Connect with us

Actualidad

Alcaldía del DN reconoce como Huéspedes Distinguidos a magistrados de Supremas Cortes de Centroamérica y el Caribe

Publicado hace

en

Durante un acto realizado en el Palacio Consistorial de la Ciudad Colonial, La Alcaldía del Distrito Nacional reconoció a los presidentes de las supremas cortes de justicia de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Puerto Rico y México, como Huéspedes Distinguidos de Santo Domingo.

Los jueces de Centroamérica y el Caribe, Maite D Oronoz Rodríguez, Silvia Patricia Valdés Quezada, Alba Luz Ramos Vanegas, María Eugenia López Arias, Rubén Remigio Ferro, Orlando Aguirre Gómez, Rebeca Lizette Raquel Obando, Oscar Alberto López Jerez; Hassan Lahdan Saqr Al Mohannadi, Lilia Mónica López Benitez y Roy Pinada Castro fueron reconocidos por su trayectoria y el trabajo que realizan desde sus posiciones.

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, habló de la historia de la ciudad e invitó a los magistrados a volver y disfrutar del país con sus familias.

«La República Dominicana, está Ciudad primada de América se siente feliz de que ustedes tengan la oportunidad de tratar temas trascendentales y que son necesarios hoy donde la tecnología a avanzado. Escuché al presidente hablar de inteligencia artificial, son muchos los retos que actualmente tenemos» dijo Mejía.

La alcaldesa indicó, «hoy los reconocemos, son ustedes personas especiales en sus países y aquí en República Dominicana también. Santo Domingo una vez más les dice bienvenidos y los esperamos pronto en esta su casa».

De igual manera, la Alcaldía, reconoció a Luis Henry Molina Peña, presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del país, como munícipe distinguido de la Ciudad.

El presidente de la Suprema Corte de Justicia agradeció la distinción realizada por la alcaldesa a los magistrados e indicó que el apoyo brindado por la Alcaldía ha sido fundamental para el éxito de esta importante Reunión Ordinaria del Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe.

“Este reconocimiento nos llena de orgullo y nos motiva aún más a trabajar arduamente por la justicia y el fortalecimiento de nuestros sistemas judiciales. La colaboración entre el Gobierno Municipal y el Poder Judicial tiene aristas vitales para garantizar el acceso a una justicia eficiente y equitativa para todos los ciudadanos”, subrayó el magistrado Henry Molina.

Los magistrados presidentes se encuentran en el país participando de la Reunión Ordinaria del Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe (CJCC) de la República Dominicana es sede.

En la actividad, que se realiza desde del 12 al 14 de junio del corriente año, participan los representantes de los Poderes Judiciales de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Puerto Rico; mientras que representantes de la Cortes Supremas de Cuba y México fungirán como observadores.

Durante el acto de inauguración el poder Judicial dominicano, asumió la presidencia pro tempore del Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe, función que estará a cargo del magistrado Luis Henry Molina Peña. El traspaso se produjo de parte de la magistrada Mite Oronoz Rodríguez, presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico.

Actualidad

Carolina Mejía activa Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres por tragedia en Jet Set

Publicado hace

en

La alcaldesa Carolina Mejía activó y mantiene en sesión permanente el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional, debido a la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set la madrugada de este martes.

“Nuestro Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional se encuentra activo y en sesión permanente. Seguiremos haciendo todos los esfuerzos y nos mantenemos unidos en oración”, informó mediante un comunicado en su cuenta de X.

Puedes leer: Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica se pone a disposición de los afectados en el Jet Set

Asimismo, la ejecutiva municipal indicó que desde tempranas horas de la madrugada se ha desplegado al equipo Hurón del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.

“Mi profunda solidaridad con las familias que aún esperan noticias de sus seres queridos”, añadió Mejía.

El desplome del techo del popular centro nocturno durante una fiesta con música en vivo habría cobrado la vida de al menos una decena de personas, según informó el director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez

Continuar leyendo

Actualidad

Senador Carlos Gómez impulsa homenaje al poeta José Mármol

Publicado hace

en

En una ceremonia celebrada en el Salón Polivalente del Senado, el presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, encabezó el acto de reconocimiento al poeta y ensayista José Mármol. Esta distinción, propuesta por el senador de la provincia Espaillat y presidente de la Comisión de Cultura, Carlos Gómez, fue aprobada por unanimidad en el Senado de la República Dominicana.

La distinción destaca su extraordinaria carrera filosófica y literaria, y sus aportes a la literatura y poesía dominicana, transmitiendo los valores más auténticos de la nación dominicana.

Durante el acto, el senador Gómez resaltó la dedicación de Mármol al estudio y reflexión sobre el lenguaje, así como su habilidad para construir puentes entre lo tangible y lo intangible a través de su obra literaria. «José Mármol ha hecho de la poesía un modo de ser y una voz para nuestra patria», expresó Gómez.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, subrayó que, mediante sus poesías y obras literarias, Mármol promueve el arte y la cultura, enalteciendo el nombre de República Dominicana.

Al recibir el reconocimiento, Mármol agradeció al Senado por la distinción y exhortó a las presentes y futuras generaciones a comprometerse con la esencia de la democracia, el Estado de derecho, la igualdad social y la libre expresión del pensamiento. «Desde la Cámara Alta, uno de los tres poderes del Estado, exhorto a todos los dominicanos a vivir y comprometerse con la calidad, la equidad en la educación y el fomento de la cultura», manifestó el escritor.

Sobre José Mármol
Destacado poeta, ensayista y filósofo dominicano. Licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizó un posgrado en Lingüística Aplicada en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y obtuvo una maestría en Filosofía por la Universidad Politécnica de Valencia, España. Además, es doctor en Filosofía por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).

A lo largo de su carrera, Mármol ha sido merecedor de múltiples reconocimientos: Premio Anual Salomé Ureña de Poesía (1987 y 2007), Premio Pedro Henríquez Ureña de Poesía (1992), Premio Casa de Teatro de Poesía (1994), Premio Casa de América de Poesía Americana (España,
2012) y Premio Nacional de Literatura (2013), la más alta distinción que se otorga en las letras dominicanas.

Su obra ha trascendido fronteras, siendo reconocida tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose como una figura emblemática de las letras dominicanas.

Continuar leyendo

Lo + Trending