Música
“Latin Music Tours 2023” arranca hoy en Bávaro

El Latin Music Tours está listo para celebrar su 22 aniversario en un nuevo escenario y con la mejor cartelera de su historia, desde este jueves 31 de agosto hasta el domingo 3 de septiembre en el impresionante Hotel Barceló Bávaro Grand Resort.
Serán tres conciertos bailables y un “Beach Party” para que el público disfrute de merengue, bachata, salsa y música urbana y electrónica con el puertorriqueño Tony Vega, y del país los merengueros Fernando Villlona, Toño Rosario, Ala Jazá y El Rubio del Acordeón.
Además, la salsa del más pegado, Yiyo Sarante, la bachata “cortavenas” de Luis Miguel del Amargue, el cantante urbano Flow 28 y la música de DJ Mariposa, con la animación de Mariachi Buda y Dj Alberto Peralta.
Las boletas están a la venta en Vacaciones Barceló, en las diferentes áreas de los hoteles de la cadena hotelera.
El evento tiene boletas VIP y entrada general disponibles sólo para los conciertos, desde 50 dólares por persona.
Más información en las redes sociales de Quepe Music & Events.
En Instagram, Facebook y Twitter: @quepeevents. Whatsapp: 809-610-7091 y reservaciones en 809.535 9051.
AGENDA DE CADA DÍA
El jueves 31 de agosto: Noche de bienvenida del Latin en la discoteca Bávaro del complejo turístico, “open bar premium” con una fiesta de blanco y las actuaciones de Fernando Villalona “Juvenil” y la bachata de Luis Miguel del Amargue, desde las 10:00 de la noche.
El viernes 1 de septiembre: La segunda noche será dedicada a Puerto Rico en el Centro de Convenciones del Barceló Bávaro Grand Resort con la salsa del puertorriqueño Tony Vega, el merengue de ahora a cargo de Ala Jazá y la música típica del Rubio del Acordeón.
El sábado 2 de septiembre: para despedir Latin Music Tours 2023, en el mismo escenario del Centro de Convenciones, a las 9:00 de la noche el público disfrutará con el pegajoso repertorio merenguero de Toño Rosario, la salsa de Yiyo Sarante y la música urbana de Flow 28.
Y cual si fuera poco, ese mismo sábado, al mediodía, habrá un “Pool Party” con la música y la animación de DJ Mariposa.

Música
La Gran Manzana celebró la Herencia Dominicana en el LoanDepot Park de Miami

La popular agrupación que lidera Víctor Roque, recibió un reconocimiento por sus más de 40 años influyendo en la diáspora y presentó un multitudinario concierto en la explanada frontal del estadio
Miami. La exitosa trayectoria musical de la orquesta La Gran Manzana fue reconocida el pasado sábado en el LoanDepot Park, luego del juego entre los Marlins de Miami y los Bravos de Atlanta, con motivo de la celebración de la Herencia Dominicana.
Cada año la entidad sin fines de lucro, Danf, es responsable de realizar este importante evento al que invitan figuras importantes de la industria del entretenimiento y este año recayó en Víctor Roque y la influyente agrupación merenguera, por su influencia y representación de la diáspora dominicana por más de 40 años.
Tras interpretar el Himno Nacional dominicano Roque recibió el reconocimiento por los aportes e influencia del famoso colectivo musical en la comunidad latina de los Estados Unidos, así como en Latinoamérica y, por supuesto, en República Dominicana.
“Este reconocimiento va para cada una de las personas que estuvieron en los inicios de este gran proyecto que lleva por nombre La Gran Manzana, y para los que hoy se mantienen haciendo lo que toda la vida hemos hecho, repartir alegría, energía, buena vibra y llevar nuestra bandera con mucha dignidad a cada rincón del mundo donde nos hemos presentado”, expuso Víctor Roque al recibir la distinción.
Al finalizar el juego en que los Marlins de Miami derrotaron a los Bravos de Atlanta, 11 carreras por 5, el público se apostó en la explanada frontal del LoanDepot Park para disfrutar de un concierto de La Gran Manzana, en que no faltaron éxitos como “Mentirosa”, “No me sigas más”, “Rosa Blanca”, “Dónde estás vida mía”, “La morena”, entre otros.
En estos momentos, La Gran Manzana, una de las agrupaciones merengueras más emblemáticas surgidas en la ciudad de Nueva York, se apresta a celebrar uno de los más importantes conciertos de su historia, el 18 de diciembre, en el teatro La Fiesta del hotel Jaragua, bajo la producción de Alberto Cruz Management.
“Vamos a convertir el teatro La Fiesta en una discoteca simulando esas discotecas de Nueva York de los 80 y 90, como Copacabana, donde habrá un junte con Pablito Martínez, Willie, Tony, Brito, Henry Hierro, todos ellos, además de unos invitados especiales que más adelante daremos a conocer”, informó Víctor Roque Jr.
Música
Tormenta Franklin dejó daños que superan los 5 mil millones de pesos

El presidente Luis Abinader informó este lunes que el Gobierno ha incurrido hasta el momento por daños causados por la tormenta Franklin en las diferentes áreas del país en unos 5,100 millones de pesos.
“Hasta la fecha los daños en que se ha incurrido por la tormenta Franklin en las diferentes áreas y territorios del país, como dije en la parte de infraestructura, tanto vial, eléctrica, de agua, es al momento es de unos 5 mil 100 millones de pesos”, expresó el mandatario.
Estas declaraciones fueron ofrecidas por el mandatario durante el lanzamiento de la plataforma de comunicación “La Semanal con la prensa”, una serie de conferencias presenciales que tendrán lugar todos los lunes a las 4:30 de la tarde en el Salón de las Cariátides del Palacio Nacional.
El jefe del Estado precisó que hasta el momento el Gobierno ha trabajado con el objetivo de cuidar vidas y que los sectores más afectados por la tormenta son Agricultura, Agua y Obras Públicas en la parte vial.
Indicó que, dada la labor realizada, ya los acueductos y el servicio eléctrico han sido restablecidos.
Del mismo modo, manifestó que se elabora un plan para soterrar el cableado en todo el centro de la ciudad de Santo Domingo a través de una alianza público-privada.
Asimismo, dijo que se solicitaron dos radares más para ONAMET que servirán para predecir los fenómenos atmosféricos que estarán instalados en el centro de la isla y el norte.
El Alcantarillado
Respecto al alcantarillado del Distrito Nacional, sostuvo que en unos 15 días se presentará un proyecto que permitirá hacerlo más eficiente.
Inicio clases
En torno a este tema, el gobernante aseguró que ante el inicio del año escolar se han entregado un millón 700 mil libros y que quedan por entregar un millón 400 mil.
Destacó que por primera vez el desayuno y almuerzo escolar se entregan desde el inicio del año escolar.
“Estamos ante una apertura del año escolar que ha iniciado de la mejor manera. Nosotros nos hemos preparado para que el año escolar sea exitoso”, indicó.
Dijo que actualmente hay 39 politécnicos nuevos y que para el año 2024 habrá unos 350. Agregó además que el ITLA tendrá seis nuevos institutos en todo el territorio nacional.
Haití
En torno a este tema, el jefe del Estado reiteró que no intervendrán en el ordenamiento de Haití y que solo el gobierno dominicano prestará ayuda humanitaria al vecino país en caso de que sea necesario.
Sostuvo que, en su próximo viaje a Estados Unidos para estar en la ONU, él le dará seguimiento al tema haitiano con los diferentes líderes mundiales.
La frontera
Insistió en que República Dominica está preparada para defender la frontera dominico-haitiana y afirmó que por eso se ha duplicado el salario a los militares en la frontera y ya la verja perimetral tiene un 95% de ejecución.
Asimismo, afirmó que tanto el Ejercito Nacional como las Fuerzas Armadas están muy bien equipados ante cualquier situación que se pudiera presentar.
Ayuda para los negocios explosión
Al tocar el tema de los afectados por la explosión en San Cristóbal, indico que la Superintendencia de Seguros coordina y hace los estudios de lugar con las partes afectadas. Dijo que a todos los afectados se le ha dado seguimiento y se atienden a los sobrevivientes en todos los órdenes.
Auditorias
El presidente Abinader, también destacó que por primera vez la Contraloría General de la República ha hecho auditorias que han sido publicadas y dadas a conocer a la opinión pública. Manifestó que faltan unas 90 por ser publicadas. “Por primera vez los dominicanos entrarán y verán cómo se invierte el dinero y podrán hacer las sugerencias de lugar”.
Estuvieron presentes los ministros, de la Presidencia, Joel Santos; Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascensión; de Agricultura; Limber Cruz; el viceministro de Vivienda y Edificaciones, Ney García; los directores, de la CAASD, Felipe Suberví; del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general retirado Juan Manuel Méndez García; el presidente del Consejo Eléctrico, Manuel Bonilla y representantes de medios de comunicación.
Compártelo en tus redes!
-
Noticias3 días
“Se comen con yuca” en las redes a estudiante de Columbia por su actitud frente a Abinader
-
Panorama3 días
22 vehículos afectados tras incendio en parqueo de residencial en Santiago
-
Panorama4 días
EN DIRECTO: El presidente Luis Abinader habla a la nación
-
Panorama2 días
Delincuentes matan dos vigilantes del Olé de Villa Mella
-
Espectáculos2 días
Diez dominicanos entre los nominados al Latin Grammy 2023
-
Gente & Sociedad3 días
Clarissa Molina se ha convertido en la reina de las portadas
-
Noticias3 días
Acusan conductor que mató dos niñas y un adulto de viajar a alta velocidad y borracho
-
Panorama3 días
Abinader dice frontera seguirá cerrada hasta que paralicen trabajos del canal