Actualidad
CAASD mantiene trabajos en el sector de Las Ochocienta para el saneamiento definitivo de su cañada

La Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), informó a través de un comunicado de prensa, que hace más de un mes que inició los trabajos de la cañada Las Ochocienta, ubicada en Los Ríos, obras que había sido reclamada por años por los residentes del lugar.
Luego de realizada la licitación para la construcción de la obra en diciembre del pasado año 2022, y cuyo primer picazo fue dado en febrero, los ingenieros iniciaron el plan de acción para realizar los trabajos y que estos afecten lo menos posible el accionar diario de los comunitarios de la zona.
A pesar de que la obra mantiene su ritmo, los plazos que se necesitan para realizar una intervención de 500-600 metros en ocasiones tienden a extenderse.
Para la CAASD es importante que los residentes de Las Ochocienta estén conscientes de las distintas etapas que conllevan los protocolos de las obras del Estado, así como los tiempos que se requieren para completar el saneamiento de una cañada como la de su comunidad, de manera tal que puedan comprender el paso operativo y vislumbrar cuánto tiempo pueden tomar en cada uno de los trabajos.
En este tipo de obras, una vez el proceso de licitación ha concluido, el contratista debe dirigir a una brigada que hace los levantamientos necesarios para conocer el estado real de una obra y su alcance.
Actualmente, los trabajos de saneamiento de la cañada Las Ochocienta están en la etapa de limpieza y estabilización de los terrenos; por esa razón, se estima que estará terminada entre diciembre de este año y enero de 2024, si las condiciones climatológicas así lo permiten.
Esta fase de limpieza se realiza con maquinarias de gran dimensión y consiste en acondicionar el terreno para luego colocar una especie de cajones.
El operario ha confirmado que se trata de una obra de gran escala, en la que se utilizarán 2 cajones dobles de 3 metros de ancho x 2 metros de altura.
Cada uno de esos cajones pesa 6 toneladas y se colocan aproximadamente 16 de ellos diariamente; esta operación requiere de una gran precisión y de un proceso logístico previo.
Actualmente los cajones de esta obra aún no han sido colocados debido a que el terreno está saturado de agua por las lluvias recientes.
“Si se procede con el uso de las retroexcavadoras en esas condiciones, el terreno se va a hundir y pueden producirse derrumbes que posteriormente impedirían dar continuidad a los trabajos, además de que sería una situación de riesgo para los trabajadores”, explica la Ing. Marcelle Ríos, Directora de la Unidad Ejecutora de Proyectos de la institución.
En principio se tenía contemplado que el curso de la cañada era por donde ella realmente cruza, sin embargo, los estudios demostraron que de ser así se tendría mayor repercusión en las actividades diarias de la comunidad y el tiempo para culminar la obra sería mayor.
En ese sentido, se tuvo que readecuar el diseño para hacerlo más seguro y rápido, a pesar de que en la actualidad parecería ir más lento de lo previsto.
El interés del presidente de la República, Luis Abinader y del director general de la CAASD, el Ing. Felipe Suberví “Fellito”, es que cada obra que se entregue cuente con los estándares de calidad. La cañada de Las Ochocienta es una obra que al completarse cambiará para siempre la calidad de vida de los residentes esa comunidad.

Actualidad
Carolina Mejía activa Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres por tragedia en Jet Set

La alcaldesa Carolina Mejía activó y mantiene en sesión permanente el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional, debido a la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set la madrugada de este martes.
“Nuestro Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional se encuentra activo y en sesión permanente. Seguiremos haciendo todos los esfuerzos y nos mantenemos unidos en oración”, informó mediante un comunicado en su cuenta de X.
Puedes leer: Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica se pone a disposición de los afectados en el Jet Set
Asimismo, la ejecutiva municipal indicó que desde tempranas horas de la madrugada se ha desplegado al equipo Hurón del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.
“Mi profunda solidaridad con las familias que aún esperan noticias de sus seres queridos”, añadió Mejía.
El desplome del techo del popular centro nocturno durante una fiesta con música en vivo habría cobrado la vida de al menos una decena de personas, según informó el director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez
Actualidad
Senador Carlos Gómez impulsa homenaje al poeta José Mármol

En una ceremonia celebrada en el Salón Polivalente del Senado, el presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, encabezó el acto de reconocimiento al poeta y ensayista José Mármol. Esta distinción, propuesta por el senador de la provincia Espaillat y presidente de la Comisión de Cultura, Carlos Gómez, fue aprobada por unanimidad en el Senado de la República Dominicana.
La distinción destaca su extraordinaria carrera filosófica y literaria, y sus aportes a la literatura y poesía dominicana, transmitiendo los valores más auténticos de la nación dominicana.
Durante el acto, el senador Gómez resaltó la dedicación de Mármol al estudio y reflexión sobre el lenguaje, así como su habilidad para construir puentes entre lo tangible y lo intangible a través de su obra literaria. «José Mármol ha hecho de la poesía un modo de ser y una voz para nuestra patria», expresó Gómez.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, subrayó que, mediante sus poesías y obras literarias, Mármol promueve el arte y la cultura, enalteciendo el nombre de República Dominicana.
Al recibir el reconocimiento, Mármol agradeció al Senado por la distinción y exhortó a las presentes y futuras generaciones a comprometerse con la esencia de la democracia, el Estado de derecho, la igualdad social y la libre expresión del pensamiento. «Desde la Cámara Alta, uno de los tres poderes del Estado, exhorto a todos los dominicanos a vivir y comprometerse con la calidad, la equidad en la educación y el fomento de la cultura», manifestó el escritor.
Sobre José Mármol
Destacado poeta, ensayista y filósofo dominicano. Licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizó un posgrado en Lingüística Aplicada en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y obtuvo una maestría en Filosofía por la Universidad Politécnica de Valencia, España. Además, es doctor en Filosofía por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
A lo largo de su carrera, Mármol ha sido merecedor de múltiples reconocimientos: Premio Anual Salomé Ureña de Poesía (1987 y 2007), Premio Pedro Henríquez Ureña de Poesía (1992), Premio Casa de Teatro de Poesía (1994), Premio Casa de América de Poesía Americana (España,
2012) y Premio Nacional de Literatura (2013), la más alta distinción que se otorga en las letras dominicanas.
Su obra ha trascendido fronteras, siendo reconocida tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose como una figura emblemática de las letras dominicanas.
-
Noticias4 días
Tragedia en el Jet Set: Lista de 32 fallecidos identificados por Patología Forense
-
Noticias3 días
Estos son los 91 fallecidos de la tragedia del Jet Set identificados hasta el momento
-
Noticias3 días
Situación de Rubby Pérez continúa siendo incierta tras derrumbe en discoteca Jet Set
-
Noticias3 días
Tragedia en el Jet Set: Recuperan en la madrugada cadáver de Rubby Pérez
-
Noticias3 días
Patología Forense tiene 33 cuerpos sin identificar y mostrará sus fotografías
-
Noticias4 días
Estos son los pacientes recibidos en los hospitales públicos tras colapso de discoteca Jet Set
-
Noticias4 días
Director del COE: No hemos visto ni recuperado cadáver que corresponda a Rubby Pérez
-
Noticias2 días
Actualización: Estos son los nombres de 146 fallecidos por el derrumbe de la discoteca Jet Set