Connect with us

Espectáculos

Juan Luis Guerra, entre mar y palmeras, inmenso en Punta Cana

El artista dominicano inicia a casa llena sus conciertos de residencia en Hard Rock Hotel y Casino Punta Cana

Publicado hace

en

Juan Luis Guerra durante su concierto. Foto Joel García Films.

Y Juan Luis Guerra cantó desde el campo de golf de Hard Rock Hotel y Casino Punta Cana.

La noche del sábado el espigado artista dominicano inició aquí el primero de cuatro conciertos de residencia tras la posposición de la primera presentación por los estragos de las lluvias y que está pendiente para saldarla el 2 de abril.

Sin embargo, pese a que las probabilidades de precipitaciones estaban por debajo del 20% según los pronósticos, en la zona cayeron algunos chubascos cuando el show que había iniciado a las 9:15 de la noche, ya tenía casi hora de desarrollo.

Fue en ese momento cuando para protegerme del agua saqué una capa plástica que compré en una tienda del hotel por 5 dólares y que no llegué a usar en el primer concierto pospuesto.

Ya en otras veladas de Juan Luis Guerra ha llovido.

Recuerdo en el 2005 cuando en una presentación en el Estadio Olímpico de la capital dominicana el agua que cayó no fue poca y salimos todos empapados.

Pero en lo que respecta a su actuación de anoche que marca el inicio de su tour «Entre mar y palmeras», Juan Luis Guerra marcó la ruta para un estallido de emociones desde que irrumpió en el gran entarimado con «Rosalía» y que hizo desde entonces que las más de 4 mil personas que asistieron no volvieran a ocupar sus asientos.

“Buenas noche Punta Cana, espero que disfruten de Entre Mar y Palmeras”, dijo el artista al saludar al público.

El líder del grupo 4-40 tuvo un desempeño como siempre impecable respaldado por una gran orquesta y recursos visuales en el escenario que le aportaron una alta dosis de espectacularidad.

Merece todo nuestro crédito la logística diseñada por el empresario artístico Saymon Díaz y su compañía SD Concerts.

Desde el fluido acceso al campo, los amplios estacionamientos de vehículos justo al lado del concierto así como el distanciamiento del público una vez dentro cumplido a cabalidad.

Saymon Díaz saca otra vez altas calificaciones en cuanto al tema de seguridad y organización en los eventos que produce.

El repertorio
Juan Luis Guerra interpretó «La travesía», luego «La llave de mi corazón», y así siguieron «Vale la pena», «Como yo», «Kitipun» y otros temas de su amplio cancionero que incluyó un popurrí de bachatas y otro de salsa.

El multipremiado cantautor se dio 15 minutos para reponer energías y hacer un cambio de ropa, tiempo durante el cual el escenario quedó para el corista de 4-40 Roger Zayas que cantó «Tú» con la pianista Yanina Rosado, parte que hacía la cantante Adalgisa Pantaleón cuando estaba en el grupo.

Entonces regresó Juan Luis y siguieron las descargas.

Un momento sin dudas memorable fue cuando abrazó la guitarra e interpretó «Ojalá que llueva a café en el campo», la canción del 1989 que sin dudas es una de las más representativas de su repertorio.

Como si fuera algo mágico, en ese momento vino una fina de llovizna sobre el campo de golf de Hard Rock Hotel, pero no precisamente de café.

Luego volvió a poner a la audiencia a bailar con «El farolito», «Las avispas» y «A pedir tu mano».

Y llegó acto seguido con «Bachata rosa», en la que yo particularmente no me pude contener y saqué a bailar a la hermosa comunicadora Mariela Encarnación cuya esbelta silueta sobresalía en el patio de butacas.

Una noche perfecta. Luego no me importó mojarme con la lluvia que arreció justo cuando Juan Luis Guerra se despidió de la audiencia con «La bilirrubina» a las 11:10 de la noche.

Con Juan Luis y Mariela ya yo estaba pago.

Juan Luis Guerra-4:40 agotará presentaciones en el mismo lugar los dias 19, 26 de estes mes y el 2 abril.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Espectáculos

El Prodigio revela se iba a presentar en Jet Set el día de la tragedia y se le olvidó agendar

Publicado hace

en

El Prodigio era quien estaba pautado para presentarse en el Jet Set, el día que sucedió el siniestro que cobró la vida de 221 personas incluída la del merenguero Rubby Pérez, quien fue que amenizó la fiesta en la fatídica fecha.

De acuerdo a las declaraciones del propio merenguero y de Fefita la Grande, a El Prodigio lo habían contactado el 20 de marzo para agendar la fecha del 7 de abril y él debía pasarle la información a su secretaria, pero se le olvidó.

“Lamento como si hubiese sido yo que estuviera ahí. Lo lamento tanto como si fuese yo porque todos somos Rubby”, dijo el cantante en el funeral de Pérez en el Teatro Nacional a la periodista Colombia Alcántara para “Al Tanto Tv”.

Fefita agregó que también se le dijo a Ramón Orlando, pero este tenía un compromiso y terminó tocando solo Rubby Pérez.

Zulinka Pérez, hija de Rubby y quien es parte de la agrupación, también había comentado que la fecha para la celebración de la tradicional fiesta de los lunes de la discoteca Jet Set. Explicó que su padre decidió cambiarla para el lunes 7, porque quería viajar a Houston y compartir con un nuevo amor, que le tenía enamorado.

Rubby Pérez murió la madrugada del martes 8 de abril mientras amenizaba la fiesta en el reconocido centro diversión de esta capital. Su cuerpo fue recuperado de los escombros la madrugada del día siguiente.

Continuar leyendo

Espectáculos

Condenan a Zacarías Ferreira al pago de 20 millones de pesos a cantautor español Danny Daniel

Publicado hace

en

El bachatero Zacarías Ferreira habla con los medios dominicanos tras la salida del tribunal, la mañana del jueves 3 de abril del 2025.

Luego de un largo proceso judicial que incluyó varias demoras, la mañana del jueves 3 de abril de 2025, la Novena Sala Penal del Distrito Nacional, en materia civil, dictó sentencia en contra del bachatero Zacarías Ferreira de la Cruz, acusado de violar la Ley de Derecho de Autor en perjuicio del cantautor español Danny Daniel.

El tribunal impuso una indemnización de 20 millones de pesos en favor de Danny Daniel por el uso no autorizado de su canción «Te quiero a ti», originalmente titulada «Tú no correspondes». Además, se le impuso al bachatero una medida de coerción consistente en presentación periódica.

A la salida de la audiencia, Zacarías Ferreira fue abordado por periodistas, quienes le preguntaron sobre la sentencia. El bachatero expresó su desacuerdo y aseguró que apelará la decisión.

«La condena fue en la parte civil, pero eso se va a apelar», dijo Ferreira.

Por su parte, Danny Daniel, en una declaración a través de una comunicación a la que Diario Libre tuvo acceso, comentó sobre el tema y la situación judicial:

«Todo bien, todo perfectamente», dijo el cantante español, al referirse a la decisión que lo favoreció en el aspecto civil, aunque reconoció la falta de un resultado en el ámbito penal.

El abogado de Danny Daniel, Manuel Mateo Calderón, explicó que recurrirán la sentencia, ya que, según su versión, Ferreira modificó y cambió el nombre de la canción de Daniel.

«El tribunal, en el aspecto penal, descargó a Zacarías Ferreira, pero en el aspecto civil lo condenó a pagarle a Danny Daniel la suma de 20 millones de pesos por insultar la canción ´Tú no correspondes´. En el aspecto penal, evidentemente, nosotros tenemos que recurrir porque Zacarías Ferreira mutiló la canción, le cambió las letras y le cambió el título de ´Tú no correspondes´ a ´Te quiero a ti´», comentó Calderón.

Danny Daniel se tomó una fotografía con un fanático dominicano la mañana del jueves 3 de abril de 2025, tras salir del tribunal donde se dictó la sentencia en contra del bachatero Zacarías Ferreira, a quien demandó por supuesta violación a los derechos de autor.
La controversia surgió cuando Zacarías Ferreira grabó una versión de la canción «Tú no correspondes», un éxito de Danny Daniel, pero cambiando el título a «Te quiero a ti».

Aunque la canción rápidamente ganó popularidad en la República Dominicana, se descubrió que el bachatero no contaba con la autorización de Danny Daniel para interpretar el tema.

El artista español ha reclamado que Ferreira se haya apropiado de la canción y que incluso la registró a su nombre en importantes sociedades de autores como ASCAP en EE. UU. y SGAE en España.

A pesar de la sentencia y las demandas legales, Ferreira sigue firme en su postura de que apelará la decisión, mientras Danny Daniel continúa defendiendo sus derechos como autor de la canción.

La controversia sigue abierta y se espera que el caso tenga más desarrollos en los próximos meses.

Vía La Nacion Dominicana

Continuar leyendo

Lo + Trending