Actualidad
Alcaldía del Distrito Nacional inaugura parque Villa Juana en homenaje a Leo Corporán

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, rindió un homenaje al cronista deportivo Leo Corporán al colocar su nombre en la placa del nuevo parque Villa Juana, que por años la comunidad había solicitado su embellecimiento.
Durante sus palabras Carolina resaltó el servicio que ha realizado Leo en favor de la comunidad.
“Decía Luisín que es un don de Leo el servicio, pues mira yo me atrevo a decir que al igual que papá al igual que Leo y está humilde servidora eso no es un don, es un propósito de vida que nosotros decidimos por el servicio y Leo lo ha hecho como dirigente comunitario y deportivo papá lo hizo como político y lo hizo también como campesino como cuando salió y se fue a San Cristóbal, cuando se fue a Carolina del Norte siempre se decidió por el servicio y yo encontré en la política a través de la recuperación de la política como servicio la razón por la cual yo me decidí hacer política y no por cuatro años más por 20 más porque yo me decidí esto es lo mío y esto va para largo”, enfatizó Carolina.
El Cronista deportivo que será exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, en noviembre de este año, agradeció a Carolina Mejía por la distinción y al expresidente Hipólito Mejía, por el trabajo que realizó en el país y en Villa Juana durante su gestión “quiero agradecer en el alma, a la alcaldesa y a los queridos regidores, lo más importante es mirar para allá y ver esos niños, Carolina ha hecho un acto grande en remodelar este parque para que los niños puedan estar aquí jugando”.
Corporán agradeció a su familia, quien, según él, ha sido la más sacrificada por el tiempo que le dedica al club y la fundación Mauricio Báez. “Quiero agradecer a mi hijo César, Amaury y Cecilia, ellos se pusieron más contentos que yo cuando recibieron la noticia” destacó el cronista quien además estuvo acompañado de su esposa Cecilia Heredia.
Luisin Mejía, presidente de Caribe Sports, tuvo a cargo la semblanza de Leonardo de Jesús Heredia Corporán, nombre de pila de Leo, destacando sus virtudes y cualidades “He aquí un protector, he aquí un caballero que tiene más familia en su casa, de lo que ustedes se imaginan. Lo más fácil sería hablar del Club Mauricio Báez, por mucho uno de los mejores clubes, sería fácil hablar de Villa Juana. El homenajeado tiene un don, servir y ha hecho de Villa Juana su feudo”.
Ana Cabrera, presidenta de amas de casas de Villa Juana, indicó que la comunidad se siente orgullosa del trabajo que realiza la Alcaldía, destacando el gran trabajo realizado en la María Montés, el cementerio, los filtrantes, el alumbrado y de aseo en general.
“Estamos agradecidos de esta gestión municipal, porque nunca en el tiempo, Villa Juana había tenido tanta mejoría”, indicó Ana al mismo tiempo que resaltó la labor de Leo en la comunidad.
Trabajos realizados
Dentro de los trabajos realizados en el espacio, están la demolición, vaciado y resanes de aceras y contenes, de rampas para personas con discapacidad, iluminación del parque en general y entornos de este.
De igual manera, se colocaron mesas picnic, se realizó poda y siembra de árboles de diferentes especies, se construyó una nueva área infantil.
Los trabajos también incluyeron el cierre completo del parque con malla galvanizada verde, la construcción de un área de gimnasio, instalación de bancos y zafacones; señalización e identificación de parque y remozamiento de área de tarima.
Al culminar el acto protocolar fue formalmente presentado a Miguel Morban, administrador General de Televida, como cogestor del parque, quien en lo adelante tiene el compromiso de velar por el buen uso y mantenimiento del espacio.
Estuvieron presentes el expresidente de la República, Hipólito Mejía, el ministro de Deportes, Francisco Camacho, José Domínguez, presidente del Club Mauricio Báez, Liz Mieses, presidenta del Concejo de Regidores, Frometa Herasme, Intendente del Cuerpo de Bomberos; el baloncetista José (El Grillo), Vargas y Dionisio Guzmán, presidente del Pabellón de la Fama.
Sobre Leo Corporán
Corporán, es un dirigente deportivo y comunicador de larga data, fue el ideólogo en 1963, junto a Nelly Manuel Doñé y otros jóvenes de Villa Juana, de la creación del club Mauricio Báez, considerado por muchos como un modelo a replicar dentro de las entidades clubísticas.
“El Marchante”, como le llaman al editor deportivo del vespertino El Nacional, sentó raíces en Villa Juana, sector donde sus padres se instalaron cuando el próximo inmortal del Pabellón de la Fama tenía un mes de nacido.
En esa zona populosa y céntrica del Distrito Nacional comenzó su pasión por el deporte, llegando a practicar baloncesto, béisbol y softbol. Fue fundador y ocupó la primera presidencia de la Asociación de Clubes del Distrito Nacional (Asocludisna).
Desde Mauricio Báez, Leo ha apoyado y promovido todas las actividades deportivas puestas en ejecución por esa institución en beneficio del deporte, la salud, la educación y la cultura.
Corporán fue además presidente-fundador de la Fundación Mauricio Báez, desde donde se promueven todas las actividades deportivas, sociales, culturales, educativas y la salud en pro de los residentes del sector y de barrios aledaños, a través de la escuela primaria, un liceo de tanda extendida, dispensario médico, odontología, centro cultural y la biblioteca.

Actualidad
Carolina Mejía activa Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres por tragedia en Jet Set

La alcaldesa Carolina Mejía activó y mantiene en sesión permanente el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional, debido a la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set la madrugada de este martes.
“Nuestro Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional se encuentra activo y en sesión permanente. Seguiremos haciendo todos los esfuerzos y nos mantenemos unidos en oración”, informó mediante un comunicado en su cuenta de X.
Puedes leer: Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica se pone a disposición de los afectados en el Jet Set
Asimismo, la ejecutiva municipal indicó que desde tempranas horas de la madrugada se ha desplegado al equipo Hurón del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.
“Mi profunda solidaridad con las familias que aún esperan noticias de sus seres queridos”, añadió Mejía.
El desplome del techo del popular centro nocturno durante una fiesta con música en vivo habría cobrado la vida de al menos una decena de personas, según informó el director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez
Actualidad
Senador Carlos Gómez impulsa homenaje al poeta José Mármol

En una ceremonia celebrada en el Salón Polivalente del Senado, el presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, encabezó el acto de reconocimiento al poeta y ensayista José Mármol. Esta distinción, propuesta por el senador de la provincia Espaillat y presidente de la Comisión de Cultura, Carlos Gómez, fue aprobada por unanimidad en el Senado de la República Dominicana.
La distinción destaca su extraordinaria carrera filosófica y literaria, y sus aportes a la literatura y poesía dominicana, transmitiendo los valores más auténticos de la nación dominicana.
Durante el acto, el senador Gómez resaltó la dedicación de Mármol al estudio y reflexión sobre el lenguaje, así como su habilidad para construir puentes entre lo tangible y lo intangible a través de su obra literaria. «José Mármol ha hecho de la poesía un modo de ser y una voz para nuestra patria», expresó Gómez.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, subrayó que, mediante sus poesías y obras literarias, Mármol promueve el arte y la cultura, enalteciendo el nombre de República Dominicana.
Al recibir el reconocimiento, Mármol agradeció al Senado por la distinción y exhortó a las presentes y futuras generaciones a comprometerse con la esencia de la democracia, el Estado de derecho, la igualdad social y la libre expresión del pensamiento. «Desde la Cámara Alta, uno de los tres poderes del Estado, exhorto a todos los dominicanos a vivir y comprometerse con la calidad, la equidad en la educación y el fomento de la cultura», manifestó el escritor.
Sobre José Mármol
Destacado poeta, ensayista y filósofo dominicano. Licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizó un posgrado en Lingüística Aplicada en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y obtuvo una maestría en Filosofía por la Universidad Politécnica de Valencia, España. Además, es doctor en Filosofía por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
A lo largo de su carrera, Mármol ha sido merecedor de múltiples reconocimientos: Premio Anual Salomé Ureña de Poesía (1987 y 2007), Premio Pedro Henríquez Ureña de Poesía (1992), Premio Casa de Teatro de Poesía (1994), Premio Casa de América de Poesía Americana (España,
2012) y Premio Nacional de Literatura (2013), la más alta distinción que se otorga en las letras dominicanas.
Su obra ha trascendido fronteras, siendo reconocida tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose como una figura emblemática de las letras dominicanas.
-
Noticias4 días
Tragedia en el Jet Set: Lista de 32 fallecidos identificados por Patología Forense
-
Noticias3 días
Estos son los 91 fallecidos de la tragedia del Jet Set identificados hasta el momento
-
Noticias3 días
Situación de Rubby Pérez continúa siendo incierta tras derrumbe en discoteca Jet Set
-
Noticias3 días
Patología Forense tiene 33 cuerpos sin identificar y mostrará sus fotografías
-
Noticias3 días
Tragedia en el Jet Set: Recuperan en la madrugada cadáver de Rubby Pérez
-
Noticias4 días
Estos son los pacientes recibidos en los hospitales públicos tras colapso de discoteca Jet Set
-
Noticias4 días
Director del COE: No hemos visto ni recuperado cadáver que corresponda a Rubby Pérez
-
Noticias2 días
Actualización: Estos son los nombres de 146 fallecidos por el derrumbe de la discoteca Jet Set