Connect with us

Turismo

RD presenta tres nuevos destinos de inversión y desarrollo turístico en FITUR 2022

Publicado hace

en

Madrid. – En el marco de la Feria Internacional del Turismo (Fitur), la República Dominicana presentó junto con la Organización Mundial del Turismo (OMT), los nuevos destinos turísticos del país donde hay ya proyectos hoteleros en desarrollo y para los que busca inversión hotelera extranjera.

En el acto celebrado en el día de hoy con la presencia de Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT, y David Collado, ministro de Turismo de República Dominicana, entre otros, se mostró a inversores españoles y extranjeros el objetivo que tiene el país de atraer, promover y retener la inversión en iniciativas de turismo sostenible.

Para tales fines, fueron presentadas las oportunidades más atractivas de este destino, que gozan de excelente ubicación geográfica, un sólido marco jurídico, estabilidad económica y modernas infraestructuras.

República Dominicana tiene especial interés en el desarrollo de tres proyectos concretos en los próximos años: Costa del Ámbar, Miches y el relanzamiento de la Ciudad Colonial. En general, los tres destinos resaltan la idea de que es el momento perfecto para invertir en el país, especialmente en dichos proyectos.

En Costa del Ámbar, con casi el 17% de habitaciones turísticas del país, se busca desarrollar e impulsar el turismo de la Costa Norte del país, y tiene prioridad del Estado con 303 proyectos de construcción y remodelación de hoteles, proyector residencial, comercios, de salud o logísticos, entre otros. En especial interesan los destinos de Puerto Plata y Sosúa.

Punta Bergantín tiene ya más de 30 proyectos en 6 componentes: turístico y hotelero, campos de golf, centro urbano, centro de innovación, estudios de cine y bienes raíces.

Por su parte, el polo de Miches busca posicionarse como el nuevo destino de lujo sostenible para la inversión turística, con inversiones que sobrepasan los 100 millones de dólares en hoteles y demás atracciones de la zona.

El relanzamiento de la Ciudad Colonial de Santo Domingo resaltará la historia y cultura de esta zona. Busca consolidarse como el nuevo destino de ocio y negocios para la que el Estado ha puesto en marcha un programa de revitalización de la ciudad de 100 mil millones de dólares entre 2022 y 2025 en restauración de casas, museos e infraestructuras de la Ciudad Colonial.

Con más de 80 mil habitaciones y una inversión de más de 15 mil millones de dólares invertidos, República Dominicana es el destino preferido de la inversión extranjera directa, clasificado como el número uno en América Central y el Caribe.

Representa un elevado porcentaje de la inversión de turismo, con un 6% de crecimiento anual promedio, número uno en Latinoamérica durante el 2015-2019. El desempeño y la ardua labor han posicionado al país como líder en la región en recuperación del turismo, el único del mundo con un 73% de recuperación de la tasa turística.

Durante el 2021, la economía de República Dominicana se recuperó y alcanzó unos niveles de crecimiento prepandémicos; un 38% de esta recuperación fue fruto del sector turístico. En el transcurso de los últimos años, el Gobierno dominicano se ha esforzado para atraer aún más la inversión extranjera directa, especialmente a través de la reestructuración de las zonas francas, los incentivos a la inversión en turismo y la firma del DR-CAFTA (Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana y Centroamérica).

2021 fue un año de récord y tuvo el mejor mes de diciembre de la historia del turismo dominicano con casi 730 mil visitantes no residentes, quienes dejaron una inversión de 5,626 millones de dólares y la recuperación de 600 mil empleos. Este hecho ha sido propiciado gracias a la buena gestión de la pandemia y los protocolos de seguridad establecidos por el gobierno del país.

 

Turismo

Federación de cruceros de Florida y el Caribe reconoce a Collado

Por segundo año consecutivo la FCCA reconoce la gestión de David Collado por sus aportes en el crecimiento de turismo de cruceros

Publicado hace

en

Miami, FL. El ministro David Collado fue reconocido por la por la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe(FCCA, según siglas en inglés) por las cifras récord que ha alcanzado el país en la llegada de cruceristas, durante la celebración del roadshow realizado por el ministerio de turismo a 200 tours operadores y agencias de viajes especializados en turismo de cruceros, en la ciudad de Miami Florida.

El reconocimiento fue dado, por segunda ocasión, a Collado por sus aportes en el desarrollo y crecimiento del turismo de cruceros en República Dominicana, que en el 2022 cerró como el mejor año de RD con 1.3 MM de cruceristas, cifra record para RD.

La FCCA es una asociación comercial sin fines de lucro compuesta las más importantes líneas de cruceros que operan más de 100 barcos en Florida, El Caribe y Latinoamérica.

Continuar leyendo

Turismo

Turismo entregó ayer dos plazas en playa Guayacanes

Publicado hace

en

Con la presencia de comunitarios, comerciantes y autoridades locales, el presidente de la República, Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, dejó inaugurada la reconstrucción de dos plazas de vendedores en playa de Guayacanes, San Pedro de Macorís.

Ambos proyectos tuvieron un costo, en su ejecución, superior a los 143 millones de pesos, bajo el diseño y construcción del Comité Ejecutor de Infraestructuras en Zonas Turísticas (CEIZTUR).

Las obras, que incluye mejor organización, paisajismo, reconstrucción vial y vigilancia, contribuirá al dinamismo en el flujo de visitantes locales y extranjeros, mejorando significativamente las economías y calidad de vida de comerciantes y de cientos de familias residentes en el entorno del popular espacio costero.

El mandatario de la República calificó esta obra de gran significado, porque impactan directamente a la economía de la localidad y al desarrollo turístico de esta demarcación geográfica.

“Tanto en el sector privado como en el público creo mucho en el turismo, por eso, estas pequeñas obras son de gran impacto porque estamos atendiendo a los pequeños microempresarios, entregándoles un lugar digno para trabajar al igual que a los turistas nacionales e internacionales que vienen a estas playas, que, junto a Boca Chica y Palenque, son las más cercanas a Santo Domingo”, dijo.

El presidente Abinader expresó que el Gobierno está haciendo muchos trabajos, como esto, de remozamiento en todas las playas y malecones del país.

El ministro Collado destacó el impacto que tienen esas dos intervenciones para el desarrollo turístico de Guayacanes y toda la región Este. Dijo que esas obras benefician a los vendedores y los convierte en microempresarios, además de impactar directamente en los turistas que visitan la zona.

“Hoy estamos atendiendo un viejo reclamo de los vendedores y cumplo que las promesas que les hice”, manifestó el ministro en medio aplausos.

El primer proyecto inaugurado por el ministro Collado, la plaza de vendedores de la Playita de Guayacanes, cuenta con el embellecimiento del acceso al proyecto desde su llegada por el Boulevar de Juan Dolio, exhibiendo la construcción de amplias aceras, un diseño paisajístico a todo lo largo de la vía adoquinada en un área de 1,500 metros cuadrados de construcción dentro de un espacio de 3,900 metros cuadrados.

Esta nueva plaza en La Playita albergará 10 módulos de ventas para comida con todo su equipamiento; además tendrá, espacio para baños, área de seguridad, iluminación y señalización, y tuvo una inversión de RD$ 81,283,776,77.

Dispone, además, de un diseño paisajístico a todo lo largo de la vía adoquinada,

consiguiendo la unificación de la misma vía con la conexión de la plaza de entrada de 500 metros cuadrados. La remodelada Plaza de Vendedores en Playa Guayacanes, inaugurada por el Gobierno, y levantada a un costo total de RD$ 61,915,194,15 cuenta como principales obras, 3 módulos de 16 locales con 11 mts2 c/u.

Continuar leyendo

Lo + Trending