collado.

La obra incluye la intervención paisajística a todo lo largo del malecón y el asfaltado de la vía, además de 1,885 metros cuadrado de aceras, garita de seguridad, baños, iluminación, entre otros equipamientos.

La obra se dividió en 2 zonas; la plaza recreativa, consiste en un área total de 3,430 metros cuadrado, comprendiendo un área de juegos infantiles, pergolados, cancha de baloncesto, estacionamiento para 40 vehículos y 23 motocicletas.

La segunda parte incluye la plaza de esparcimiento con una superficie de 2,922 metros cuadrados, 8 módulos de venta, módulos de baños, estacionamiento para 14 vehículos, una plaza de esparcimiento para eventos de 1,000 metros de cuadrado.

La obra fue realizada por el Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR), a un costo total de RD$107,845,126.

El Ministerio de Turismo ha entregado cuatro obras del 2022 a la fecha, incluyendo la que hoy se inaugura, por un monto total de RD$325,937,665, en la provincia de San Cristóbal.

Estuvieron en este acto inaugural del nuevo malecón de Haina el senador por San Cristóbal Gustavo Lara, el presidente de la Cámara de Diputados Alfredo Pacheco, la gobernadora, el alcalde de Haina, Osvaldo Rodriguez, el presidente del Cluster de San Cristóbal, William Alcántara y otras autoridades y representantes de la comunidad.

Continuar leyendo

Turismo

Frank Rainieri: confiamos en que Cabo Rojo será un proyecto exitoso

Publicado hace

en

La adjudicación del Consorcio Cabo Rojo, encabezado por el Grupo Puntacana, como socio estratégico minoritario del Estado para el desarrollo del nuevo destino turístico en Pedernales, sigue generando reacciones favorables.

El fundador del Grupo Puntacana, Frank Rainieri, consideró ayer como «un honor y un orgullo» que su empresa haya sido seleccionada tras un proceso competitivo. Aclaró, sin embargo, que el liderazgo del proyecto seguirá en manos del Estado.

Resaltó que el Grupo Puntacana es una compañía que cree en el país, razón por la cual, además de Punta Cana, ha invertido en importantes destinos turísticos como Miches, Uvero Alto, Baní, Puerto Plata y, próximamente en Pedernales.

Subrayó que el grupo empresarial invertirá una gran cantidad de recursos financieros en el desarrollo de Pedernales y enfatizó que se trata de un proyecto a largo plazo, el cual requerirá mucho esfuerzo, trabajo y conocimiento.

Asonahores lo respalda
La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) destacó ayer que la experiencia y trayectoria del Grupo Puntacana auguran el éxito del proyecto.

Su vicepresidenta ejecutiva, Aguie Lendor, consideró que el sur necesitaba un empuje económico importante y valoró que el Gobierno haya escogido al sector turístico para el desarrollo de dicha región.

«En Cabo Rojo tenemos la misma expectativa de que esta es una buena alianza y de que la unión entre el sector privado y el sector público, la experiencia del sector privado, la facilitación que te otorga el sector público, va a dar un buen resultado», afirmó.

Proceso competitivo
El Comité Administrativo del Fideicomiso Pro-Pedernales aprobó la selección del consorcio luego de una licitación supervisada por el Comité de Selección de Socio Estratégico.

Según explicó el director ejecutivo del fideicomiso, Sigmund Freund, la propuesta del Grupo Puntacana fue valorada por su solvencia técnica y su trayectoria en el desarrollo de destinos turísticos de clase mundial.

Freund subrayó la transparencia del proceso, identificado como FID-SE-0001, que permitió la participación de tres consorcios o sociedades de inversión. La evaluación técnica y financiera determinó que la oferta del Grupo Puntacana cumplía con todos los requisitos.

El proyecto Cabo Rojo está ideado para ejecutarse en cuatro fases, con un total de 12,000 nuevas habitaciones hoteleras, y una inversión de 2,245 millones de dólares.

En su primera fase se contemplan nueve hoteles -algunos ya en construcción- que serán administrados por seis cadenas hoteleras, un aeropuerto internacional, acueducto, subestación eléctrica y centro comercial, entre otras amenidades propias. Esta fase inicial incluye la terminal de cruceros en operación desde 2024.

Entidades de la sociedad civil como la Alianza Dominicana Contra la Corrupción y el Colegio de Abogados respaldaron la transparencia con que se ejecutó el proceso de selección del grupo.

Continuar leyendo

Lo + Trending