Connect with us

Actualidad

ADN y ARS Futuro transforman vertedero en un parque para toda la familia de Mata Hambre

Publicado hace

en

Tras más de 20 años de espera, este espacio que estuvo por décadas convertido en un vertedero improvisado, hoy ha sido transformado por la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) y ARS Futuro en un hermoso parque para toda la comunidad de Mata Hambre.

En procura de dignificar la vida de los residentes de Mata Hambre, ambas instituciones unieron esfuerzos para dar una nueva identidad a este espacio que antes era utilizado como un vertedero y que conforma número 132 que el cabildo ha recuperado en la ciudad.

A partir de hoy aquí la comunidad podrá acudir a recrearse de manera segura y digna, en orden y limpieza, los niños y niñas podrán jugar, las familias podrán ir a disfrutar de momentos agradables.

Leyda Rivera de Berroa, presidenta de ARS Futuro, dijo que “para nosotros, como ARS Futuro, es un hecho relevante y no puede ser pasado por alto, pues promover y apoyar espacios generadores de salud para una comunidad, es una labor en la cual creemos y que hace parte de nuestra misión como administradora de riesgos (ARS)”.

Lenin Paulino, cogestor del parque y presidente de la Junta de Vecinos Orlando Martínez, manifestó que las organizaciones comunitarias son las voces de cada uno de los residentes de cada lugar.

La alcadesa Carolina Mejía con inmensa alegría expresó «este trabajo de recuperación de espacios tiene un impacto directo para cada uno de los ciudadanos de cada comunidad ya sean niños, niñas, adolescentes, adultos y adultos mayores».

En su intervención, Mejía también agradeció a los colaboradores del cabildo y al sector privado «trabajamos con un objetivo sin ellos no se podría lograr esto que hacemos con gran esfuerzo para mejorar nuestro entorno».

También exhortó a todos tomar la decisión de vivir en mejores condiciones «La decisión de manejar los desechos sólidos de forma correcta es de cada uno de nosotros «hagamos las cosas para bien y de esa manera sin duda viviremos mejor».

Para la construcción de este nuevo parque el cabildo y la empresa realizaron los siguientes trabajos: construcción de aceras y contenes, instalación de postes eléctricos y lámparas, seguridad para iluminación con trincheras, colocación de cierre perimetral en blocks y mallas, creación de jardineras para embellecimiento del parque.

También, siembra de plantas de diferentes especies, instalación de juegos infantiles, pintura en general del parque y sus alrededores, colocación de bolardos en todo el alrededor del parque, instalación de bancos y zafacones, letreros y señalizaciones.

Durante el acto, la alcaldesa Carolina Mejía recibió las llaves del sector y fue reconocida como hija adoptiva por parte del cogestor Lenin Paulino y la niña María Beatriz, en representación de la comunidad de Mata Hambre.

Los regidores Yovanny Moya y Francisco Regalado, resaltaron la buena gestión de la alcadesa Mejía y el trabajo que se realiza en favor de todos los sectores de la capital, sin distinción alguna de los bloques políticos.

Estuvieron presente en el evento el expresidente Hipólito Mejia, Ayanes Pérez, Secretario General del ADN, José Caraballo, presidente del Concejo de Regidores así como directivos de ambas instituciones y demás regidores del cabildo.

La actividad culminó entre bailes, juegos de dominó y un compartir de habichuelas con dulce por motivo a la Semana Santa.

Actualidad

Carolina Mejía activa Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres por tragedia en Jet Set

Publicado hace

en

La alcaldesa Carolina Mejía activó y mantiene en sesión permanente el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional, debido a la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set la madrugada de este martes.

“Nuestro Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional se encuentra activo y en sesión permanente. Seguiremos haciendo todos los esfuerzos y nos mantenemos unidos en oración”, informó mediante un comunicado en su cuenta de X.

Puedes leer: Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica se pone a disposición de los afectados en el Jet Set

Asimismo, la ejecutiva municipal indicó que desde tempranas horas de la madrugada se ha desplegado al equipo Hurón del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.

“Mi profunda solidaridad con las familias que aún esperan noticias de sus seres queridos”, añadió Mejía.

El desplome del techo del popular centro nocturno durante una fiesta con música en vivo habría cobrado la vida de al menos una decena de personas, según informó el director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez

Continuar leyendo

Actualidad

Senador Carlos Gómez impulsa homenaje al poeta José Mármol

Publicado hace

en

En una ceremonia celebrada en el Salón Polivalente del Senado, el presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, encabezó el acto de reconocimiento al poeta y ensayista José Mármol. Esta distinción, propuesta por el senador de la provincia Espaillat y presidente de la Comisión de Cultura, Carlos Gómez, fue aprobada por unanimidad en el Senado de la República Dominicana.

La distinción destaca su extraordinaria carrera filosófica y literaria, y sus aportes a la literatura y poesía dominicana, transmitiendo los valores más auténticos de la nación dominicana.

Durante el acto, el senador Gómez resaltó la dedicación de Mármol al estudio y reflexión sobre el lenguaje, así como su habilidad para construir puentes entre lo tangible y lo intangible a través de su obra literaria. «José Mármol ha hecho de la poesía un modo de ser y una voz para nuestra patria», expresó Gómez.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, subrayó que, mediante sus poesías y obras literarias, Mármol promueve el arte y la cultura, enalteciendo el nombre de República Dominicana.

Al recibir el reconocimiento, Mármol agradeció al Senado por la distinción y exhortó a las presentes y futuras generaciones a comprometerse con la esencia de la democracia, el Estado de derecho, la igualdad social y la libre expresión del pensamiento. «Desde la Cámara Alta, uno de los tres poderes del Estado, exhorto a todos los dominicanos a vivir y comprometerse con la calidad, la equidad en la educación y el fomento de la cultura», manifestó el escritor.

Sobre José Mármol
Destacado poeta, ensayista y filósofo dominicano. Licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizó un posgrado en Lingüística Aplicada en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y obtuvo una maestría en Filosofía por la Universidad Politécnica de Valencia, España. Además, es doctor en Filosofía por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).

A lo largo de su carrera, Mármol ha sido merecedor de múltiples reconocimientos: Premio Anual Salomé Ureña de Poesía (1987 y 2007), Premio Pedro Henríquez Ureña de Poesía (1992), Premio Casa de Teatro de Poesía (1994), Premio Casa de América de Poesía Americana (España,
2012) y Premio Nacional de Literatura (2013), la más alta distinción que se otorga en las letras dominicanas.

Su obra ha trascendido fronteras, siendo reconocida tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose como una figura emblemática de las letras dominicanas.

Continuar leyendo

Lo + Trending