Actualidad
Carolina Mejía: El centro de nuestras políticas públicas es el bienestar de la gente
La alcaldesa del Distrito Nacional participó como oradora en la Cumbre de Ciudades de las Américas 2023, en Denver, Estados Unidos

Denver, 28 de abril de 2023. La alcaldesa Carolina Mejía destacó los logros alcanzados bajo su gestión en Santo Domingo. Insistió en que la disciplina financiera ha sido vital para maximizar la cantidad de recursos de la Alcaldía y así garantizar el bienestar de los ciudadanos, lo anterior se dio en el marco de dos paneles organizados por el BID y Bloomberg en la Cumbre de Ciudades de las Américas que inició el 26 de abril y se clausura hoy.
Las buenas prácticas financieras han permitido que la Alcaldía actualmente esté libre de deudas: “Es la primera vez en la historia que la ciudad de Santo Domingo logró renegociar su deuda. No tenemos deuda bancaria a corto ni a largo plazo, pagamos totalmente la deuda que había acumulada del servicio de recogida de desechos, que era un tema muy importante para la ciudad”, destacó Carolina Mejía.
Frente a este tema, explicó las medidas implementadas para lograr una mayor capacidad de recaudación de impuestos.
Entre algunas de las iniciativas destacadas, se refirió a los incentivos ofrecidos y a los acuerdos alcanzados con la banca para que ofrecieran el servicio a sus clientes de poder pagar los servicios municipales a través de sus plataformas, lo cual permitió que los contribuyentes se pusieran al día con sus “obligaciones con la ciudad”.
En una conferencia, en la que participaron alcaldes y líderes de la región, la alcaldesa Carolina Mejía resaltó la importancia que tienen esos espacios para dotar de capacidades y herramientas a los municipios que enfrentan muchos desafíos.
Durante su participación agradeció el apoyo de instituciones internacionales como el BID y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Asimismo, destacó el respaldo de Bloomberg en los proyectos “Los Guandules Limpio” y “En Los Guandules Se Puede”, los cuales han permitido desarrollar un modelo sostenible de aseo tiene como componente la participación de los ciudadanos.
Finalmente, celebró que durante su gestión han logrado recuperar y construir 142 parques en todo el Distrito Nacional. Hizo énfasis en la importancia de las alianzas tripartitas con el sector privado y los ciudadanos pues les ha permitido implementar un modelo de cogestión que garantiza que los espacios públicos continúen siendo espacios de bienestar para las comunidades.
Acerca de la cumbre
Cities Summit of the Americas 2023: El Departamento de Estado de EE.UU., la Ciudad de Denver y el Estado de Colorado, en colaboración con la Bienal de las Américas, acogieron la Cumbre de Ciudades de las Américas en torno al tema «Desafíos globales, soluciones locales».
La Cumbre de Ciudades de las Américas (CSOA) que inició el pasado 26 de abril y que concluye este viernes, promueve la cooperación regional y la acción concreta para abordar los desafíos compartidos mediante la convocatoria de líderes subnacionales de todo el hemisferio occidental.
Esto incluye a representantes diversos e inclusivos del gobierno, la sociedad civil, las empresas, el mundo académico, la juventud, la cultura y las artes, y los grupos indígenas y subrepresentados.

Actualidad
Alcaldía del DN interviene a Villa Juana con gran operativo de limpieza y recuperación de espacios públicos
Fueron retirados varios vehículos en condición de chatarra, devolviendo el espacio a la gente

La Alcaldía del Distrito Nacional intervino este sábado y domingo al sector Villa Juana con un gran operativo que integró la limpieza con la recuperación de espacios públicos.
Esta iniciativa fue anunciada a mediados de semana por Carolina Mejía, con la finalidad de llevar bienestar a los residentes del barrio capitaleño, quienes también recibieron instrucciones de cómo preservar el entorno aseado y sobre el cuidado del medio ambiente.
A primera hora de la mañana del sábado, la titular de la Dirección de Aseo Urbano del cabildo, Ana González, motivó a los brigadistas y les aseguró que la misión dada por la alcaldesa fue dejar a Villa Juana limpia.
Durante la jornada de ambos días, se realizó el retiro de chatarras y escombros, limpieza profunda y lavado de calles, pintura de contenes, poda de árboles y arborización.
Alrededor de 260 obreros estuvieron desplegados en el perímetro completo del populoso sector, abarcando todas las calles. Las labores de limpieza incluyeron barrido, cuneteo, recolección de residuos y se le informó a los residentes para que sacaran de sus hogares cualquier ajuar que no estén usando y deseen botar.
Además, se entregaron kits de limpieza a los residentes, como parte de una campaña de concientización para fomentar la corresponsabilidad ciudadana en el cuidado del entorno.
La Dirección de Defensoría y Uso de Espacios Públicos, bajo las órdenes del teniente coronel José Aníbal Sanz Melo, retiró varios vehículos en condición de chatarra y una estructura de un _food truck_ que obstaculizaba el paso, devolviendo así los espacios para la gente.
Las autoridades municipales destacaron que todo el operativo fue coordinado en consenso con la comunidad, garantizando la participación activa de los residentes y el respeto a sus espacios.
La jornada fue ejecutada por el cabildo a través del esfuerzo encabezado por las direcciones de Aseo Urbano, Defensoría y Uso de Espacios Públicos, Tránsito y Movilidad, Gestión Ambiental y Desarrollo Comunitario.
Actualidad
Carolina anuncia gran operativo de limpieza y recuperación de espacios en Villa Juana

Carolina Mejía anunció un gran operativo de limpieza y recuperación de espacios públicos en el sector de Villa Juana el próximo fin de semana.
“Mi gente querida de Villa Juana, buenas noticias. Espéranos este próximo sábado y domingo que allá estará todo este equipazo trabajando contigo para recuperar nuestros espacios públicos y embellecer nuestra querida Villa Juana”, indicó.
El anuncio fue hecho por la propia Carolina a través de un video colgado en las redes sociales, en el que se ve acompañada por un amplio equipo de colaboradores que coordinarán y ejecutarán las labores que se estarán desarrollando durante el fin de semana. Mejía aprovechó para solicitar colaboración a todos los residentes del sector.
Las direcciones de Defensoría y Uso de Espacios Públicos, Aseo Urbano, Gestión Ambiental, Mantenimiento y Obras Comunitarias desplegarán sus brigadas para impactar directamente en el populoso sector de Villa Juana, llevando bienestar a todos sus moradores.
El operativo forma parte de una serie de iniciativas a través en las que la ejecutiva municipal ha instruido a las direcciones del cabildo para tomar acciones puntuales para hacer frente a situaciones específicas en los sectores.
En ese sentido, el pasado domingo Mejía encabezó trabajos preventivos y de limpieza filtrantes e imbornales en Los Prados y otras zonas aledañas.
-
Espectáculos1 día
Tres conciertos cancelados uno tras otro en RD ¿qué está pasando?
-
Espectáculos2 días
Omega El Fuerte responde a su hija tras acusaciones de abandono y de no cubrir gastos médicos
-
Panorama2 días
Muere mujer atropellada por motorista mientras calibraba
-
Panorama1 día
Senasa anuncia reanudación de cobertura de medicinas a domicilio
-
Noticias3 días
Inauguran plaza de parqueos en la Zona Colonial con tarifa de RD$100 por hora
-
Panorama3 días
Hazim destaca crecimiento y transparencia del Senasa
-
Noticias3 días
Vocero de la DEA confirma versión del presidente Abinader sobre el cártel de Sinaloa
-
Deportes4 días
Presidente Abinader y ministro Kelvin Cruz inauguran Juegos Fronterizos 2025*