Connect with us

Finanzas

Precios de todos los combustibles se mantienen igual

Publicado hace

en

El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, informó este viernes que el gobierno ha dispuesto una vez más mantener el subsidio extraordinario a todos los combustibles para lo cual han destinado 566 millones de pesos para la semana del 12 al 18 de noviembre.

Indicó que al miércoles nueve de noviembre, el precio internacional del WTI promedió 89.46, un incremento de un 1.2 % con relación con el promedio de la semana anterior, por lo que se mantiene un incremento acumulado solo en este año 2022 de un 23.1 %.

También recordó que «nos acercamos» a los meses de invierno, por ende el consumo en Europa y Estados Unidos será mayor, con lo que se estima que los precios pudieran aumentar.

Subsidio
Dijo que con este subsidio extraordinario, el gobierno dominicano «asume un sacrificio de 566 millones de pesos para evitar alzas de los precios en la gasolina premium de 23.56 pesos, gasolina regular de 22.34 pesos, gasoil regular de 77.84 pesos y gasoil óptimo por 79.57 pesos».

Para la semana del 12 al 18 de noviembre 2022, el Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes dispone que los combustibles se comercialicen a los siguientes precios:

Gasolina Premium se venderá a RD$293.60 por galón, mantiene su precio.
Gasolina Regular RD$274.50 por galón, mantiene su precio.
Gasoil Regular RD$221.60 por galón, mantiene su precio.
Gasoil Óptimo RD$241.10 por galón, mantiene su precio.
Avtur RD$268.91 por galón mantiene su precio.
Kerosene RD$338.10 por galón; se queda el mismo precio.
Fuel Oíl #6 RD$192.11 por galón, mantiene su precio.
Fuel Oíl 1%S RD$211.77 por galón, mantiene su precio.
Gas Licuado de Petróleo (GLP) RD$147.60 por galón, mantiene su precio.
Gas Natural RD$28.97 por metro cúbico, mantiene su precio.
La tasa de cambio promedio semanal es de RD$54.36 de las publicaciones diarias del Banco Central.

Finanzas

Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

Publicado hace

en

El Banco Popular Dominicano informó que su red Subagente Popular, constituida por más de 1,084 puntos, ha alcanzado la cobertura nacional, con presencia en las 32 provincias del país y en 127 de sus 158 municipios, equivalente al 80%.

Esta red ha contribuido a ampliar la cobertura de la entidad bancaria en zonas sin presencia de sucursales físicas, permitiendo ofrecer servicios financieros de forma más eficiente y accesible.

En 2024 se registraron más de 5.6 millones de transacciones en la red de Subagente Popular, lo que evidencia un crecimiento en la transaccionalidad al lograr que las operaciones realizadas a través de este canal representen actualmente el 15.2% del total de transacciones presenciales realizadas en el Banco Popular.

En adición, durante este periodo, más de 300 mil clientes realizaron operaciones y de estos el 62% visitaron más de una vez este canal.

Las farmacias y comercios de provisiones y alimentos lideran
El presidente ejecutivo del Popular, señor Christopher Paniagua, valoró el impacto de la red de Subagente Popular como un pilar clave para la inclusión financiera.

“Hemos fortalecido nuestra misión de promover la inclusión financiera para amplias capas de la población, generando con ello un horizonte de estabilidad y nuevas oportunidades, todo ello enmarcado en una visión sostenible”, afirmó el señor Paniagua.

Las transacciones preferidas por los usuarios de los Subagente Popular corresponden a depósitos y retiros con más del 78% de las operaciones.

En tanto, el resto de las operaciones se distribuyen en el pago de servicios con 15.1%; la recarga de minutos para teléfonos móviles con 4.5%, y el pago de tarjetas de crédito con el 0.4% de las operaciones.

Respecto al tipo de comercio con mayor participación dentro de la red de Subagente Popular, las farmacias, en particular, concentran el 36% de los puntos de subagentes, seguidas por los colmados con un 15% y los supermercados con un 10%.

Este comportamiento evidencia no solo su ubicación estratégica, sino también la confianza de los usuarios en estos establecimientos como canales eficaces para gestionar operaciones bancarias, especialmente depósitos y retiros.

Continuar leyendo

Finanzas

Banreservas recibe cuatro premios World Finance

Samuel Pereyra afirma que esos galardones responden a los planes y proyectos del Banco que impulsan el desarrollo integral de todos los sectores productivos

Publicado hace

en

La prestigiosa revista internacional World Finance reconoció al Banco de Reservas con cuatro importantes premios: Mejor Banco Comercial, Mejor Banco de Consumo, Mejor Gobierno Corporativo, y Mejor Grupo Bancario de la República Dominicana, atendiendo a su gestión de negocios, amplio portafolio de servicios, crecimiento y al imperante liderazgo del Grupo Reservas dentro del sistema financiero nacional.

Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas, dijo que estos reconocimientos responden a las ejecutorias de planes y proyectos que procuran un desarrollo integral de todos los sectores productivos de la nación, lo que se refleja en el bienestar de los dominicanos.

“Estos premios son por y para todos los dominicanos que durante 83 años han hecho de Banreservas el banco más grande del país y el propulsor natural de grandes avances exhibidos en toda la geografía nacional”.

Dijo que Banreservas es una entidad financiera que se enfoca en las necesidades de sus clientes y en respaldar los planes e iniciativas que emprenden, acciones que se ven reflejadas en el desarrollo y la estabilidad del pueblo dominicano.

Categorías de los premios
El galardón de Mejor Banco Comercial fue concedido atendiendo al amplio portafolio de productos, servicios y programas que han contribuido al crecimiento de la economía dominicana, así como al desarrollo de los diferentes sectores productivos del país.

El premio a Mejor Banco de Consumo fue otorgado a Banreservas por su destacada labor en el sector minorista, centrándose en algo más que su negocio principal, logrando crear relaciones más profundas con sus clientes para convertirse en sus socios más importantes.

El galardón como Mejor Gobierno Corporativo fue concedido a Banreservas por lograr un compromiso sin precedentes en la agenda de gobierno corporativo, en el que establece normas medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) que ofrecen respuestas positivas a los retos que enfrenta la sociedad. Adicionalmente, World Finance evaluó la transparencia, responsabilidad, equidad y los aspectos fundamentales correspondiente a un buen gobierno corporativo.

Para el reconocimiento a Mejor Grupo Bancario, World Finance, siendo este su premio más importante, evalúa de manera exhaustiva a los mejores grupos bancarios, que hayan logrado el equilibrio entre la excelencia humana y servicio digital, así como la promoción de la educación e inclusión financiera y otras importantes iniciativas, facilitando el crecimiento y la competitividad de los sectores productivos de la República Dominicana.

Durante 83 años en la sociedad dominicana, Banreservas ha accionado con el propósito de garantizar el desarrollo económico nacional y el bienestar de los dominicanos, lo que ha permitido al banco ser reconocido internacionalmente en diferentes renglones en un sinnúmero de ocasiones, como entidad financiera líder en República Dominicana.

Continuar leyendo

Lo + Trending