Connect with us

Panorama

Presidente de Conacoop asegura sector cooperativo ha sido clave en recuperación de la economía

Publicado hace

en

Punta Cana, La Altagracia. La presidente del Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP), aseguró este jueves que el sector cooperativo ha sido clave en la recuperación de la economía dominicana, que cómo otros países se ha visto afectada luego de la pandemia del Covid-19, así como por los acontecimientos de orden mundial, entre ellos el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

Eufracia Gómez Morillo indicó que “a pesar de los problemas y las crisis que impacta al mundo, que ha conllevado a la subida de los precios de los rubros en los últimos dos años afectando y disminuyendo la capacidad adquisitiva de los ciudadanos, se ha demostrado que el cooperativismo, como expresión social, ha sido una pieza clave para dar respuestas oportunas a las demandas de amplios sectores populares de nuestras sociedades, especialmente a las de nuestros asociados. La actitud proactiva y resiliente de los y las cooperativistas para enfrentar y reponerse de las crisis, atestigua la sostenibilidad y adaptabilidad de la empresa de economía social y solidaria”, señaló.

Al ofrecer su discurso de bienvenida durante la inauguración del IX Congreso del Cooperativismo Dominicano y XI Congreso del Cooperativismo Internacional bajo el tema “Cooperativismo, Crisis, Amenazas Doctrinarias, Impacto y Desafío Socio-Empresarial”, la titular de Conacoop, Eufracia Gómez Morillo señaló que es momento de que la unión prevalezca, para de esa forma, contribuir en la solución de las necesidades sociales y económicas de los afiliados de las cooperativas y así como de las comunidades mas necesitadas del país.


“Hoy en día, al hacer frente a los retos del entorno global, la desigualdad de ingresos generalizada y el creciente desempleo, el subempleo y la exclusión social han sido el resultado de los patrones de crecimientos ineficientes en otras instituciones, aquí es donde es necesario que prevalezcan la práctica de los principios, valores, los ideales y la acción cooperativa”, precisó.
A pesar del avance que ha tenido el sector cooperativista, Gómez Morillo aseguró hoy en día persisten retos que siguen enfrentando las mas de 2 mil empresas registradas en el país.

“Dentro de los problemas que, a nuestro parecer, aún debe enfrentar el cooperativismo dominicano, son hacer valer los principios y valores cooperativos; promover el conocimiento y rescate de la verdadera naturaleza de la Cooperativa; fomentar la internaciolizacion del cooperativismo, con énfasis en la economía de escala y la estructura de redes; y realizar incidencia política para el redimensionamiento de las relaciones Estado-Cooperativa”, precisó.

El cónclave se lleva a cabo en Punta Cana en la provincia La Altagracia durante los días 6,7,8 y 9 de octubre, con la participación de mas 500 afiliados y representantes de las diferentes cooperativas asociadas a Conacoop e invitados internacionales desde Honduras, El Salvador, Puerto Rico, Costa Rica, España, entre otros.

Durante el desarrollo de este congreso expertos nacionales e internacionales debatirán sobre la manera en que el cooperativismo debe abordar los diferentes eventos y su posible impacto, así como su incidencia en la esencia y naturaleza cooperativa.

Durante el simposio tendrán participación como expositores el presidente advitam del Consejo Nacional de Cooperativas, profesor y dirigente político, Julito Fulcar; Juan Ariel Jiménez, exministro de Economía Planificación y Desarrollo; Luis Guillermo Coto , consultor Internacional actual Vicepresidente del Directorio Regional del Comité Consultivo de Sociedad Civil del Sistema de Integración de Centroamérica; Olaya Dotel Caraballo, politóloga; Narciso Vargas, presidente de la Cooperativa de Ahorros y Créditos La Altagracia; Eddy Samuel Alvaro, presidente de la Federación de Cooperativas del Cibao Central; Victor De Aza, Secretario General de la Liga Municipal Dominicana; Gabriel Sánchez Barcenas de la scuela Andaluza de Economía Social; Edita Rodríguez Salce, catedrática de la Universidad Autónoma de Santo Domingo; y el experto Felix Cristia Jiménez.

El congreso se realiza gracias a la colaboración del la Cooperativa Nacional de Seguros (COOPSEGUROS), Centro del Automovilista; Garantías Comunitarias Latinoamérica; Nerdcom; Fundación Reservas del País; Cooperativa de Producción y Servicios Múltiples “La Económica” (Coopegas); Cooperativa de Ahorro y Crédito El Progreso; La Cooperativa de Servicios Múltiples de Profesionales de Enfermería (Cooproenf); y Rutech.

Hooola!! Soy Amaury Mo, Sip! ese mismo. Cuando no tengo najj que hacer mi hobbie es crear paginas web con diseños y chulerías bacanas así como ésta. Mi WhatsApps ⇒ 809-729-1111

Panorama

Acuerdan mantener vigilancia de pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint

Publicado hace

en

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, y el director de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), Leandro Villanueva, se recibió este viernes con ejecutivos de la empresa Colgate-Palmolive y acordaron mantener la vigilancia de la pasta dental Colgate Total 50g Prevención Activa Clean Mint, por los siete casos reportados con reacciones adversas no serias, atribuidas al componente fluoruro de estaño.

En el encuentro, que se llevó a cabo en la sede de Pro Consumidor, los funcionarios de ambas entidades llamaron a la población a reportar cualquier reacción adversa que pudiera generar el producto popular.

El titular de la entidad defensora de los derechos del consumidor manifestó que trabaja conjuntamente con Digemaps para vigilar la referida pasta dental en el mercado dominicano.

“En caso de continuar reportándose las reacciones adversas, daremos inicio a los procedimientos correspondientes”, precisó Eddy Alcántara, indicando, además, que Pro Consumidor ha accionado en la vigilancia del producto posterior a la publicación de alerta hecha por Digemaps.

De su lado, el director general de DIGEMAPS, Leandro Villanueva, informó que desde el mes de marzo están vigilando el producto dental después de la alerta emitida por las autoridades de Brasil.

Reiteró la exhortación a la ciudadanía para que, en caso de presentar cualquier efecto adverso asociado al uso de este producto, descontinúe su consumo de inmediato y lo reporte a las autoridades correspondientes.

 

Continuar leyendo

Panorama

Ejército detiene 20 indocumentados durante vigilancia nocturna con drones en Dajabón

Publicado hace

en

Durante un operativo nocturno realizado por el Ejército de República Dominicana utilizando unidades de drones, en el Paraje La Ciénaga, fueron detectados y detenidos veinte 20 nacionales haitianos indocumentados, quienes se trasladaban caminando en zonas rurales intentando evadir los controles militares ubicados en el área de responsabilidad del Décimo Batallón de Infantería.

En el mismo operativo también fue detenido Manolín Colon Disla, de nacionalidad dominicana, el cual fue sorprendido transportando a cuatro de los extranjeros haitianos detenidos, abordo de la motocicleta marca Gato, modelo CG, de color negro.

Los 20 extranjeros haitianos indocumentados, fueron conducidos hasta el Centro de Interdicción Migratoria (DGM), de Dajabón para ser procesados y repatriados a su país. Mientras que el dominicano Colon Disla, será presentado ante las autoridades del Ministerio Público.

Continuar leyendo

Lo + Trending