Turismo
República Dominicana firma acuerdos por más de 2,000 millones de doláres

MADRID.- República Dominicana, en el marco de la Feria Internacional del Turismo, Fitur, de la que es país socio en esta 42 Edición, ha firmado acuerdos con varias empresas españolas y dominicanas por una cifra superior a los 2,000 millones de dólares.
Entre estos acuerdos figuran los celebrados con compañías como Iberia, Air Europa o El Corte Inglés.
David Collado, ministro de Turismo mostró su satisfacción por la celebración de estos acuerdos y agradeció “la confianza mostrada por las compañías españolas, a lo que, sin duda, ha contribuido el hecho de que República Dominicana sea el país de América Central y Caribe que mejor se ha recuperado en materia de turismo tras la crisis provocada por la COVID-19.
Asimismo, el país ha sido reconocido como el que mejor ha gestionado la pandemia de la Región, con la tasa de vacunación de Centroamérica-Caribe más alta y el único país de Centroamérica-Caribe que está batiendo récords de entrada de turismo.
Acuerdos relevantes
El Ministerio de Turismo de República Dominicana (MITUR) e Iberia renovaron un acuerdo para promocionar el país caribeño y mejorar la conectividad con los más de 90 destinos a los que Iberia vuela en España y Europa.
El acuerdo fue firmado por el ministro de Turismo, David Collado y María Jesús López Solás, directora Comercial de Red y de Alianzas de Iberia.
La renovación de este acuerdo entre Iberia y Mitur incluye una batería de acciones a través de los canales de comunicación de la aerolínea, como el sistema de entretenimiento a bordo, la revista Ronda Iberia, sus perfiles en redes sociales o su página web, www.iberia.com, entre otros.
En su programa de invierno y hasta marzo, la aerolínea ha programado un mayor incremento de su capacidad, sumando dos vuelos más, hasta llegar a las 13 frecuencias semanales, lo que evidencia el compromiso y la apuesta de Iberia en este mercado y refuerza su liderazgo en América Latina.
El aumento de vuelos también se acompaña de una mayor oferta de asientos -cerca de 270.000 plazas anuales- operados con aviones Airbus A330-300 -con capacidad para 292 pasajeros- que incluye el producto Turista Premium y ofrece un mayor espacio de carga, además del Airbus A330-200 con 288 asientos.
El convenio con Viajes El Corte Inglés fue suscrito por el ministro de Turismo, David Collado, y el CEO de Viajes El Corte Inglés, Jorge Shornenberguer, con la presencia del presidente Luis Abinader, y garantizará que más 200,000 turistas visiten la República Dominicana.
Asimismo, en Fitur, el Ministerio de Turismo de República Dominicana firmó acuerdos con la agencia de viajes RainbowTours para incentivar el turismo de Polonia, que garantizará tres viajes semanales hacia Puerto Plata desde los aeropuertos de Varsovia, Poznań y Katowice.
También llegó a un acuerdo con Eurowings Discover, con la finalidad de incentivar el turismo procedente de Alemania, a través de vuelos con destino a la ciudad de Puerto Plata.
Nuevos destinos de inversión y desarrollo turístico
En el transcurso de la feria, la República Dominicana presentó junto con la Organización Mundial del Turismo, los nuevos destinos turísticos del país en los que hay ya proyectos hoteleros en desarrollo y para los que busca inversión hotelera extranjera.
El país tiene especial interés en el desarrollo de tres proyectos concretos en los próximos años: Costa del Ámbar, Miches y el relanzamiento de la Ciudad Colonial de Santo Domingo.
En general, los tres destinos resaltan la idea de que es el momento perfecto para invertir en el país, especialmente en estos proyectos.
Año turístico récord
2021 fue un año de récord al tener el mejor mes de diciembre de la historia del turismo dominicano con casi 730 mil visitantes no residentes, quienes dejaron una inversión de 5,626 millones de dólares y la recuperación de 600 mil empleos.
Este hecho ha sido propiciado gracias a la buena gestión de la pandemia y los protocolos de seguridad establecidos por el gobierno del país.
En palabras del presidente dominicano, Luis Abinader, “El sector turístico nunca antes había asumido un reto tan importante como fue el de la gestión de una pandemia.
Con trabajo, visión y empuje hemos sabido enfrentar esta crisis multidimensional y llegar a buen puerto y con grandes oportunidades de futuro”.

Turismo
Federación de cruceros de Florida y el Caribe reconoce a Collado
Por segundo año consecutivo la FCCA reconoce la gestión de David Collado por sus aportes en el crecimiento de turismo de cruceros

Miami, FL. El ministro David Collado fue reconocido por la por la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe(FCCA, según siglas en inglés) por las cifras récord que ha alcanzado el país en la llegada de cruceristas, durante la celebración del roadshow realizado por el ministerio de turismo a 200 tours operadores y agencias de viajes especializados en turismo de cruceros, en la ciudad de Miami Florida.
El reconocimiento fue dado, por segunda ocasión, a Collado por sus aportes en el desarrollo y crecimiento del turismo de cruceros en República Dominicana, que en el 2022 cerró como el mejor año de RD con 1.3 MM de cruceristas, cifra record para RD.
La FCCA es una asociación comercial sin fines de lucro compuesta las más importantes líneas de cruceros que operan más de 100 barcos en Florida, El Caribe y Latinoamérica.
Turismo
Turismo entregó ayer dos plazas en playa Guayacanes

Con la presencia de comunitarios, comerciantes y autoridades locales, el presidente de la República, Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, dejó inaugurada la reconstrucción de dos plazas de vendedores en playa de Guayacanes, San Pedro de Macorís.
Ambos proyectos tuvieron un costo, en su ejecución, superior a los 143 millones de pesos, bajo el diseño y construcción del Comité Ejecutor de Infraestructuras en Zonas Turísticas (CEIZTUR).
Las obras, que incluye mejor organización, paisajismo, reconstrucción vial y vigilancia, contribuirá al dinamismo en el flujo de visitantes locales y extranjeros, mejorando significativamente las economías y calidad de vida de comerciantes y de cientos de familias residentes en el entorno del popular espacio costero.
El mandatario de la República calificó esta obra de gran significado, porque impactan directamente a la economía de la localidad y al desarrollo turístico de esta demarcación geográfica.
“Tanto en el sector privado como en el público creo mucho en el turismo, por eso, estas pequeñas obras son de gran impacto porque estamos atendiendo a los pequeños microempresarios, entregándoles un lugar digno para trabajar al igual que a los turistas nacionales e internacionales que vienen a estas playas, que, junto a Boca Chica y Palenque, son las más cercanas a Santo Domingo”, dijo.
El presidente Abinader expresó que el Gobierno está haciendo muchos trabajos, como esto, de remozamiento en todas las playas y malecones del país.
El ministro Collado destacó el impacto que tienen esas dos intervenciones para el desarrollo turístico de Guayacanes y toda la región Este. Dijo que esas obras benefician a los vendedores y los convierte en microempresarios, además de impactar directamente en los turistas que visitan la zona.
“Hoy estamos atendiendo un viejo reclamo de los vendedores y cumplo que las promesas que les hice”, manifestó el ministro en medio aplausos.
El primer proyecto inaugurado por el ministro Collado, la plaza de vendedores de la Playita de Guayacanes, cuenta con el embellecimiento del acceso al proyecto desde su llegada por el Boulevar de Juan Dolio, exhibiendo la construcción de amplias aceras, un diseño paisajístico a todo lo largo de la vía adoquinada en un área de 1,500 metros cuadrados de construcción dentro de un espacio de 3,900 metros cuadrados.
Esta nueva plaza en La Playita albergará 10 módulos de ventas para comida con todo su equipamiento; además tendrá, espacio para baños, área de seguridad, iluminación y señalización, y tuvo una inversión de RD$ 81,283,776,77.
Dispone, además, de un diseño paisajístico a todo lo largo de la vía adoquinada,
consiguiendo la unificación de la misma vía con la conexión de la plaza de entrada de 500 metros cuadrados. La remodelada Plaza de Vendedores en Playa Guayacanes, inaugurada por el Gobierno, y levantada a un costo total de RD$ 61,915,194,15 cuenta como principales obras, 3 módulos de 16 locales con 11 mts2 c/u.
-
Espectáculos4 días
Lo que escribió el ex esposo de Tania Báez ¿en respuesta a ella?
-
Espectáculos4 días
Tania Báez: “Nunca te vincules en una relación con alguien que esté por debajo de ti”
-
Espectáculos3 días
Fallece el bachatero Blas Durán
-
Panorama3 días
Colapsa parte de la estructura del Puerto Don Diego
-
Panorama4 días
PLD pide la destitución del director de la Policía
-
Panorama3 días
Autoridad Portuaria informa muelle 6 de Terminal Don Diego sufrió fractura parcial
-
Actualidad3 días
2,440 familias se beneficiarán con una vivienda propia en SDE
-
Panorama3 días
Milagros Germán viaja a Paris en busca de que el casabe sea declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad