Actualidad
Director de la CAASD deja iniciado el saneamiento de la cañada Las Ochocienta
El proyecto incluye la construcción de 20 unidades habitacionales para igual número de familias, así como el remozamiento del entorno

El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), ingeniero Felipe Suberví -Fellito- dejó iniciados los trabajos para el saneamiento pluvial y sanitario de la cañada conocida como Las Ochocienta, en Los Ríos, que beneficiará a más de 12 mil habitantes.
El funcionario encabezó el acto acompañado del ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; la senadora del Distrito Nacional, Faride Raful; el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, la alcaldesa por el Distrito Nacional, Carolina Mejía, así como representantes de los sectores afectados.
Paliza destacó el trabajo que realiza el gobierno a través de la CAASD, en beneficio de los residentes de los sectores más vulnerables de la circunscripción número 2, específicamente en la comunidad de Las Ochecienta, cuyos trabajos conllevan una inversión de 170 millones de pesos.
En tanto, el director de la CAASD destacó el apoyo que recibe del presidente Luis Abinader para llevar a cabo estas obras que cuentan también con la colaboración de las alcaldías, legisladores y la comunidad.
Expresó que esta cañada será saneada de manera definitiva, pues se construirá una alcantarilla tipo cajón de doble sección que recogerán las aguas residuales domésticas de las viviendas cercanas al arroyo, así como un parque para el deleite de los moradores.
“En otras ocasiones y en este lugar habían venido a limpiar la cañada, sacaban los escombros, basuras y demás, pero al poco tiempo el problema seguía igual. Ahora nosotros la sanearemos definitivamente, porque la vamos a limpiar y a tapar, además de que vamos a mejorar el entorno”, manifestó Fellito.
En ese orden, la senadora por el Distrito Nacional, Faride Raful, aseguró que nunca un gobierno ha hecho tanto por una comunidad como lo está haciendo el presidente Luis Abinader en la circunscripción número 2.
“Esta gestión histórica de la CAASD no se queda atrás, nunca se había visto un Cristo Park aquí en la circunscripción número 2 y eso lo está haciendo el compañero Felipe Suberví, entre otros trabajos, pensando siempre en la gente”, destacó la congresista.
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, dijo que esta gestión tiene el oído puesto en el corazón de la gente para cumplir con las necesidades; y hacer las transformaciones que requieren las comunidades más vulnerables del país.
Mientras que el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, felicitó el proyecto que inició el director de la CAASD y garantizó que estos cambiarán significativamente la vida de los residentes de Las Ochocienta.
“Este gobierno ha pensado verdaderamente en la gente, no en teorías. El día que inauguremos esta obra tenemos que hacer una gran fiesta, porque habremos resuelto un problema de más de 40 años”, manifestó.
La limpieza definitiva y el encajonamiento de esta cañada es un reclamo que, por décadas, han solicitado residentes de los sectores Las Ochocienta, Arroyo Hondo, Los Ríos, La Yuca y Colinas del Seminario III, los cuales son severamente afectados con el desbordamiento del afluente en épocas lluviosas, así como por la contaminación ambiental que genera.
Para lograrlo se construirán 20 registros sanitarios en ladrillos, 125 acometidas sanitarias, 20 tragantes pluviales y 600 metros lineales de acera.
A la fecha, la CAASD ha intervenido alrededor de 42 kilómetros de cañadas, beneficiando a millones de habitantes. Entre los afluentes saneados se encuentran la cañada Tiradentes, donde se da terminación al bulevar Cristo Park; Altos de Sabana Perdida, con un parque para el entretenimiento; Lotes y Servicios; Dos de Enero; Villa Emilia; San Luis, fase I en Gualey; Los Dulceros; Villa Marina, fase I y Cancino Adentro.
Estas acciones conllevan también la construcción y reparación de viviendas, vías de acceso, aceras, contenes, badenes y la incorporación a la red de distribución de agua potable.

Actualidad
Carolina Mejía activa Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres por tragedia en Jet Set

La alcaldesa Carolina Mejía activó y mantiene en sesión permanente el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional, debido a la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set la madrugada de este martes.
“Nuestro Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional se encuentra activo y en sesión permanente. Seguiremos haciendo todos los esfuerzos y nos mantenemos unidos en oración”, informó mediante un comunicado en su cuenta de X.
Puedes leer: Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica se pone a disposición de los afectados en el Jet Set
Asimismo, la ejecutiva municipal indicó que desde tempranas horas de la madrugada se ha desplegado al equipo Hurón del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.
“Mi profunda solidaridad con las familias que aún esperan noticias de sus seres queridos”, añadió Mejía.
El desplome del techo del popular centro nocturno durante una fiesta con música en vivo habría cobrado la vida de al menos una decena de personas, según informó el director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez
Actualidad
Senador Carlos Gómez impulsa homenaje al poeta José Mármol

En una ceremonia celebrada en el Salón Polivalente del Senado, el presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, encabezó el acto de reconocimiento al poeta y ensayista José Mármol. Esta distinción, propuesta por el senador de la provincia Espaillat y presidente de la Comisión de Cultura, Carlos Gómez, fue aprobada por unanimidad en el Senado de la República Dominicana.
La distinción destaca su extraordinaria carrera filosófica y literaria, y sus aportes a la literatura y poesía dominicana, transmitiendo los valores más auténticos de la nación dominicana.
Durante el acto, el senador Gómez resaltó la dedicación de Mármol al estudio y reflexión sobre el lenguaje, así como su habilidad para construir puentes entre lo tangible y lo intangible a través de su obra literaria. «José Mármol ha hecho de la poesía un modo de ser y una voz para nuestra patria», expresó Gómez.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, subrayó que, mediante sus poesías y obras literarias, Mármol promueve el arte y la cultura, enalteciendo el nombre de República Dominicana.
Al recibir el reconocimiento, Mármol agradeció al Senado por la distinción y exhortó a las presentes y futuras generaciones a comprometerse con la esencia de la democracia, el Estado de derecho, la igualdad social y la libre expresión del pensamiento. «Desde la Cámara Alta, uno de los tres poderes del Estado, exhorto a todos los dominicanos a vivir y comprometerse con la calidad, la equidad en la educación y el fomento de la cultura», manifestó el escritor.
Sobre José Mármol
Destacado poeta, ensayista y filósofo dominicano. Licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizó un posgrado en Lingüística Aplicada en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y obtuvo una maestría en Filosofía por la Universidad Politécnica de Valencia, España. Además, es doctor en Filosofía por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
A lo largo de su carrera, Mármol ha sido merecedor de múltiples reconocimientos: Premio Anual Salomé Ureña de Poesía (1987 y 2007), Premio Pedro Henríquez Ureña de Poesía (1992), Premio Casa de Teatro de Poesía (1994), Premio Casa de América de Poesía Americana (España,
2012) y Premio Nacional de Literatura (2013), la más alta distinción que se otorga en las letras dominicanas.
Su obra ha trascendido fronteras, siendo reconocida tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose como una figura emblemática de las letras dominicanas.
-
Noticias4 días
Tragedia en el Jet Set: Lista de 32 fallecidos identificados por Patología Forense
-
Noticias3 días
Estos son los 91 fallecidos de la tragedia del Jet Set identificados hasta el momento
-
Noticias3 días
Situación de Rubby Pérez continúa siendo incierta tras derrumbe en discoteca Jet Set
-
Noticias3 días
Patología Forense tiene 33 cuerpos sin identificar y mostrará sus fotografías
-
Noticias3 días
Tragedia en el Jet Set: Recuperan en la madrugada cadáver de Rubby Pérez
-
Noticias4 días
Estos son los pacientes recibidos en los hospitales públicos tras colapso de discoteca Jet Set
-
Noticias4 días
Director del COE: No hemos visto ni recuperado cadáver que corresponda a Rubby Pérez
-
Noticias2 días
Actualización: Estos son los nombres de 146 fallecidos por el derrumbe de la discoteca Jet Set