Actualidad
Vicepresidenta y director APORDOM inauguran Instituto Nacional de Capacitación Portuaria y Logística

La vicepresidenta Raquel Peña y el director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), Jean Luis Rodríguez, inauguraron el Instituto Nacional de Capacitación Portuaria y Logística (INPLOG), iniciativa que fortalecerá la formación técnica de los trabajadores de los puertos.
“Definitivamente, acciones de esta naturaleza tienen herramientas poderosas para crecer y nos marcan una diferencia, gracias a la visión del presidente Luis Abinader y secundado por Jean Luis Rodríguez”, la vicepresidenta dijo.
Afirmó que las alianzas publicó y privada garantizan el éxito y la sostenibilidad en el tiempo. “La educación es nuestra mejor aliada y debe estar respaldada por políticas públicas. por ello el INPLOG favorecerá la innovación y la competitividad. Con un trabajo transparente se puede lograr. Un manejo austero y eficiente con los recursos encontrados, por tal razón hay que reconocer el trabajo de Jean Luis Rodríguez en APORDOM”.
De su parte, Rodríguez resaltó que el INPLOG, primer instituto en el país, está enfocado en cubrir necesidades específicas del sector, como soporte y eje canalizador para que las universidades puedan desarrollar carreras que apoyen al área portuaria y logística del país. A través del centro, se realizará y ejecutará un plan de relaciones internacionales, en donde se definirán acuerdos de cooperación en la parte académica con distintas instituciones de la región.
“Llevar este proyecto hasta este nivel, ha sido posible gracias a un manejo austero e inteligente de los recursos financieros, lo que nos ha permitido destinar una inversión de más de RD$10 millones en la primera etapa, que contempla: desarrollo y estructura legal del instituto, contratación de personal administrativo, asesores locales e internacionales para el desarrollo de los cursos que impartiremos, así como completar el remozamiento de estas instalaciones”, explicó.
“Por esa razón desde el inicio, hablamos de la importancia de que el INPLOG con el apoyo de las entidades educativas, sector privado y gobierno central, pueda facilitarle becas a jóvenes meritorios de los politécnicos y liceos locales, para que también tangan la posibilidad de formarse e insertarse de forma productiva en la dinámica de los puertos y logística de nuestro país, y por qué no, a nivel internacional también, para así seguir siendo abanderados del cambio y del legado que estamos dejando hoy en día¨, expresó Rodríguez.
La directora general del INPLOG, Olga Núñez, aseguró “que la casa de estudios será una sede de formación para el personal del área portuaria, con la finalidad de convertirse en el centro de innovación y desarrollo, para contribuir con la formación educativa”.
Sobre el INPLOG
El Instituto Nacional de Capacitación Portuaria y Logística, una visión de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), en la gestión del director, Jean Luis Rodríguez, con el apoyo del presidente Abinader, junto a las navieras, beneficiará aproximadamente a 20 mil personas que forman parte de la cadena logística de los puertos, que hacen posible el comercio, quienes podrán organizar y mejorar lo que ya hacen.
La infraestructura tiene habilitada el primer y tercer piso del inmueble, ubicado en la calle José Gabriel García # 6 en la Zona Colonial, donde funcionarán las oficinas administrativas, área de recepción, cuatro aulas, salón multiuso, una biblioteca tecnológica dotada de computadoras, así como también un espacio de lectura, mesas de trabajo y baños.
En ese mismo orden, los estudiantes contarán con un servicio óptimo de internet para facilitar su proceso de estudio e investigación, con el objetivo de reforzar las competencias necesarias en las áreas de operaciones, comercial, documentación, distribución, visión general portuaria, logística y marítima.
La bendición del encuentro estuvo a cargo del párroco Fray Jorge Jiménez, Superior de los Frailes Capuchinos.
Participaron en la inauguración del INPLOG, el presidente del Consejo de Administración de APORDOM, Alejandro Campos, subdirectores de la entidad, Alexander Schad, presidente Ejecutivo de Frederick Schad y miembro de la junta directiva del INPLOG, Indhira Moquete, directora académica y el director general del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), contralmirante, Henry Ant. Guzmán.
Además, la alcaldesa Carolina Mejía, Manuel Peynado, Franklin García Fermin, ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), amigos del sector marítimo, logístico y naviero, entre otros.
Formación portuaria
El proceso de entrenamiento tendrá el acompañamiento de la Universidad Marítima de Panamá, aval institucional al término de cada ciclo formativo.
La academia imparte docencia de cursos para capacitación técnica dirigido a servidores del sector que integran la función logística de los puertos, una malla curricular basada en un diagnóstico de necesidades trabajada de la mano con distintos actores del sector, en donde los esfuerzos se enfocan en el fortalecimiento de las competencias necesarias en las áreas de operaciones, comercial, documentación, visión general portuaria, logística y marítima y distribución.
Asimismo, aborda temas de origen y bases de la logística, regulaciones locales e internacionales y documentación para embarque; tipos de transportes, agentes intermediarios e introducción a los almacenes, gestión aduanal y legislación, introducción a la gestión de puertos entre otros.

Actualidad
Alcaldía del DN interviene a Villa Juana con gran operativo de limpieza y recuperación de espacios públicos
Fueron retirados varios vehículos en condición de chatarra, devolviendo el espacio a la gente

La Alcaldía del Distrito Nacional intervino este sábado y domingo al sector Villa Juana con un gran operativo que integró la limpieza con la recuperación de espacios públicos.
Esta iniciativa fue anunciada a mediados de semana por Carolina Mejía, con la finalidad de llevar bienestar a los residentes del barrio capitaleño, quienes también recibieron instrucciones de cómo preservar el entorno aseado y sobre el cuidado del medio ambiente.
A primera hora de la mañana del sábado, la titular de la Dirección de Aseo Urbano del cabildo, Ana González, motivó a los brigadistas y les aseguró que la misión dada por la alcaldesa fue dejar a Villa Juana limpia.
Durante la jornada de ambos días, se realizó el retiro de chatarras y escombros, limpieza profunda y lavado de calles, pintura de contenes, poda de árboles y arborización.
Alrededor de 260 obreros estuvieron desplegados en el perímetro completo del populoso sector, abarcando todas las calles. Las labores de limpieza incluyeron barrido, cuneteo, recolección de residuos y se le informó a los residentes para que sacaran de sus hogares cualquier ajuar que no estén usando y deseen botar.
Además, se entregaron kits de limpieza a los residentes, como parte de una campaña de concientización para fomentar la corresponsabilidad ciudadana en el cuidado del entorno.
La Dirección de Defensoría y Uso de Espacios Públicos, bajo las órdenes del teniente coronel José Aníbal Sanz Melo, retiró varios vehículos en condición de chatarra y una estructura de un _food truck_ que obstaculizaba el paso, devolviendo así los espacios para la gente.
Las autoridades municipales destacaron que todo el operativo fue coordinado en consenso con la comunidad, garantizando la participación activa de los residentes y el respeto a sus espacios.
La jornada fue ejecutada por el cabildo a través del esfuerzo encabezado por las direcciones de Aseo Urbano, Defensoría y Uso de Espacios Públicos, Tránsito y Movilidad, Gestión Ambiental y Desarrollo Comunitario.
Actualidad
Carolina anuncia gran operativo de limpieza y recuperación de espacios en Villa Juana

Carolina Mejía anunció un gran operativo de limpieza y recuperación de espacios públicos en el sector de Villa Juana el próximo fin de semana.
“Mi gente querida de Villa Juana, buenas noticias. Espéranos este próximo sábado y domingo que allá estará todo este equipazo trabajando contigo para recuperar nuestros espacios públicos y embellecer nuestra querida Villa Juana”, indicó.
El anuncio fue hecho por la propia Carolina a través de un video colgado en las redes sociales, en el que se ve acompañada por un amplio equipo de colaboradores que coordinarán y ejecutarán las labores que se estarán desarrollando durante el fin de semana. Mejía aprovechó para solicitar colaboración a todos los residentes del sector.
Las direcciones de Defensoría y Uso de Espacios Públicos, Aseo Urbano, Gestión Ambiental, Mantenimiento y Obras Comunitarias desplegarán sus brigadas para impactar directamente en el populoso sector de Villa Juana, llevando bienestar a todos sus moradores.
El operativo forma parte de una serie de iniciativas a través en las que la ejecutiva municipal ha instruido a las direcciones del cabildo para tomar acciones puntuales para hacer frente a situaciones específicas en los sectores.
En ese sentido, el pasado domingo Mejía encabezó trabajos preventivos y de limpieza filtrantes e imbornales en Los Prados y otras zonas aledañas.
-
Panorama3 días
Nuevas tarifas del seguro de vehículos: esto es lo que pagarás desde este mes
-
Panorama3 días
Claro explica avería fue causada por terceros
-
Panorama3 días
Accidente en la 27 deja varios heridos
-
Noticias4 días
Intrant se querella contra la empresa Dekolor por supuesto ‘soborno y chantaje’
-
Panorama2 días
Claro señala a CORAAVEGA y ETED como responsables de avería a cable de fibra óptica
-
Espectáculos3 días
Pavel Núñez acude al Palacio de Justicia en respaldo a Faride Raful
-
Noticias3 días
Presidente Abinader reafirma ecompromiso del Gobierno con SeNaSa y garantiza su estabilidad y cobertura
-
Panorama3 días
INTRANT aclara que no ha sido suspendido el proceso de licitación para emisión de licencias de conducir