Turismo
Presidente Abinader junto a los Reyes de España inaugura Fitur 2022

MADRID, España.-El presidente Luis Abinader, junto al Ministro de Turismo David Collado, participó en compañía de los reyes de España en la inauguración de la Feria Internacional del Turismo (Fitur) 2022.
El presidente Abinader fue recibido por los reyes don Felipe y doña Letizia alrededor de las 11 de la mañana hora de España, y juntos ingresaron al pabellón 9 de Ifema, donde se realiza la feria turística.
Los Reyes de España fueron los encargados de abrir oficialmente la feria y visitaron el stand de República Dominicana.
Ahí saludaron a la delegación del País Socio compuesta por el presidente de la República, Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, entre otros, quienes intercambiaron unas palabras de agradecimiento con sus majestades.
Luego procedieron a realizar un recorrido por el stand de República Dominicana.
También visitaron el pabellón de Galicia; Canarias; Madrid; Turespaña; Iberia; Paradores; Iryo; FITUR Screen; Marruecos; Proyecto HELIXA de realidad virtual aplicada a Ferias y Congresos; Jordania y Portugal, según cita el portal de la Casa del Rey.
La presencia de República Dominicana en FITUR como País Socio llega en un momento de esplendor de la nación en cifras turísticas.
Ha sido el país de América Central y Caribe que mejor se ha recuperado en materia de turismo.
Asimismo, ha sido reconocido como el que mejor ha gestionado la pandemia de la Región, con la tasa de vacunación de Centroamérica-Caribe más alta y el único país de Centroamérica-caribe que está batiendo récords de entrada de turismo.
El 2021 fue un año de récord con el mejor mes de diciembre de la historia del turismo dominicano con casi 730 mil visitantes no residentes, quienes dejaron una inversión de 5.626 millones de dólares y la recuperación de 600 mil empleos.
Este hecho ha sido propiciado gracias a la buena gestión de la pandemia y los protocolos de seguridad establecidos por el gobierno del país.
En palabras de Luis Abinader, presidente de la República, “El sector turístico nunca antes había asumido un reto tan importante como fue el de la gestión de una pandemia. Con trabajo, visión y empuje hemos sabido enfrentar esta crisis multidimensional y llegar a buen puerto y con grandes oportunidades de futuro”.
Acompañando a la delegación de turismo dominicano, están presentes también en FITUR más de 60 empresas dominicanas de entre cadenas hoteleras, touroperadores, sector bancario y por primera vez el sector del entretenimiento con el stand de la promotora de espectáculos SD Concerts que preside el empresario artístico Saymon Díaz.
Se recuerda que República Dominicana participa como país asociado en la Fitur, lo cual le permite una mejor promoción dentro del evento.
El resto de la agenda
Tras despedirse de los reyes luego de la inauguración del stand, el jefe del Estado dominicano comenzó los trabajos en Fitur y a las dos de la tarde sostuvo un almuerzo, junto a su comitiva en el Palacio de la Zarzuela, el cual fue ofrecido por el rey.
Abinader también tiene pautado asistir a una cena ofrecida por empresarios bancarios en la Galería Cristal, Plaza Cibeles.
Comunicado de la Casa del Rey
Don Felipe y Doña Letizia fueron recibidos tras su llegada a FITUR, por el presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA, José Vicente de los Mozos, y por el presidente de la República Dominicana, Sr. Luis Rodolfo Abinader Corona.
Los Reyes y Su Excelencia el Presidente de la República Dominicana accedieron al interior del Pabellón 9 y recibieron el saludo de las autoridades del Estado, regionales, locales y de IFEMA, e iniciaron un recorrido que contó con la visita a los stands de Galicia; Canarias; Madrid; Turespaña; Iberia; Paradores; Iryo; FITUR Screen; Marruecos; Proyecto HELIXA de realidad virtual aplicada a Ferias y Congresos; Jordania y Portugal.
En el stand de República Dominicana, país invitado de la edición FITUR 2022, se interpretó una danza folclórica típica a cargo de un ballet y un fragmento de la canción “dominicano soy” a cargo de Carmen Elena Aguilera y se observó el trabajo de una maestra tabaquera enrollando cigarros, concluyendo así la inauguración de la 42ª edición de la Feria Internacional de Turismo-FITUR.
Acompañaron a Sus Majestades los Reyes, la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet; el presidente del Senado, Ander Gil; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; el secretario general de la Organización Mundial del Turismo, Zurab Pololikashvili; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo; el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno; la presidenta de la Comunidad Autónoma de La Rioja, Concepción Andreu;el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras; el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres; el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; la presidenta de las Illes Balears, Francina Armengol; el presidente de la Ciudad de Melilla, Eduardo de Castro; la presidenta de la Asamblea de Madrid, Maria Eugenia Carballedo; la delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Mercedes González; el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés; el presidente del Comité Organizador de FITUR y presidente ejecutivo de Iberia, Javier Sánchez-Prieto; el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid y presidente de la junta rectora de IFEMA, Ángel Asensio; el presidente de Fundación Montemadrid y presidente de la Universidad Alfonso X el Sabio, Jesús Núñez; el director general de IFEMA, Eduardo López-Puertas; la directora de Negocio Ferial de IFEMA, Ana Larrañaga; y por la directora de FITUR, María Valcarce.
La Feria Internacional de Turismo-FITUR, es la primera cita anual para los profesionales del turismo mundial y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica, que este año tiene como socio a la Republica Dominicana.
FITUR es un foro único para promocionar las marcas, presentar nuevos productos, conocer las últimas tendencias y llenar las agendas de contactos y perspectivas. Además, cuenta con el apoyo de toda la cadena de valor de la industria turística, como lo constata la alta representación, nacional e internacional, y cifras que sitúan a la feria «en parámetros muy cercanos a los alcanzados antes de la pandemia».
Se ocuparán ocho pabellones del recinto ferial, donde estarán representadas todas las comunidades autónomas, con una gran oferta de los destinos españoles, nuevas empresas, y una mayor presencia internacional. En total, la feria reunirá alrededor de 100 países con 70 representaciones oficiales, encabezados por la República Dominicana que este año es el “país socio”.
En la edición de 2021 de FITUR, que fue atrasada a mayo por la pandemia, acudieron 5.000 empresas y 55 países, con más de 62.000 asistentes presenciales – 42.000 profesionales y más de 20.000 visitantes. A ellos hay que sumar la cifra de más de 40.000 visitantes digitales, gracias a la primera edición híbrida de la feria.
El año anterior, en enero de 2020, antes del inicio oficial de la pandemia en marzo, la principal feria organizada por IFEMA logró en su cuarenta aniversario el mayor número de asistencia de su trayectoria en las jornadas exclusivamente profesionales, con 150.011 participantes de 140 países.
La feria congregó ese año a 255.000 visitantes; 918, expositores titulares; 11.040 empresas, 165 países y regiones, y una participación internacional del 56%.

Turismo
Presidente Abinader y ministro Collado inauguran malecón de Haina
Sus munícipes celebran la entrega de la obra construida a un costo cercano a los 108 millones de pesos

El presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, inauguraron este domingo la reconstrucción del malecón de Haina, Playa Gringo, en este municipio, construido con una inversión cercana a los108 millones de pesos.
El proyecto consiste en la reconstrucción del litoral de la playa Los Gringos de 400 metros lineales, para la creación de un parque lineal con un área total de intervención de 11,480 metros cuadrados y 6,780 de construcción. Asimismo, de un sendero peatonal en la playa de 330 metros lineales.
El presidente Luis Abinader, en el acto inaugural destacó lo que significará para los haineros el nuevo malecón, como las obras levantadas y las que están en proyecto como la extensión del INFOTEP, un ITLA, la construcción de un nuevo parque, un anfiteatro y un teleférico que operará desde principios de 2027.
Aseguró que continuará Impulsando obras grandes y pequeñas para mejorar la calidad de vida de los haineros.
El mandatario llamó a los haineros a cuidar su nuevo malecón, que “con su playa es
para las familias, el esparcimiento y fundamental para el equilibrio de la vida y la felicidad “.
El ministro Collado dijo que la obra marcará un antes y un después en Haina y que la misma se convertirá en un gran atractivo para residentes y visitantes.
«Hoy estamos aquí con el señor presidente Luis Abinader Corona atendiendo un viejo reclamo de los haineros y cumpliendo con nuestro compromiso de seguir rescatando las áreas marinas», manifestó Collado.
La obra incluye la intervención paisajística a todo lo largo del malecón y el asfaltado de la vía, además de 1,885 metros cuadrado de aceras, garita de seguridad, baños, iluminación, entre otros equipamientos.
La obra se dividió en 2 zonas; la plaza recreativa, consiste en un área total de 3,430 metros cuadrado, comprendiendo un área de juegos infantiles, pergolados, cancha de baloncesto, estacionamiento para 40 vehículos y 23 motocicletas.
La segunda parte incluye la plaza de esparcimiento con una superficie de 2,922 metros cuadrados, 8 módulos de venta, módulos de baños, estacionamiento para 14 vehículos, una plaza de esparcimiento para eventos de 1,000 metros de cuadrado.
La obra fue realizada por el Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR), a un costo total de RD$107,845,126.
El Ministerio de Turismo ha entregado cuatro obras del 2022 a la fecha, incluyendo la que hoy se inaugura, por un monto total de RD$325,937,665, en la provincia de San Cristóbal.
Estuvieron en este acto inaugural del nuevo malecón de Haina el senador por San Cristóbal Gustavo Lara, el presidente de la Cámara de Diputados Alfredo Pacheco, la gobernadora, el alcalde de Haina, Osvaldo Rodriguez, el presidente del Cluster de San Cristóbal, William Alcántara y otras autoridades y representantes de la comunidad.
Turismo
Frank Rainieri: confiamos en que Cabo Rojo será un proyecto exitoso

La adjudicación del Consorcio Cabo Rojo, encabezado por el Grupo Puntacana, como socio estratégico minoritario del Estado para el desarrollo del nuevo destino turístico en Pedernales, sigue generando reacciones favorables.
El fundador del Grupo Puntacana, Frank Rainieri, consideró ayer como «un honor y un orgullo» que su empresa haya sido seleccionada tras un proceso competitivo. Aclaró, sin embargo, que el liderazgo del proyecto seguirá en manos del Estado.
Resaltó que el Grupo Puntacana es una compañía que cree en el país, razón por la cual, además de Punta Cana, ha invertido en importantes destinos turísticos como Miches, Uvero Alto, Baní, Puerto Plata y, próximamente en Pedernales.
Subrayó que el grupo empresarial invertirá una gran cantidad de recursos financieros en el desarrollo de Pedernales y enfatizó que se trata de un proyecto a largo plazo, el cual requerirá mucho esfuerzo, trabajo y conocimiento.
Asonahores lo respalda
La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) destacó ayer que la experiencia y trayectoria del Grupo Puntacana auguran el éxito del proyecto.
Su vicepresidenta ejecutiva, Aguie Lendor, consideró que el sur necesitaba un empuje económico importante y valoró que el Gobierno haya escogido al sector turístico para el desarrollo de dicha región.
«En Cabo Rojo tenemos la misma expectativa de que esta es una buena alianza y de que la unión entre el sector privado y el sector público, la experiencia del sector privado, la facilitación que te otorga el sector público, va a dar un buen resultado», afirmó.
Proceso competitivo
El Comité Administrativo del Fideicomiso Pro-Pedernales aprobó la selección del consorcio luego de una licitación supervisada por el Comité de Selección de Socio Estratégico.
Según explicó el director ejecutivo del fideicomiso, Sigmund Freund, la propuesta del Grupo Puntacana fue valorada por su solvencia técnica y su trayectoria en el desarrollo de destinos turísticos de clase mundial.
Freund subrayó la transparencia del proceso, identificado como FID-SE-0001, que permitió la participación de tres consorcios o sociedades de inversión. La evaluación técnica y financiera determinó que la oferta del Grupo Puntacana cumplía con todos los requisitos.
El proyecto Cabo Rojo está ideado para ejecutarse en cuatro fases, con un total de 12,000 nuevas habitaciones hoteleras, y una inversión de 2,245 millones de dólares.
En su primera fase se contemplan nueve hoteles -algunos ya en construcción- que serán administrados por seis cadenas hoteleras, un aeropuerto internacional, acueducto, subestación eléctrica y centro comercial, entre otras amenidades propias. Esta fase inicial incluye la terminal de cruceros en operación desde 2024.
Entidades de la sociedad civil como la Alianza Dominicana Contra la Corrupción y el Colegio de Abogados respaldaron la transparencia con que se ejecutó el proceso de selección del grupo.
-
Noticias2 días
¿Cómo afectaría a República Dominicana el conflicto en Irán?
-
Noticias2 días
Ministerio Público rescata a más de 40 mujeres en operación contra redes de trata
-
Panorama16 horas
VIDEO: Animación digital de las intersecciones del GSD donde estará prohibido girar a la izquierda
-
Noticias11 horas
Fallece ciudadana estadounidense detenida en centro migratorio de Haina
-
Panorama20 horas
¡Fuerte y claro! Temblor de 5.9 se sintió en República Dominicana
-
Noticias2 días
Por discusión por un turno, dos se matan a tiros en estación de combustibles de Villa Mella
-
Deportes1 día
Fiscales piden 5 años prisión contra Wander Franco y otros 10 para la madre de la menor
-
Finanzas2 días
Industria y Comercio vigila decisión de Irán sobre Ormuz y su impacto en RD