Connect with us

Panorama

Denuncian otra presunta estafa piramidal

Publicado hace

en

Ciudadanos denunciaron este miércoles a la empresa Aleaty por una supuesta estafa piramidal que prometía ganancias mensuales que oscilaban desde los 125 pesos hasta los 190,800 pesos.

Según uno de los afectados, Adrián de la Cruz, Aleaty se dedicaba a promover páginas webs, páginas de YouTube, Instagram, Facebook, TikTok.

La empresa Aleaty está registrada en la Oficina Nacional de la Propiedad Intelectual (Onapi).

La fecha de registro data el 12 de enero de 2023 y describe su actividad como “servicios de consultoría y asesoría de tecnología web”.

Sin embargo, en las redes sociales no hay señales de esta empresa.

«Ellos lo que hacían era buscar personas y le pagaban por ver videos. Entonces había que comprar una membresía para ellos darte una cierta cantidad de dinero y pagar cierta cantidad de dinero por esos videos», expresó.

Ganancias
Según el denunciante, las ganancias dependían del nivel VIP que comprara la persona al momento de formar parte de la plataforma.

Plataformas y aplicaciones eliminadas
De la Cruz dijo que este martes eliminaron tanto la plataforma como la aplicación, dejando a muchas personas varadas sin su dinero.

Añadió que en los diversos grupos de WhatsApp los administradores bloquearon a todos los miembros y se salieron del grupo.

«A partir de las 8:00 de la noche hubo un administrador que envió un mensaje, mandaron fotos de cédula de diferentes personas indicando que ellos fueron que se robaron el dinero y que si quieren recuperar el dinero que encuentren a esas personas, obviamente era algo falso porque las personas de las informaciones que enviaron parece que eran cuentas bancarias que habían comprado para hacer transferencias», puntualizó.

Otra afectada fue María Rodríguez, de Santiago, la cual manifestó que se enteró de esta plataforma por un familiar.

Narró que este martes alrededor de las 11:00 de la noche la página web no funcionaba y que no pensó que era una estafa “porque ellos hacían eventos en Santo Domingo”.

Diario Libre señala que ingresó al portal de Aleaty y reza lo siguiente: “Estimado usuario de Aleaty: Debido a la actualización del sistema de función de tarifa de retiro, el producto debe volver a lanzarse en Googleplay, pero la aprobación llevará algún tiempo. Ahora puede completar las operaciones correspondientes a través de la aplicación de prueba interna, haga clic en el enlace para descargar…”.

Mientras daba su testimonio, uno de los presuntos estafadores le escribió a su WhatsApp el siguiente mensaje: «Sean pacientes, estamos trabajando para que la aplicación vuelva a funcionar».

En la foto de perfil se ve a una mujer con rasgos asiáticos, no obstante, le aclara que es un hombre, a lo que ella contestó: «Te voy a denunciar»; y el le respondió: «Jajajaja al final me quedé con tu dinero jajajajajaj, haz lo que quieras».

A pesar de que no perdió tanto dinero, aproximadamente 19 mil pesos, ya que solo tenía un mes y medio en la plataforma, Rodríguez expresó sentir “pena con personas que invirtieron hasta un millón”.

“Hubo personas que se involucraron conmigo también y esas personas lo perdieron todo, 20, 40 (mil) y así sucesivamente”, señaló.

Panorama

Acuerdan mantener vigilancia de pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint

Publicado hace

en

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, y el director de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), Leandro Villanueva, se recibió este viernes con ejecutivos de la empresa Colgate-Palmolive y acordaron mantener la vigilancia de la pasta dental Colgate Total 50g Prevención Activa Clean Mint, por los siete casos reportados con reacciones adversas no serias, atribuidas al componente fluoruro de estaño.

En el encuentro, que se llevó a cabo en la sede de Pro Consumidor, los funcionarios de ambas entidades llamaron a la población a reportar cualquier reacción adversa que pudiera generar el producto popular.

El titular de la entidad defensora de los derechos del consumidor manifestó que trabaja conjuntamente con Digemaps para vigilar la referida pasta dental en el mercado dominicano.

“En caso de continuar reportándose las reacciones adversas, daremos inicio a los procedimientos correspondientes”, precisó Eddy Alcántara, indicando, además, que Pro Consumidor ha accionado en la vigilancia del producto posterior a la publicación de alerta hecha por Digemaps.

De su lado, el director general de DIGEMAPS, Leandro Villanueva, informó que desde el mes de marzo están vigilando el producto dental después de la alerta emitida por las autoridades de Brasil.

Reiteró la exhortación a la ciudadanía para que, en caso de presentar cualquier efecto adverso asociado al uso de este producto, descontinúe su consumo de inmediato y lo reporte a las autoridades correspondientes.

 

Continuar leyendo

Panorama

Ejército detiene 20 indocumentados durante vigilancia nocturna con drones en Dajabón

Publicado hace

en

Durante un operativo nocturno realizado por el Ejército de República Dominicana utilizando unidades de drones, en el Paraje La Ciénaga, fueron detectados y detenidos veinte 20 nacionales haitianos indocumentados, quienes se trasladaban caminando en zonas rurales intentando evadir los controles militares ubicados en el área de responsabilidad del Décimo Batallón de Infantería.

En el mismo operativo también fue detenido Manolín Colon Disla, de nacionalidad dominicana, el cual fue sorprendido transportando a cuatro de los extranjeros haitianos detenidos, abordo de la motocicleta marca Gato, modelo CG, de color negro.

Los 20 extranjeros haitianos indocumentados, fueron conducidos hasta el Centro de Interdicción Migratoria (DGM), de Dajabón para ser procesados y repatriados a su país. Mientras que el dominicano Colon Disla, será presentado ante las autoridades del Ministerio Público.

Continuar leyendo

Lo + Trending