Actualidad
Presidente Abinader y Carolina Mejía entregan Proyecto Ambiental que devuelve la esperanza al Fernández

En un acto encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader y la alcaldesa del Distrito Nacional Carolina Mejía, se llevó a cabo la inauguración del Proyecto Ambiental Fernández, una obra trascendental que responde de manera eficiente y sostenible a la problemática de drenaje pluvial que aquejaba al sector por más de 25 años.
Con una inversión de RD$71 millones de los cuales RD$52 millones corresponden a lo licitado por la Alcaldía a través de un aporte del Gobierno Central, para el saneamiento de la laguna y la construcción de un nuevo parque y el resto se divide entre el asfaltado de calles por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), instalación de lámparas led a cargo de Edesur, construcción del paseo ubicado en avenida Winston Churchill, por el Banco de Reservas y la colocación de los Juegos infantiles en el parque donados por el supermercado Bravo.
El presidente destacó que «cuando Carolina nos llamó hace dos año y fuimos allá al Palacio Consistorial, en la Ciudad Colonial y nos presentó varios proyectos, en lo que están este y muchos proyectos pequeños que Carolina los ha ido mejorando e inaugurando con su equipo, pero está señores el la Duarte con París que también es trascendental y el paseo del Malecón que también es de gran impacto entre otros muchos. Estos son proyectos que como dijo Carolina y es parte de las reformas que están pendientes en este país, con los muy escasos recursos que maneja el ayuntamiento hay que apoyarlos desde el Gobierno y por eso en una alcaldía eficiente y honesta, como es el caso de Carolina, hay una responsabilidad del Gobierno de apoyarlos, y deberíamos apoyarlos más, hoy estamos aqui porque se han seguido los procesos de compras y contrataciones, licitaciones, uno quisiera empezar a hacerlo al otro día pero lo han hecho de la manera adecuada y por eso vemos esto muy bonito».
Carolina Mejía, en su discurso, resaltó la importancia de este proyecto como un logro colectivo y una muestra del compromiso con el bienestar de los ciudadanos.
«Quiero darle las gracias a todas la personas que han colaborado con esta magnifica obra, a ellos, a los vecinos de la Urbanización Fernández y a ese equipo que me acompaña de la alcaldía del Distrito Nacional, presidente aquí se han recuperado 17,940 metros cuadrados de terreno, han trabajado ciento de personas, hay sembradas en la parte donde se hizo el saneamiento de la laguna, que da hacia la churchill, 3000 plantas más de 900 variedades diferente, se a hecho un trabajo de amor, y digo que de amor señor presidente porque con cada sonrisa del niño que viene a jugar aquí, con cada oportunidad de disfrutar de un ambiente seguro, bonito, ordenado y limpio, que tienen estos vecinos, en cada una de esas experiencias de vida, tenemos nosotros, una altísima gratificación, independiente de la cantidad de años que transcurran» indicó la alcaldesa al tiempo que agradeció a todas las instituciones que aportaron para que este proyecto sea una realidad.
Bajo una alianza público-privada se llevó a cabo esta importante obra en el sector Fernández que desde hace décadas enfrentaba severos problemas que afectaban gravemente la salud y la calidad de vida de los moradores. Esta situación llevó a muchos residentes a poner letreros de «se vende» en sus casas, ya que era insostenible vivir en ese entorno.
Ante esta problemática arraigada, el Gobierno Central y la Alcaldía del Distrito Nacional asumieron el compromiso de abordar de manera integral y sostenible esta situación, para brindar una solución efectiva y duradera a los habitantes del sector, quienes han retirado los letreros para quedarse en su sector y disfrutar de las nuevas áreas de recreación en un entorno seguro.
Con la implementación de la obra, se han creado espacios públicos renovados como el nuevo parque y el paseo de la avenida Winston Churchill. Estas áreas se han convertido en puntos de encuentro para la comunidad, donde las personas pueden reunirse, socializar y participar en diversas actividades en conjunto.
La construcción de un área infantil inclusiva, también ha contribuido a que las familias se integren y disfruten de momentos de esparcimiento juntos, fortaleciendo los lazos entre vecinos.
Este proyecto ha sido un ejemplo de cómo la inversión en infraestructura y medio ambiente puede transformar positivamente la vida de las personas.
Gracias al compromiso del presidente Abinader y la alcaldesa Carolina Mejía, se ha logrado una solución efectiva y duradera para los problemas que aquejaban al sector Fernández. La comunidad ha recuperado su esperanza y sentido de pertenencia, y ahora disfrutan de un entorno más saludable.
Trabajos realizados
La intervención abarca un área total de 17.940,07 m², y ha transformado significativamente la infraestructura del sector.
Se construyeron muros de encache en el campo de pozos y muros de gaviones en todo el litoral adyacente a la Churchill, con el objetivo de garantizar la contención y prevenir deslizamientos del terreno. Los campos de pozos también fueron protegidos con malla.
De igual manera se llevó a cabo la remoción de maleza, desechos y lodo acumulados durante más de 25 años en los campos de pozos, proporcionándoles el mantenimiento necesario para su correcto funcionamiento.
Además, se construyeron 25 pozos filtrantes nuevos, perforados a más de 180 pies de profundidad, y se realizaron pruebas de infiltración para asegurar su funcionamiento óptimo.
Al igual que se efectuó la siembra de 3,500 plantas de 900 especies, cuidadosamente seleccionadas para preservar el entorno y cumplir con el plan de arbolado del Distrito Nacional, entre las cuales se encuentran: palma areca, almácigos, cocos, carolinas, mangles botón, baobabs, entre otros, preservando las especies existentes como son caobas criollas, jabilla de espina, campeche, melina arbórea, jobo, amapola, caoba africana, mara, flamboyán, entre otras.
El proyecto también incluye la colocación de postes y lámparas LED en toda el área de los campos de pozos, plazoleta y calles perimetrales.
Se crearon murales artísticos para embellecer el entorno y se construyó un área infantil que incluye juegos adaptados para personas con discapacidad, bancos, mesas de picnic y máquinas de gimnasio.
Con la culminación de este proyecto ambiental, se logra una solución efectiva a la problemática de drenaje que aquejaba al sector, al tiempo que se recupera y preserva espacios públicos para el disfrute y recreación de los munícipes.
Esta obra representa un hito importante en el desarrollo de la infraestructura y el cuidado del medio ambiente en la ciudad y se erige como un ejemplo a seguir en el impulso de proyectos ambientales que benefician a la sociedad.

Actualidad
Carolina Mejía activa Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres por tragedia en Jet Set

La alcaldesa Carolina Mejía activó y mantiene en sesión permanente el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional, debido a la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set la madrugada de este martes.
“Nuestro Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional se encuentra activo y en sesión permanente. Seguiremos haciendo todos los esfuerzos y nos mantenemos unidos en oración”, informó mediante un comunicado en su cuenta de X.
Puedes leer: Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica se pone a disposición de los afectados en el Jet Set
Asimismo, la ejecutiva municipal indicó que desde tempranas horas de la madrugada se ha desplegado al equipo Hurón del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.
“Mi profunda solidaridad con las familias que aún esperan noticias de sus seres queridos”, añadió Mejía.
El desplome del techo del popular centro nocturno durante una fiesta con música en vivo habría cobrado la vida de al menos una decena de personas, según informó el director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez
Actualidad
Senador Carlos Gómez impulsa homenaje al poeta José Mármol

En una ceremonia celebrada en el Salón Polivalente del Senado, el presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, encabezó el acto de reconocimiento al poeta y ensayista José Mármol. Esta distinción, propuesta por el senador de la provincia Espaillat y presidente de la Comisión de Cultura, Carlos Gómez, fue aprobada por unanimidad en el Senado de la República Dominicana.
La distinción destaca su extraordinaria carrera filosófica y literaria, y sus aportes a la literatura y poesía dominicana, transmitiendo los valores más auténticos de la nación dominicana.
Durante el acto, el senador Gómez resaltó la dedicación de Mármol al estudio y reflexión sobre el lenguaje, así como su habilidad para construir puentes entre lo tangible y lo intangible a través de su obra literaria. «José Mármol ha hecho de la poesía un modo de ser y una voz para nuestra patria», expresó Gómez.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, subrayó que, mediante sus poesías y obras literarias, Mármol promueve el arte y la cultura, enalteciendo el nombre de República Dominicana.
Al recibir el reconocimiento, Mármol agradeció al Senado por la distinción y exhortó a las presentes y futuras generaciones a comprometerse con la esencia de la democracia, el Estado de derecho, la igualdad social y la libre expresión del pensamiento. «Desde la Cámara Alta, uno de los tres poderes del Estado, exhorto a todos los dominicanos a vivir y comprometerse con la calidad, la equidad en la educación y el fomento de la cultura», manifestó el escritor.
Sobre José Mármol
Destacado poeta, ensayista y filósofo dominicano. Licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizó un posgrado en Lingüística Aplicada en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y obtuvo una maestría en Filosofía por la Universidad Politécnica de Valencia, España. Además, es doctor en Filosofía por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
A lo largo de su carrera, Mármol ha sido merecedor de múltiples reconocimientos: Premio Anual Salomé Ureña de Poesía (1987 y 2007), Premio Pedro Henríquez Ureña de Poesía (1992), Premio Casa de Teatro de Poesía (1994), Premio Casa de América de Poesía Americana (España,
2012) y Premio Nacional de Literatura (2013), la más alta distinción que se otorga en las letras dominicanas.
Su obra ha trascendido fronteras, siendo reconocida tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose como una figura emblemática de las letras dominicanas.
-
Noticias4 días
Tragedia en el Jet Set: Lista de 32 fallecidos identificados por Patología Forense
-
Noticias3 días
Estos son los 91 fallecidos de la tragedia del Jet Set identificados hasta el momento
-
Noticias3 días
Situación de Rubby Pérez continúa siendo incierta tras derrumbe en discoteca Jet Set
-
Noticias3 días
Patología Forense tiene 33 cuerpos sin identificar y mostrará sus fotografías
-
Noticias3 días
Tragedia en el Jet Set: Recuperan en la madrugada cadáver de Rubby Pérez
-
Noticias4 días
Estos son los pacientes recibidos en los hospitales públicos tras colapso de discoteca Jet Set
-
Noticias4 días
Director del COE: No hemos visto ni recuperado cadáver que corresponda a Rubby Pérez
-
Noticias2 días
Actualización: Estos son los nombres de 146 fallecidos por el derrumbe de la discoteca Jet Set