Connect with us

Turismo

Abinader presentará máster plan de Pedernales en Fitur

Publicado hace

en

El presidente Luis Abinader en una pasada visita a Pedernales.

MADRID.-El presidente de la República, Luis Abinader presentará en la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2022), el máster plan oficial del Proyecto de Desarrollo Turístico de Pedernales, en el cual se detalla el modelo financiero y de los hoteles que se construirán en las distintas fases del proyecto.

La información fue ofrecida por el director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP), Sigmund Freund, quien explicó que aunque se han ofrecido detalles del proyecto, está es la primera vez que se presentará el modelo oficial que se implementará en este nuevo destino turístico de República Dominicana, que promete convertirse en un destino único y de lujo en la región del Caribe.

“Nosotros hemos estado trabajando por casi un año el máster plan, ya aprobado por el presidente, y el viernes 21 de enero a las 11:00 de la mañana, lo estaremos dando a conocer de manera oficial en un evento que estaremos desarrollando en el hotel Villamagna en Madrid”, expuso Freund.

La Fitur 2022 es la segunda feria más importante en el mundo y tendrá lugar del 19 al 23 de enero en el recinto ferial IFEMA en Madrid, España.

Esta expo feria reúne a más de 11,000 empresas de 165 países y a la misma asisten más de 250,000 personas.

En esta edición de Fitur, República Dominicana participará como país socio, lo que permitirá un destacado protagonismo del país en la misma.

Sigmund Freund aseguró que con la presentación del máster plan en Madrid quedará oficialmente iniciada la implementación del proyecto “con su plan de ruta y todo lo que un modelo de ejecución que procure un desarrollo optimo debe tener, esto incluye todo lo que es la planificación de densidades habitacionales, infraestructuras de servicios, áreas comerciales, marina, aeropuerto, es un máster plan que abarca todo el desarrollo de la provincia”.

Freund aseveró que con la reciente aprobación en el Congreso Nacional del contrato del fideicomiso Pro-Pedernales y la presentación oficial del máster plan, se sentirá un mayor dinamismo en la ejecución del proyecto en Cabo Rojo.

El director ejecutivo de la DGAPP señaló que durante la presentación se anunciarán las 8 cadenas hoteleras con acuerdos firmados con el Gobierno para instalarse en Cabo Rojo y que se trabaja arduamente para que, a mediados del año, se inicien los trabajos para establecer el primer hotel en Pedernales.

Agenda en Fitur
Al referirse a la agenda que desarrollará la DGAPP en Fitur, Sigmund Freund sostuvo que, como parte de la delegación oficial del Gobierno, darán apoyo a todas las actividades que el Ministerio de Turismo está organizando, sostendrán reuniones privadas con inversionistas interesados en el portafolio de proyectos turísticos que se desarrollarán en el país bajo el modelo de alianzas público-privadas.

Asimismo, reiteró que el viernes 21 de enero, a las 11:00 de la mañana se estará presentando por primera vez, de manera formal y con la presencia del presidente de la República, el máster plan de Cabo Rojo-Pedernales, “todo lo que es el proyecto hotelero que va a ser desarrollado”.

Freund agregó que, en el marco de la Fitur, sostendrá una reunión con el presidente del Foro de Inversiones España – República Dominicana y participará en los Premios de Inversiones Turísticas organizados por el Foro.

El funcionario expuso que esta participación en Fitur 2022 es una gran oportunidad para seguir promoviendo el país como el mejor destino turístico de todo el Caribe y posicionar a Pedernales como la nueva apuesta del turismo dominicano.

Turismo

RD supera ya los 7 millones de visitantes en solo 8 meses

El ministro David Collado informa que en agosto llegaron 784, 284 turistas, siendo el mejor mes de agosto de la historia

Publicado hace

en

El ministro de Turismo, David Collado, afirmó este martes que por primera vez el país supera la cifra de 7 millones de visitantes en apenas 8 meses, registrando sólo en agosto, también, la llegada de 784, 284 de turistas.

«Superar la barrera de los 7 millones de visitantes en solo ocho meses un verdadero récords. En República Dominicana nos debemos sentir orgullosos, porque lo volvimos hacer», dijo el ministro Collado al ofrecer las estadísticas del comportamiento del sector turístico en el mes de agosto en un acto que realizado en un hotel de la capital.

Informó que de los 784, 284 visitantes del mes pasado 665,082 lo hicieron por la vía aérea y 119,202 llegaron por vía marítima.

Asimismo indicó que en los primeros 8 meses de este año 5,544,778 turistas y 1,535,213 excursionistas, alcanzándose un récords de visitas en ese periodo con relación a años anteriores.

«Estamos hablando que en 8 meses recibimos 7,079,991 visitantes, 31 por ciento más en el 2019, 136 por ciento más que en el 2021 y 25 por ciento por encima del año pasado. Si esto ni un récords pónganles ustedes el calificativo», dijo Collado.

El funcionario destacó el incremento sostenido en la llegada de cruceristas, al señalar que en período enero-agosto visitaron el país 1,535,213, mientras que el mes pasado llegaron 119,202 excursionistas.

Afirmó, además, que la ocupación hotelera general en agosto superó el 70%, pese a estar en lo que se denomina temporada baja.

El ministro Collado consideró que el sector turístico dominicano se encuentra en momento de esplendor y reiteró que al final de año se alcanzará la anhelada meta de los 10 millones de visitantes.

Continuar leyendo

Turismo

Ministros de Turismo y Educación firman acuerdo para llevar el turismo a las escuelas

Publicado hace

en

El ministro de Turismo, David Collado y el de Educación, Ángel Hernández, suscribieron un acuerdo interinstitucional para llevar el turismo a las escuelas y fortalecer la materia en los liceos y politécnicos donde se imparte.

El convenio tiene como propósito aunar esfuerzos para la promoción, el aprendizaje y la creación de una cultura ciudadana de apoyo al turismo en los estudiantes de los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo preuniversitario a nivel nacional, sobre todo, en los principales destinos turísticos del país.

Para ampliar el alcance de la alianza, ambas instituciones firmaron protocolos adicionales en los que se establecen un plan de trabajo, un presupuesto anual y los recursos humanos involucrados, entre otros puntos.

El ministro Collado destacó la trascendencia de ese acuerdo, ya que es una garantía de convertir a República Dominicana en una poderosa potencia del turismo en el caribe.

«Nos hemos dado cuenta de que si queremos ser una potencia turística, como de hecho ya lo somos en el Caribe, debemos inculcar en nuestros niños, niñas y adolescentes el tema de la importancia del turismo en la República Dominicana», dijo Collado.

Entiende que se debe fortalecer el tema del turismo en los escuelas, liceos y politécnicos que tiene el ministerio de Educación en todo el país.

El ministro de Educación dijo que ve con mucho agrado la firma del acuerdo, tomando en consideración lo que genera el sector turístico y su impacto en la economía.

«El turismo no es solo la actividad donde la gente solo viene a divertirse y a ver la playa, es también una actividad cultural, histórica, es un aporte al desarrollo, dijo el ministro Hernández.

Compromisos
A través del convenio, el MINERD se compromete a realizar los procedimientos necesarios para integrar el Turismo como salida optativa en el bachillerato; promover e incorporar en el sistema educativo dominicano preuniversitario la enseñanza de las capacidades requeridas para desarrollar emprendimientos, formular propuestas y prestar servicios en el sector turístico; ofrecer y facilitar acciones formativas en esa materia e implementar los programas de capacitación y actualización continua de los docentes en esa área.

Asimismo, el MITUR se compromete a proporcionar al MINERD la asistencia de especialistas en ese sector y las informaciones requeridas, así como la implementación del plan de trabajo acordado y el diseño y actualización de las capacitaciones; colaborar con la institución educativa en la actualización curricular de la modalidad Técnico Profesional.

También, realizar un levantamiento para detectar las necesidades de capacitación del sector turístico que servirán de insumos para el diseño de las formaciones y su inclusión en el sistema educativo; colaborar y servir de canal para gestionar con el sector privado los aportes técnicos o económicos que sean requeridos para el desarrollo del proyecto en los sectores y subsectores productivos de turismo, y facilitar a los estudiantes egresados de la oferta educativa de la modalidad Técnico Profesional las pasantías en sus dependencias e instituciones colaboradoras del MITUR.

Continuar leyendo

Lo + Trending