Connect with us

Actualidad

Alcaldesa Carolina Mejía será la oradora principal de 8va Conferencia de la Red Hemisférica de Mujeres en EEUU

Publicado hace

en

Carolina Mejía será la oradora principal de la 8va Conferencia de la Red Hemisférica de Mujeres a realizarse en Estados Unidos y donde se destacará su trabajo con las comunidades de Santo Domingo, la transformación financiera y el impacto que esto ha tenido en transformarle la cara a la ciudad.

Mejía, que encabeza la lista de los mejores alcaldes del continente con 74% de aprobación, fue seleccionada por el AS/COA por sus logros en sanear las finanzas públicas de la ciudad, la recuperación de espacios públicos a través del programa Parques para Todos y su impacto en el bienestar de los capitaleños.

Desde Miami, Estados Unidos, la alcaldesa se unirá a un grupo selecto de líderes de la región para hablar del rol de las mujeres en procesos de transformación con su experiencia híbrida entre el sector público y privado. Entre las personas invitadas se encuentran Andrew Martin, President, Latin America Cluster, Pfizer; Svetlana Kropp, Global Vice President, Customer Engagement & Experience, SAP; Veronica Alcocer, Primera Dama de Colombia; Ileana Musa, Managing Director, Head of International Banking & Lending, Morgan Stanley; Rosana Padilla, International Vice President, LATAM, Johnson & Johnson Consumer Health; Romina Seltzer, Senior Vice President – Products & Innovation, Visa Latin America & the Caribbean; entre otros.

Les invitamos a unirse a la cobertura en vivo a través de este link y de todas las redes sociales de AS/COA donde podrán escuchar la participación de la alcaldesa y el resto del evento.

Acerca de AS/COA – American Council of the America y su relevancia.

– Americas Society (AS) es el principal foro dedicado a la educación, el debate y el diálogo en las Américas. Su misión es fomentar la comprensión de los problemas políticos, sociales y económicos contemporáneos a los que se enfrentan América Latina, el Caribe y Canadá. Asimismo, busca aumentar la conciencia pública y la apreciación del diverso patrimonio cultural de las Américas y la importancia de una relación interamericana.

– El Council of the Americas (COA) es la principal organización empresarial internacional cuyos miembros comparten un compromiso común con el desarrollo económico y social, los mercados abiertos, el Estado de Derecho y la democracia en todo el hemisferio occidental. Los miembros del Consejo son empresas internacionales líderes que representan a un amplio espectro de sectores, como banca y finanzas, servicios de consultoría, productos de consumo, energía y minería, industria manufacturera, medios de comunicación, tecnología y transporte.

– Acerca de la Red Hemisférica de Mujeres de AS/COA (WHN): Americas Society/Council of the Americas lanzó la Red Hemisférica de Mujeres en 2012 para proporcionar un foro para que las mujeres y los hombres aliados se reúnan y discutan las oportunidades para avanzar en la igualdad de género.

Actualidad

Carolina Mejía activa Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres por tragedia en Jet Set

Publicado hace

en

La alcaldesa Carolina Mejía activó y mantiene en sesión permanente el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional, debido a la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set la madrugada de este martes.

“Nuestro Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional se encuentra activo y en sesión permanente. Seguiremos haciendo todos los esfuerzos y nos mantenemos unidos en oración”, informó mediante un comunicado en su cuenta de X.

Puedes leer: Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica se pone a disposición de los afectados en el Jet Set

Asimismo, la ejecutiva municipal indicó que desde tempranas horas de la madrugada se ha desplegado al equipo Hurón del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.

“Mi profunda solidaridad con las familias que aún esperan noticias de sus seres queridos”, añadió Mejía.

El desplome del techo del popular centro nocturno durante una fiesta con música en vivo habría cobrado la vida de al menos una decena de personas, según informó el director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez

Continuar leyendo

Actualidad

Senador Carlos Gómez impulsa homenaje al poeta José Mármol

Publicado hace

en

En una ceremonia celebrada en el Salón Polivalente del Senado, el presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, encabezó el acto de reconocimiento al poeta y ensayista José Mármol. Esta distinción, propuesta por el senador de la provincia Espaillat y presidente de la Comisión de Cultura, Carlos Gómez, fue aprobada por unanimidad en el Senado de la República Dominicana.

La distinción destaca su extraordinaria carrera filosófica y literaria, y sus aportes a la literatura y poesía dominicana, transmitiendo los valores más auténticos de la nación dominicana.

Durante el acto, el senador Gómez resaltó la dedicación de Mármol al estudio y reflexión sobre el lenguaje, así como su habilidad para construir puentes entre lo tangible y lo intangible a través de su obra literaria. «José Mármol ha hecho de la poesía un modo de ser y una voz para nuestra patria», expresó Gómez.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, subrayó que, mediante sus poesías y obras literarias, Mármol promueve el arte y la cultura, enalteciendo el nombre de República Dominicana.

Al recibir el reconocimiento, Mármol agradeció al Senado por la distinción y exhortó a las presentes y futuras generaciones a comprometerse con la esencia de la democracia, el Estado de derecho, la igualdad social y la libre expresión del pensamiento. «Desde la Cámara Alta, uno de los tres poderes del Estado, exhorto a todos los dominicanos a vivir y comprometerse con la calidad, la equidad en la educación y el fomento de la cultura», manifestó el escritor.

Sobre José Mármol
Destacado poeta, ensayista y filósofo dominicano. Licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizó un posgrado en Lingüística Aplicada en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y obtuvo una maestría en Filosofía por la Universidad Politécnica de Valencia, España. Además, es doctor en Filosofía por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).

A lo largo de su carrera, Mármol ha sido merecedor de múltiples reconocimientos: Premio Anual Salomé Ureña de Poesía (1987 y 2007), Premio Pedro Henríquez Ureña de Poesía (1992), Premio Casa de Teatro de Poesía (1994), Premio Casa de América de Poesía Americana (España,
2012) y Premio Nacional de Literatura (2013), la más alta distinción que se otorga en las letras dominicanas.

Su obra ha trascendido fronteras, siendo reconocida tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose como una figura emblemática de las letras dominicanas.

Continuar leyendo

Lo + Trending